¿Cuáles son los mercados de barrio de Madrid que tienes que visitar y vivir al menos una vez?
En este post vamos a hablar sobre aquellos viejos mercados de barrio de Madrid que habían ido desapareciendo, pero que en los últimos años han sufrido una transformación que los ha ido llevando en otras direcciones.
Por un lado, están los mercados rehabilitados, que buscan captar público gourmet o turistas con ganas de tener una experiencia gastronómica diferente (y recaudar con ellos bastante pasta, claro). Es el caso de propuestas ya consolidadas, y sobre las que ya os hemos hablado, como el Mercado de San Miguel.
Pero hay otra vertiente menos mediática que resulta igualmente interesante en cuanto se araña un poco su superficie. Se trata de esos mercados de barrio que no han sido renovados y cuyos puestos fueron poco a poco abandonados por sus propietarios al ir escaseando la clientela. En los últimos años, estos mercados han ido recobrando vida de la mano de comunidades, muchas veces latinoamericanas o asiáticas, que han ido ganando espacios en estos viejos puestos comerciales. Estos son los que a nosotros nos encantan, así que ahí van nuestras recomendaciones para todos aquellos que quieran vivir la experiencia real de mercado.
1. Mercado de los Mostenses
A un paso de Callao y de Plaza de España. Desde el exterior, nada hace pensar que dentro de ese decaído edificio de los años 70 se encuentre algo tan interesante, aunque de un vistazo, algunos de los restaurantes peruanos de la plaza podrían dar ya alguna pista.
Este mercado de abastos se ha ido adaptando a las necesidades de la comunidad ecuatoriana, peruana y china de la ciudad. De hecho, podrás encontrar productos especializados de su tierra. Las montañas de pak choy, los melones de invierno o los pepinos amargos lo dejan bien claro; y los rótulos en chino refuerzan el mensaje. Allí podrás comprar distintas variedades de chiles (o rocotos, según en qué puesto los encuentres), hojas de mostaza fresca, varios tipos de berenjenas asiáticas, verduras de las que no sabemos el nombre. Además, frente a la entrada, una panadería ofrece especialidades bolivianas, ecuatorianas y argentinas.

Mercado de los Mostenses
La joya de este mercado es el bar de Lily Xu, que ofrece cocina chifa (la de la comunidad China asentada en Perú). En su carta encontrarás platos como ceviche, arroz chaufa, combinado de arroz y tallarín, papa rellena… y para beber, ¡chicha morada!

Mercado de los Mostenses
Dirección: Plaza de los Mostenses, 1, 28015.
Metro: Plaza España (L3, L10), Callao (L3, L5) o Gran Vía (L1, L5)
Más información: Instagram | Facebook | Twitter
2. Mercado de Antón Martín

Mercado de Antón Martín
Escondido detrás de la Plazuela del Metro de Antón Martín, se trata de un mercado construido en los años 50 para ordenar los puestos callejeros que se congregaban alrededor de la plaza, y que se está modernizando sin perder su esencia tradicional.
El público varía entre las viejecitas de toda la vida, los matrimonios que desayunan en el bar mientras esperan la vez en la carnicería y los jóvenes del Barrio de las Letras y Lavapiés, que han convertido el hecho de hacer la compra el fin de semana en un acto casi social.
Cuenta con más de 50 locales. Entre puestos interiores y tiendas exteriores, se puede encontrar toda clase de alimentos (carnes, pescados, frutas y hortalizas, pan, pasteles….), así como una variada oferta de productos no alimentarios y, hasta una escuela de danza. También, destaca su extraordinaria y variada oferta gastronómica y de comida para llevar.
Entre todos los puestos allí presentes, destacamos un mexicano, el Cutzamala Mex Food. No te vayas sin probar su Guacamole, sus Chilakillers, el Ceviche de perca, la Cochinita y alguno de sus postres como el Pastel de Elote. Pero, si te gusta realmente el picante, lo que tienes que probar sí o sí es la Tarta Ahogada… mmm, ¡cómo pica, pero qué rica! Y tienen happy hour de 18:00 a 20:00 entre semana!

