Chinchón

 abril 17, 2024      por Manuel Cebrián

Chinchón, una ciudad de interés turístico nacional

Hoy os proponemos una visita a uno de los municipios más particular y único que encontrarás en la Comunidad de Madrid, se trata de Chinchón, un municipio situado al sureste de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la comarca de Las Vegas,a tan solo 60,9 kilómetros y con una población de 5240 habitantes.

El municipio se encuentra perfectamente conectada con la capital, a través de los buses verdes que en concreto tendrás que coger el 312 en Avenida del Mediterráneo-Conde Casal, sentido Valdemaría-Canoa hasta la parada V.Mediterráneo-Av. Democracia, para allí coger de nuevo otro bus verde el 337 que te dejará en Chinchón.

Vista desde arriba de Chinchón

Que ver en Chinchón

La Plaza Mayor de Chinchón es un ejemplo de arquitectura popular castellana en la que parece haberse detenido el tiempo, ofrece una de las mejores ofertas gastronómicas y hosteleras de la ciudad, donde descansar y reponer fuerzas tras perderse por sus calles llenas de historia. Desde su castillo se divisan las mejores vistas panorámicas de Chinchón.

El sábado Santo, al anochecer, Chinchón se convierte en Jerusalén, mas de 200 vecinos participan en la teatralización de la pasión y muerte de Cristo; un espectáculo de luz y sonido declarado de Interés Turístico Nacional.

La Plaza Mayor

Plaza Mayor en Chinchón

Catalogada como una de las más bonitas del mundo, lugar de encuentro donde se celebraban las ferias de ganado, el consejo compra unas viviendas en 1499 para acometer sus reuniones, estableciéndose el ayuntamiento en el mismo lugar en el que se encuentra en la actualidad.

En 1502, Juana la Loca y Felipe el Hermoso visitan Chinchón y la Plaza Mayor. En 1683 queda cerrada haciendo huecos suficientes que dejen paso a procesiones y carros. En su conjunto, la plaza está soportalada y cerrada por construcciones de tres plantas y balcones de madera denominados «claros». También ha sido utilizada como corral de comedias, juego de cañas, autos sacramentales y celebraciones taurinas.

En el año 2008 ha sido declarada las 4º maravilla de la Comunidad de Madrid.

Monasterio de los Agustinos – Parador de Turismo

Monasterio de los Agustinos en Chinchón

Fundado por los Condes de Chinchón en el siglo XVII. Durante la guerra de Sucesión hospedó durante unas jornadas al Archiduque Carlos, con el paso del tiempo se convirtió en un centro de formación humanista, durante los siglos XVIII Y XIX hasta la desamortización de Mendizábal en que se convirtió en juzgado del partido judicial.

La parte que anteriormente ocupaban los monjes hoy es el parador de turismo de Chinchón. Anexa al convento se encuentra la Ermita de Nuestra Señora del Rosario, antigua iglesia del convento.

Torre del reloj

Torre del Reloj, Chinchón

En este lugar estaba ubicada la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de García la más antigua de Chinchón se tiene constancia de ella ya en el siglo XIV. Fue destruida durante la guerra de Independencia salvándose únicamente la Torre y por ese motivo existe un dicho popular que dice: » Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre».

La Torre del Reloj se mantuvo en pie aunque a lo largo de la historia ha sufrido varias restauraciones. En la primera que se realizó en el siglo XVIII, se le colocó el reloj, pero la más importante se llevo en el siglo XIX.

Teatro Lope de Vega

Teatro Lope de Vega en Chinchón

Esta construido sobre las ruinas del antiguo palacio de los Condes, tristemente desaparecido tras la Guerra de la Sucesión española. Tiene este nombre porque Lope de Vega escribe y firma en Chinchón «El Blasón de los Chaves de Villalba», cuando estaba alojado en el Palacio con los Condes de Chinchón.

Fue construido en 1891 por la Sociedad de Cosecheros. En su interior destaca un fantástico lienzo con vistas, alegorías de la ciudad, que hace las veces del telón y es obra de Luis Muriel.

Castillo de los Condes

Castillo de los Condes, Chinchón

Construido al final del siglo XV, aunque fue derruido en un ataque comunero en 1520, el III Conde de Chinchón, años después decide construir el actual bajo los cimientos del anterior. Estuvo bien conservado hasta el año 1705, en que sufrió las consecuencias de la Guerra de Sucesión. En 1808 durante los tres días de asedio a Chinchón en la Guerra de la Independencia sufrió expolio e incendio.

A partir de entonces parte de sus materiales se aprovecharon para la restauración de caminos, cercas y casas. Su último uso fue como fábrica de licores.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Chinchón

En 1534 se iniciaron las obras de construcción pero estas no terminan hasta 1626. En su interior podemos observar como ha pasado el tiempo a través de sus estilos arquitectónicos que le han ido conformando; Gótico, Plateresco, Renacentista y Barroco. La iglesia sufrió importantes daños durante la Guerra de Independencia que afectaron a la cubierta y a los ornamentos.

