Ahora sabrás dónde refrescarte
Llega el calor a Madrid y con él las ganas de refrescarte. Hoy queremos daros una alternativa barata y divertida para disfrutar de un chapuzón «natural» en la Comunidad de Madrid.
Es por esto por lo que hemos reunido en esta lista nuestro top de entornos en los que podrás disfrutar de un refrescante baño en las mejores piscinas naturales y también de distintas actividades al aire libre.
Pero, antes de que empieces a preparar los bártulos y a cargar el coche para salir en busca del frescor que te proporciona el agua dulce, te recomendamos que llames al ayuntamiento correspondiente para cerciorarte de que se permite el acceso a la zona.
Las Presillas (Rascafría)
Si eres de Madrid, Las Presillas deben sonarte y Rascafría aún más. Pues bien, Las presillas son las piscinas naturales que encuentras en Rascafría, situadas concretamente en el Valle de El Paular. Su zona recreativa cuenta con una zona de baño dividida en tres piscinas naturales, las cuales resumen su atractivo. Pero, también dispone de amplias praderas verdes que también le dan un extra de encanto.
En definitiva, es un lugar ideal para disfrutar de un picnic en familia o con amigos durante los meses de verano en la Comunidad de Madrid y para disfrutar también de un paisaje con bonitos y relajados paseos durante el resto del año.
- Dirección: Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría, Monasterio de El Paular.
- Teléfono: 91 869 18 04 (Oficina de Turismo de Rascafría).
- Horarios: Abierto todos los días de 10:00 a 21:00 h La temporada puede durar hasta mediados o finales de septiembre en función del clima.
- Otros datos: La entrada a las personas es libre y gratuita. Precio del parking: 9 euros por automóvil y 4 euros las motos.
Vídeo de las Presillas:
Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)
A 70 km de Madrid (aproximadamente 1 h de viaje en coche), en San Martín de Valdeiglesias, se encuentra el pantano de San Juan. Te sonará más si te digo «La Playa de Madrid» ¿verdad? Y es que es así como muchos madrileños lo consideran por su apariencia y realmente porque fue el primer embalse de la Comunidad en el que se autorizó el baño. También está permitida la práctica de actividades acuáticas a motor. De hecho, la zona de Virgen de la Nueva es la primera y única playa de interior con bandera azul de Madrid.
Si eres de los que al escuchar «playa» ha pensado en darse no solo un baño, sino también un largo paseo por la orilla, ¡no te preocupes! Con 14 Km de playa tienes más que suficiente para estirar las piernas. Incluso, hay alguna que otra zona nudista para los más liberales y atrevidos.
- Dirección: Tienes distintas playas. Las más visitadas son la de El Muro (Carr. Del Pantano 28680 Pelayos de la Presa) o Virgen de la Nueva (Camino de San Martín de Valdeiglesias a Navas del Marqués 28680). Ambas zonas cuentan con chiringuito y empresas de alquiler de embarcaciones.
- Teléfono: 91 861 13 08 (Ayuntamiento San Martín de Valdeiglesias).
- Horarios: Los accesos a las playas no tienen un horario establecido. No obstante, los equipos de salvamento, los chiringuitos y las actividades acuáticas están disponibles desde mediados de junio hasta septiembre cada uno en un horario concreto (por lo que el baño es responsabilidad propia).
- Otros datos: Si vas en coche te recomendamos madrugar, puesto que una vez llenas las plazas del parking, se suele cerrar el tráfico al pantano. Cosa que suele pasar los fines de semana y en días clave del verano.
Embalse de Picadas (Pelayos de la Presa)
No vamos a cambiar mucho de zona porque vamos a hablarte de un embalse situado entre los términos municipales de Pelayos de la Presa y Aldea del Fresno. Es perfecto para esos días en los que el pantano de San Juan está lleno de gente y más que un pantano parece la playa de Benidorm.
El embalse de Picadas cuenta con un área recreativa en la que se encuentra una piscina natural bañada por el río Alberche. En esta zona también podremos disfrutar de actividades al aire libre. Además, allí encuentras barbacoas y merenderos para pasar un maravilloso día en familia. Y si no te apetece hacerte cargo de las brasas, tienes varios restaurantes cerca.
- Cómo llegar: Por la carretera de Extremadura (N-V) hasta Navalcarnero, luego por la M-507 hasta Aldea del Fresno y, tres kilómetros más adelante, por el desvío señalizado a mano derecha hacia El Rincón de los Canchos. Pelayos de la Presa, Madrid, España
- Teléfono: 918 65 00 02 (Ayuntamiento Navas del Rey)
- Horarios: No hay horario establecido para el acceso al embalse. Consultar horario para las actividades y restaurantes cercanos.
- Otros datos: El acceso es gratuito. Dentro del pantano se puede practicar piragüismo y en determinadas zonas y épocas del año se habilita la pesca. En los alrededores puedes practicar mountain bike o senderismo.
Las Berceas (Cercedilla)
Aun no ha iniciado la temporada de 2023
A priori no pensarás que vayamos a hablarte de unas piscinas naturales tal y como te imaginas. Las piscinas naturales de Las Berceas son especiales, están bañadas por los arroyos de la zona, pero para adaptarlas al baño, reciben tratamiento y es por eso por lo que lucen como las piscinas de un resort. Eso y que se encuentran dentro del área recreativa de Las Dehesas, un lugar con 30 hectáreas de extensión dotado de merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería, zonas de césped… ¡Un auténtico lujo rodeado de pinos silvestres y naturaleza!
