Museo Thyssen-Bornemisza

 abril 1, 2025      por Desirée Mejía

Descubre diversos estilos pictóricos en una de las colecciones de arte más famosas

Museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza abrió sus puertas en 1992, presentando la colección de arte privada de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Este barón suizo, que amasó una fortuna gracias al negocio familiar en la industria siderúrgica, alquiló su colección de arte para que se expusiera en el museo y un año después de su apertura, lo vendió al Estado español. Las obras reflejan el exquisito gusto que presentaba la familia Thyssen-Bornemisza pues su afán coleccionista empezó con el abuelo del barón, August Thyssen.

En su origen, la colección abarcaba alrededor de 1,000 pinturas de grandes maestros antiguos (Tiziano, Rubens, Rembrandt, Caravaggio,…) y modernos así como esculturas y tapices. En 2004, Carmen Thyssen-Bornemisza donó buena parte de su colección privada completando una muestra que muchos aficionados de arte consideran de las más destacadas en España. Se trata de una colección ecléctica con obras del Renacimiento alemán, arte holandés del siglo XVII, impresionismo, expresionismo alemán, constructivismo ruso y pop art. Asimismo, su colección de pintura estadounidense del S. XIX es de las más relevantes fuera del territorio norteamericano.

Localizado frente al Museo del Prado y cerca del Museo de Arte Moderno Reina Sofía, ocupa el Palacio de Villahermosa que fue remodelado por Rafael Moneo para adaptar el edificio a los desafíos que representa albergar una pinacoteca.

Visitas guiadas online

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, se ha unido a la digitalización y ahora también cuenta con un tour virtual para explorar hasta 15 obras maestras de la colección permanente, con súper alta resolución, con una locución a cargo de un especialista del museo y permitiendo elegir el itinerario, pasando de una sala a otra y deteniéndose en los cuadros que cada cual prefiera. Se trata de la visita virtual guiada, que permite recorrer la colección desde cualquier lugar, en cualquier momento, por 5€. Arte para autoconsumo.

Un último consejo si quieres ir al Thyssen-Bornemisza…

Suele haber cola a la entrada del museo para adquirir las entradas en taquilla y este efecto se multiplica los días que hay exposiciones o los fines de semana. Nosotros te recomendamos que compres entradas sin colas como las que ofrecen en Musement. Así puedes entrar a disfrutar con tranquilidad de la exposición y la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza.

¿Eres de los apasionados a los museos? Te dejamos aquí nuestro artículo de 10 museos gratuitos que puedes visitar en Madrid.

Datos de interés:

Qué: Museo Thyssen-Bornemisza.

Dónde: Paseo del Prado, 8.

Cómo llegar: Metro: Banco de España (L2) | Bus: 10, 14, 27, 34, 37, 45.

Horario: Lunes de 12:00 a 16:00 h | De martes a domingo de 10:00 a 19:00 h.

Precio: General: 14€ | Reducida: 10€ | Lunes gratis de 12:00 a 16:00h. acceso gratuito y Noches Thyssen. Sábado: de 21:00 a 23:00h.

Más info: Web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Aranjuez

Aranjuez: Villa, Corte y Patrimonio Mundial de la Humanidad Ya os hemos hablado de dos ciudades que han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en nuestra Comunidad, como son Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial, pero no nos podemos olvidar de la tercera, Aranjuez, Villa y Corte histórica de nuestro país. Y es que la historia de Aranjuez se remonta al siglo XIII, donde surgió como una pequeña aldea, pero fue cogiendo fuerza…

Naturaleza Encendida en el Parque Enrique Tierno Galván

"Un paseo lleno de magia por la naturaleza" Al igual que el año pasado, regresa a Madrid Naturaleza Encendida, pero a diferencia de años anteriores en los que su ubicación fue el Jardín Botánico, este año, al igual que el anterior, se celebrará en el Parque Enrique Tierno Galván. Este espectáculo se podrá ver desde el 26 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 , en el que el parque se convertirá en un lugar encantado,…

Madrid en una semana

Conoce Madrid en 7 días ¿Conoces Madrid? Si es así, rememora tus momentos y vuelve a sentirlos. Si es tu primera vez, sumérgete en nuevas e inolvidables experiencias. Aquí te dejamos un planning para ver Madrid en una semana. DÍA 1 Mañana: ¿Qué mejor idea que coger fuerzas con un desayuno para comenzar un día de turismo? Café de Oriente es una muy buena opción para disfrutar de la que dicen que es la comida más importante del día. Sentado…

Nuevo Baztán

Nuevo Baztán: patrimonio histórico-artístico Nos acercamos a Nuevo Baztán un municipio situado al sureste de la Comunidad, a 47 de km, próximo a Alcalá de Henares y Arganda del Rey. Este singular lugar a las afueras de Madrid es Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Queremos acercar a esos madrileños que quieran aprovechar el día a que conozcan este encantador pueblo, disfrutando de su entorno natural y su rica historia cultural. Que ver en Nuevo Baztán Para poneros…

Turismo Ornitológico

Lugares para ver aves en Madrid ¿Os habíais imaginado alguna vez poder hacer "turismo de aves" o turismo ornitológico sin salir de Madrid? Yo si os soy sincera no. También hay que decir que soy una completa desconocida sobre este tema, entonces algo tendrá que ver. Tanto si eres un experto del turismo ornitológico como si no sabías hasta hace 10 segundos lo que era -como ha sido mi caso- desde UBDEM traemos una guía de lugares donde ver aves…

Villarejo de Salvanés

Villarejo de Salvanés: Villas de Madrid Hoy nos vamos de visita a una de las villas de Madrid, a Villarejo de Salvanés, un municipio de la Comunidad de Madrid situado en la comarca de Las Vegas. Se encuentra a unos 53 kilómetros de Madrid entre las cuencas de los ríos Tajo y Tajuña y era uno de los lugares de paso más importantes entre la Meseta Central y el sureste de la Península Ibérica.  La localidad se encuentra bastante bien…