Algo que no os podéis perder es el lienzo que realizó Goya para decorar la iglesia, «La Asunción de la Virgen» ubicado en el centro del altar mayor en 1812, a petición de su hermano Camilo, Capellán de esta iglesia.

Ermita de Nuestra Señora del Rosario

Ermita de Nuestra Señora del Rosario en Chinchón

Anexo al actual Parador del Turismo, esta Ermita históricamente perteneció al convento de S. Agustín. La Ermita de estilo barroco, es de una nave con capillas laterales que fueron utilizadas como celdas para presos, cuando el convento se convirtió en cárcel durante la Guerra Civil.

Destacan unos frescos barrocos sobre una parte del crucero, de vivo colorido, con grecas, hojas, columnas y otros adornos.

En 1986 se dedica la veneración de la Virgen del Rosario. La Ermita tenía un bello retablo barroco como altar mayor pero se incendió en octubre de 1929 sin que la talla de la Virgen sufriera ningún daño. Su festividad se celebra anualmente el tercer fin de semana de septiembre.

Centro de Interpretación 

Centro de Interpretación en Chinchón

 

Es un espacio en el que se combinan elementos históricos, con aspectos más modernos y tecnológicos que sirven para presentar de una forma más atractiva todo el contenido informativo sobre los abundantes recursos turísticos de Chinchón.

Dispone de una sala de proyección, paneles informativos sobre cultura, historia, personajes ilustres, etc. Ofrece otras opciones que es Chinchón Virtual, dos puestos informáticos para el acceso a una maqueta virtual de la ciudad. Además cuenta con una sala central donde se sitúan exposiciones fotográficas temporales con múltiples temáticas de interés turístico.

Datos de interés:

Qué: Chinchón, un municipio histórico que tendrás que visitar.

Dónde: Mapa

Más información: Página Webinformación oficial de la comunidad de Madrid

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

San Lorenzo de El Escorial

Descubre San Lorenzo de El Escorial, la obra maestra de Felipe II Hoy os proponemos la visita al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El municipio fue declarado por la UNESCO, junto al Monasterio, como Patrimonio de la Humanidad el día 2 de Noviembre de 1984. Se encuentra situado a unos 60 Km de la capital. Para llegar a El Escorial, podéis ir cómodamente en coche por la Autovía A6 (Madrid -La Coruña), en tren de cercanías tomando la Linea C-3…

Madrid en una semana

Conoce Madrid en 7 días ¿Conoces Madrid? Si es así, rememora tus momentos y vuelve a sentirlos. Si es tu primera vez, sumérgete en nuevas e inolvidables experiencias. Aquí te dejamos un planning para ver Madrid en una semana. DÍA 1 Mañana: ¿Qué mejor idea que coger fuerzas con un desayuno para comenzar un día de turismo? Café de Oriente es una muy buena opción para disfrutar de la que dicen que es la comida más importante del día. Sentado…

Visitas guiadas a la Basílica de Atocha y al Panteón de España

Vuelven las rutas gratuitas para conocer la historia y arquitectura de Madrid La Junta Municipal del Retiro ha anunciado la retoma de visitas guiadas gratuitas a la Basílica de Atocha. una de las seis que existen en la ciudad y al Panteón de España en el Parque del Retiro, una construcción que resguarda el sepulcro de personalidades importantes en la historia. Ambas construcciones son dos puntos clave del céntrico barrio de Pacífico. Debido a el enorme grado de satisfacción de…

Aranjuez

Aranjuez: Villa, Corte y Patrimonio Mundial de la Humanidad Ya os hemos hablado de dos ciudades que han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en nuestra Comunidad, como son Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial, pero no nos podemos olvidar de la tercera, Aranjuez, Villa y Corte histórica de nuestro país. Y es que la historia de Aranjuez se remonta al siglo XIII, donde surgió como una pequeña aldea, pero fue cogiendo fuerza…

Los 30 edificios más emblemáticos de Madrid

¿Cuáles son los edificios más importantes, bonitos y característicos de la ciudad? Muchos creen que haciendo una visita al Palacio Real, al Museo del Prado, o al Palacio de Cibeles ya está todo visto en la capital. Sin embargo, Madrid tiene encantos en cada una de sus esquinas. Puede que no sean todos tan voluminosos como el Palacio Real o tan populares como el templo de Debod, pero tienen historia, una historia que por unas cosas o por otras, han…

Palacio de Linares

El Palacio de Linares abre sus puertas con visitas teatralizadas de nocheLa Casa de América organiza una actividad única: una visita nocturna al Palacio de Linares tal como era en el siglo XIX, con personajes de la época como anfitriones que desvelarán los secretos más ocultos y misteriosos del palacio. Las visitas tendrán lugar el viernes en 2 pases: 18.00 y 19.30. Sábados y domingos 3 pases: 11.00, 12.00 y 13.00h, para un…