Aquí los más pequeños de la familia se lo pasan de miedo, porque entre otras cosas cuenta también con una zona multiaventura en la que pueden jugar a ser «Indiana Jones»… o, más bien «Tadeo Jones» que será más de sus tiempos.
- Cómo llegar: Carretera Fuenfría, M-966 km. 3,9.
- Horario: todos los días de 10:00 a 20:00 horas. Desde el 17 de junio a septiembre, según climatología.
- Precios: La venta de entradas es online a través de la web oficial
-
- Adultos: 6 € (de 14 a 64 años) en días laborables | 7 € en fines de semana y festivos.
- Niños y mayores de 65 años: 4 €.
- Personas empadronadas en Cercedilla: 2,50 € adultos | 1,50 € niños y mayores de 65 años
- Bono de 10 entradas: 55 € adultos | 38 € niños y mayores de 65 años.
-
- Contacto: 91 852 57 40 ext. 1 en horario de 9:00 a 14:00 h.
- Otros datos: Se permite el acceso con comida y bebida. Hay parkings para los que decidan ir en coche, pero se recomienda no llegar después de las 12:00.
Cascada del Hervidero (San Agustín de Guadalix)
En la Sierra Norte de Madrid tenemos este espectacular entorno natural. Se desarrolla en la ribera del río Guadalix, que se adentra en un cañón que forma el río y deja la estampa de una cascada doble, llamada popularmente como Charco del Hervidero. Se puede ir en coche, pero no vamos a engañar, la mejor opción para aparcar la tienes en San Agustín del Guadalix, concretamente al final de la Calle de Guadalix. A partir de ahí, lo mejor es sacar a relucir tus pies y caminar mientras descubres auténticas maravillas entre vegetación. Por ejemplo, el Acueducto de la Retuerta que se asoma en mitad del campo. La caminata al completo es unos 5,5 km aproximadamente, pero es un camino cómodo y sin apenas desnivel.
Sabrás que has llegado cuando veas unos escalones salidos de un cuento de hadas. Bájalos y te llevarán directamente a la cascada. Podrás descargar algo de adrenalina saltando desde cierta altura (siempre con cuidado), darte un baño agradable… y si te has quedado con ganas de caminar, también existen una variedad de rutas sencillas cerca que pueden complementar un día estupendo en la sierra norte. Por supuesto, ya que estás por allí, aprovecha para visitar la Iglesia Parroquial de San Agustín, el ejemplo más destacado del patrimonio artístico de la localidad.
- Cómo llegar: salida 36 de la A-1 dirección Burgos, hacía la ribera del río Guadalix. Para aparcar tendrás que cruzar el río Guadalix por un puente hasta una rotonda, coger la primera salida hacia Avda. Alcalde Lorenzo Ginés Brandín. En la siguiente rotonda, vuelve a coger la primera salida y llegarás a la Calle de Guadalix. Es ahí donde deberías aparcar.
- Contacto: 91 841 80 02 (Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix)
- Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días.
Riosequillo (Buitrago de Lozoya)
Aun no ha iniciado la temporada de 2023
Seguimos a todo lujo, esta vez en Buitrago de Lozoya. Las piscinas naturales del Área Recreativa de Riosequillo están situadas a orillas del embalse, exactamente a 3 kilómetros de Buitrago. Lo que más impresiona es la amplitud de la piscina en sí. Hablamos de una lámina de agua de unos 4.200 m2 de superficie, en los que podrás hacer los largos más largos de tu vida. A simple vista, podrás pensar que es una piscina municipal más, puesto que realmente se trata de una piscina construida, pero lo cierto es que las aguas no están tratadas ni con coro ni con ninguna otra sustancia química. De ahí que se considere piscina natural. Con una ocupación de hasta 2000 personas y, tras las reformas llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid, mantendrá sus puertas abiertas hasta el 31 de agosto.
Pero no solo tienes la oportunidad de refrescarte en esta área recreativa, ya que cuenta con pistas deportivas, merenderos, una zona para juegos infantiles, un circuito con aparatos bio-saludables, además de una cafetería, un restaurante, vestuarios, aseos y, por supuesto, aparcamientos. Nos encanta también que, en todo el recinto, se identifiquen las diferentes especies vegetales creando un jardín botánico que invita a hacer senderismo.
- Cómo llegar: En coche: por la A1, salida 74 a Buitrago de Lozoya; en la rotonda desvío a la izquierda hacia el área recreativa de Riosequillo (está muy bien indicado). Esa carretera lleva directamente a la entrada.
En transporte público: autobús 191 con salida en plaza de Castilla. Una vez en Buitrago de Lozoya hay que andar un poco hasta el área recreativa. - Contacto: 91 868 00 56 (Ayuntamiento de Buitrago)
- Horarios: de martes a domingo (11:00-20:00)
- Precios:
- 7 € entrada general | 9 € en fin de semana y festivos
- 4 € tarifa reducida aplicable a menores de entre 3 y 12 años, jubilados, personas con discapacidad mayor o igual a 33%, parados y familia numerosa | 5 € en fin de semana y festivos.
- Empadronados gratis entre semana | 2 € fin de semana
- Reserva previa llamando al 687 547 475
Si con estas piscinas naturales no es suficiente, también puedes consultar aquí: Otros parajes naturales cerca de la Comunidad de Madrid.