Museo del Prado

 febrero 26, 2024      por Cristian

Uno de los vértices del Triángulo del Arte

Cuando hablamos del Museo del Prado, estamos hablando del lugar más visitado en la capital; con una media aproximada de 3 millones de visitantes al año.

En 2024 ha cumplido 205 años desde su creación en el año 1819 por el rey Carlos III, y llevado a cabo por el arquitecto Juan de Villanueva, autor del Real Jardín Botánico de Madrid.

Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano, El Greco… son algunos de los pintores cuyas obras puedes disfrutar en el Museo del Prado. Más de 35.000 obras en una superficie de 41.995 m²​.

Museo del Prado

Obras más importantes:

Las Meninas o La Familia de Felipe IV 

¿Quién no conoce las famosas Meninas? Este cuadro fue pintado en 1656 por Diego de Velázquez y representa el retrato de la infanta Margarita de Austria, rodeada por sus sirvientes, aunque también se pueden observar otros personajes en la obra, como el propio Diego de Velázquez.

Las Meninas

El Jardín de las Delicias

Pintado por el pintor holandés conocido como El Bosco (Jheronimus Bosch), se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla y cuando está cerrado representa la creación del mundo, en cambio, cuando el tríptico se encuentra abierto, representa una imagen del paraíso durante el último día de la creación: En la tablilla central se representa la lujuria, en la derecha el infierno y en la izquierda, El Jardín del Edén.

el jardin de las delicias de el bosco

Los fusilamientos del 3 de mayo

Es un cuadro de Francisco de Goya, pintado en 1814. La intención del pintor aragonés era la de plasmar la lucha contra el imperialismo y ocupación francesa en el inicio de la guerra de Independencia Española.

los fusilamientos del 3 de mayo goya

Curiosidades 

  • Con casi dos siglos de historia es inevitable que haya anécdotas y curiosidades que seguro no sabías como por ejemplo que existe una Gioconda en el Museo del Prado, redescubierta en los almacenes del museo en 2012.
  • El cuadro más grande que podemos encontrar en el museo es la degollación de San Juan Bautista ¡con más de 10 metros de largo!.
  • Otra curiosidad es que el mismísimo Pablo Picasso fue director del museo en 1936, aunque nunca llegó a ejercer como tal debido a la Guerra Civil Española. Además, El Guernica tuvo su primer hogar en el Museo del Prado por deseo del propio genio malagueño.
  • El falso incendio de 1891: Debido al estado de ruina total del museo, Mariano de Cavia publicó la falsa noticia de que un incendio había asolado el museo e hizo que los madrileños se acercaran para ver la catástrofe y lo que realmente se encontraron fue el penoso estado que requería de soluciones inmediatas.

Consejos para visitantes 

Si vas a visitar el Museo del Prado en las próximas fechas o en un futuro, te damos unos consejos para que disfrutes al máximo de tu visita:

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que existen horarios en los que la entrada es totalmente gratuita: De lunes a sábado de 18:00h a 20:00h y domingos y festivos de 17:00h a 19:00h. Además, como novedad, los primeros sábados del mes se podrá visitar el museo gratuitamente de 20:30 a 23:30 en lo que se ha denominado ‘El Prado de noche’.

Suelen formarse colas para entrar, sobre todo cuando hay alguna exposición importante o en fechas especialmente señaladas, por tanto, te recomendamos que compres una entrada sin colas, como las de musement.

También es importante hacer la visita con algún guía, ya que la experiencia cambia totalmente si un experto te cuenta todo acerca de la pinacoteca más importante de España.

Datos de interés

Qué: Visita del Museo del Prado

Dónde: Paseo del Prado s/n

Más información:  Página webFacebook | Twitter | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los mejores free tours de Madrid en 2024

Tours gratuitos recomendados para conocer la historia y la cultura de Madrid Madrid es sin duda una ciudad para descubrir a pie. La capital ha sabido mantener un equilibrio entre seguir siendo una ciudad por y para los que en ella viven, ya sean madrileños de casta o adoptados, y ser un reclamo para visitantes de otras latitudes. Desde sus grandes avenidas y bulevares repletos de árboles y cafés, hasta sus pintorescos callejones y recovecos llenos de historia, pasando por…

Turismo Ornitológico

Lugares para ver aves en Madrid ¿Os habíais imaginado alguna vez poder hacer "turismo de aves" o turismo ornitológico sin salir de Madrid? Yo si os soy sincera no. También hay que decir que soy una completa desconocida sobre este tema, entonces algo tendrá que ver. Tanto si eres un experto del turismo ornitológico como si no sabías hasta hace 10 segundos lo que era -como ha sido mi caso- desde UBDEM traemos una guía de lugares donde ver aves…

Chinchón

Chinchón, una ciudad de interés turístico nacional Hoy os proponemos una visita a uno de los municipios más particular y único que encontrarás en la Comunidad de Madrid, se trata de Chinchón, un municipio situado al sureste de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la comarca de Las Vegas,a tan solo 60,9 kilómetros y con una población de 5240 habitantes. El municipio se encuentra perfectamente conectada con la capital, a través de los buses verdes que en concreto tendrás que…

San Martín de Valdeiglesias

Descubre San Martín de Valdeiglesias Este municipio que está a 68 km de la capital y se encuentra ubicado en los alrededores del pantano San Juan comenzó su historia como una pequeña aldea que se formó alrededor de una ermita. Poco tiempo después en la Edad Media tuvo un gran crecimiento el cual es notorio a día de hoy en la zona del Casco Urbano y en su imponente castillo. Esta región situada en la Sierra Oeste de Madrid es…

Hotel Spa Rural Las Nubes

Cuevas bioclimáticas con jacuzzi y chimenea en plena Sierra de la AlcarriaUbicado en la sierra de la Alcarria, en la ribera del río Tajo, el Hotel & Spa Rural Las Nubes sigue los principios del desarrollo sostenible con sus cuevas bioclimáticas que ofrecen una regulación térmica natural como defensa de las energías naturales. Pasar una noche en una de las cuevas bioclimáticas es la mejor forma de sintonizar más…

Naturaleza Encendida en el Parque Enrique Tierno Galván

"Un paseo lleno de magia por la naturaleza" Al igual que el año pasado, regresa a Madrid Naturaleza Encendida, pero a diferencia de años anteriores en los que su ubicación fue el Jardín Botánico, este año, al igual que el anterior, se celebrará en el Parque Enrique Tierno Galván. Este espectáculo se podrá ver desde el 26 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 , en el que el parque se convertirá en un lugar encantado,…