Madrid es una de las ciudades más futboleras del mundo. La capital de España se ha convertido durante las últimas temporadas en el epicentro del panorama futbolístico internacional, especialmente por el rendimiento de Real Madrid y Atlético de Madrid en la Champions League, la máxima competición continental, y en la Europa League, la segunda máxima competición continental. Ambos equipos han acaparado el favoritismo en las apuestas deportivas online en los últimos años. Madrid también cuenta con otros clubes con encanto, como el Getafe CF y el Rayo Vallecano. Sin embargo, la rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid es la que hace vibrar a la capital española cada temporada. El derbi madrileño es uno de los acontecimientos más esperados por los aficionados al fútbol, tanto el partido que se disputa en el Wanda Metropolitano como el que se juega en el Santiago Bernabéu.

La casa del Real Madrid, situada en pleno paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín, es uno de los lugares más visitados de Madrid. Desde que el Tour del Bernabéu abrió sus puertas al público en mayo de 1999, el museo madridista ha recibido más de 15 millones de visitantes de cien nacionalidades distintas, convirtiéndose en el tercer lugar más visitado de la capital española tras el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. No cabe duda de que el Santiago Bernabéu es uno de los estadios más importantes e imponentes del mundo. Al igual que el club, el campo ha experimentado cambios a lo largo de su trayectoria hasta convertirse en uno de los más emblemáticos de nuestro país.

Del Viejo al Nuevo Chamartín

No podemos hablar de la historia del Santiago Bernabéu sin nombrar el estadio de Chamartín. Tras proclamarse campeón del Campeonato Regional Centro en 1923, el Real Madrid abandonó el Campo de O’Donnell para trasladarse al Velódromo del distrito madrileño de Ciudad Lineal, con capacidad para 8.000 espectadores, que se ajustaba a las necesidades de la época.  Un año después, el club blanco construyó el Viejo Chamartín, con capacidad para 15.000 espectadores, para evitar el desplazamiento al norte de la ciudad. El Real Madrid inauguró el nuevo estadio con una victoria por 3-2 ante el Newcastle United FC inglés. El 17 de julio de 1936 estalló la guerra civil española. Un conflicto bélico que se alargó hasta 1939 y dejó el Viejo Chamartín en muy mal estado, por lo que el club blanco tuvo que invertir una importante cantidad de dinero para arreglar los múltiples desperfectos del estadio.

Primeras piedras construcción santiago bernabeu

En octubre de 1939, se reabrió el campo con la celebración del primer derbi madrileño de la posguerra, en el que el conjunto madridista se impuso al Atlético de Madrid por 2-1. Con la llegada de Santiago Bernabéu a la presidencia en 1943, el club blanco hizo realidad el sueño de un nuevo coliseo para dar respuesta a la amplia demanda de aficionados. En octubre de 1944, el presidente puso la primera piedra y comenzaron las obras de lo que sería el Nuevo Chamartín, sobre los terrenos de Villa Ulpiana y una de las partes del Viejo Chamartín, en paralelo a la futura prolongación del paseo de la Castellana. El conjunto madridista inauguró el Nuevo Chamartín en diciembre de 1947, con un partido contra el Os Belenenses de Portugal (3-2).

Santiago Bernabéu, el estadio que cambió la historia del club

El Nuevo Chamartín, que tenía una capacidad de 70.000 localidades (con un total de 41.848 socios y 10.532 abonados), se convirtió en el mejor estadio de Europa y uno de los más modernos del mundo. Sin embargo, Santiago Bernabéu no se conformó, y rápidamente pensó nuevas ideas para mejorar el campo y adaptarlo a la creciente masa social del club, ya que el campo se quedó pequeño ante la gran demanda de entradas. En 1952, comenzó la primera remodelación del recinto con el objetivo de alcanzar un aforo de 125.000 espectadores y dotar al reciento del equipamiento más moderno posible en la época. Dos años más tarde, el estadio estrenó la nueva capacidad. El 2 de enero de 1955, los socios compromisarios del club blanco decidieron por unanimidad que se llamara estadio Santiago Bernabéu.

En 1957, el Santiago Bernabéu se convirtió en el estadio mejor iluminado del mundo, con iluminación en las gradas y accesos. A partir de ese momento, el Real Madrid empezó a jugar partidos de noche. El primero fue un partido amistoso contra el Sport do Club Recife el 18 de mayo de 1957. La organización en España del Mundial de 1982 obligó a una remodelación general del coliseo blanco, especialmente la fachada, los accesos y los vestuarios. La Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA), organismo rector del fútbol mundial, obligó al conjunto madridista a reducir a la mitad el aforo de asientos. Desde entonces, la casa del conjunto blanco ha sufrido importantes modificaciones, hasta recibir la distinción de la UEFA de ‘estadio de élite’. Un mítico estadio que con el paso de los años se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Madrid

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Como aprovechar al máximo un día en Madrid

Si nos ponemos a investigar un poco entre los lugares más importantes de Europa, Madrid es una de las ciudades más recomendadas de visitar, al menos, una vez en la vida. Pues, es fácil de evidenciar que aparece en todos los ránquines entre las primeras opciones de turismo. No obstante, existen varias razones por las que disfrutar de esta enérgica ciudad, ya que esta llena de vida. Su centro histórico se puede…

La magia extraordinaria de Madrid

La capital de España sorprende al visitante, no sólo con sus muchos e imprescindibles atractivos turísticos, sino también con sus leyendas, enigmas y misterios. Madrid no es una ciudad cualquiera. Su milenaria historia y las leyendas acumuladas a lo largo del tiempo han generado un halo de misterio y fantasía del que no todas las urbes pueden presumir. Por eso, la ciudad sorprende siempre al visitante (y también a sus vecinos). Descubrirás, no lo dudes, un aspecto mágico entre sus…

Turismo de casinos por Madrid

Madrid, la capital de España, cuenta con innumerables atractivos turísticos, desde monumentos y lugares históricos a una oferta de ocio, cultura y gastronomía a la altura de otras ciudades del mundo. Madrid es un sitio de turistas. Dentro de esta oferta, la ciudad madrileña cuenta también con una oferta relacionada con juegoscasino.es, ofreciendo a sus visitantes una opción de entretenimiento basada en los juegos de azar y en deleitarse visual y arquitectónicamente con los edificios que ocupan los casinos de…