Mercado de Antón Martín
Dirección: Calle Santa Isabel, 5, 28012 (junto al cine Doré).
Horario: de lunes a sábado de 9 a 21 h | Horario de restauración consultar en cada puesto aquí.
Metro: Antón Martín (L1)
Más información: Nuestra experiencia | Web | Instagram | Facebook | Twitter
3. Mercado de San Fernando

Mercado de San Fernando
Antiguo mercado de abastos de Lavapiés, y sumido desde hace años en un estado de letargo y abandono, ha sido recuperado por un grupo de jóvenes emprendedores. Gente con empuje y nuevas ideas, la mayoría procedente de otros sectores que nada tenían que ver con el comercio, que han rehabilitado cerca de 20 puestos libres, incorporando a la plaza diferentes negocios que apuestan por los productos locales, ecológicos, artesanos y, sobre todo, económicos. Es un nuevo comercio de cercanía, muy en consonancia con el carácter del barrio.
Comida griega (Exargia), productos típicos de las distintas comunidades autónomas de España (Lo mejor de mi tierra), vinos a granel (La siempre llena), Quesos y conservas (Los panchitos de enfrente), comida vegana (La alpargata vegana).
Pero, destacamos, sobre todo, la comida asturiana que nos ofrece El Guaje de Lavapiés, ya que están especializados en carnes de jabalí y auténtica cecina y quesos traídos directamente de tierras asturianas. Además, puedes ir tomando diferentes tapas y probar cuál te gusta más o incluso pedir raciones bastante considerables de embutidos asturianos acompañados de sidra natural o cerveza asturiana. Su horario de extiende hasta las 22h en laborables y hasta las 23h los viernes y sábados.

Cerveza asturiana Guaje de Lavapies Mercado San Fernando
Dirección: Calle Embajadores, 41, 28012.
Horario: Lunes de 9:00 a 14:30 h y de 17:30 a 21:00 h, de martes a sábados de 9 a 22h y domingos de 11:00 a 18:00h
Metro: Lavapiés (L3) Embajadores (L3 y L5)
Más información: Web | Instagram | Facebook
4. Mercado de la Paz

Mercado de la Paz
En pleno corazón del Barrio de Salamanca de Madrid y desde 1882, el Mercado de La Paz es un mercado de abastos municipal, edificado en 1879 con un estilo modernista, siendo el último de los mercados municipales construidos en el siglo XIX. Fue completamente remodelado en los años cuarenta y se cambió por completo su distribución interior y fachadas. Se trata de un mercado que posee unos setenta puestos de venta muy variados. Carnicerías, charcuterías, congelados, fruterías, herbolario, floristerías, pescaderías, productos franceses, italianos, venezolanos…
Entre todos ellos destacamos Oñate Fish&Chips, un nuevo concepto de freiduría, para comer rápido, o despacio, tú decides, como si estuviéramos en la Bahía de Cádiz.
Tampoco te puedes ir de allí, sin pasar por uno de los puestos más longevos del mercado. Hablamos de Casa Dani y, por supuesto de su pincho de tortilla de patatas famoso. Sin exagerar, es para flipar.
Dirección: Calle Ayala, 28, 28001
Metro: Colón (L4), Velázquez (L4) o Serrano (L4)
Más información: Web | Instagram | Facebook | Twitter
5. Mercado de las Maravillas

Mercado de las Maravillas
Situado en el distrito de Tetuán, el mercado de Maravillas es una referencia por su dimensión y dinamismo. Desde su inauguración en 1942 es, sin duda, el mercado de mayores dimensiones de Madrid y uno de los más grandes de Europa. El mercado cuenta con alrededor de 210 locales comerciales que ofrecen una amplísima gama de productos; desde los más frescos, servidos directamente de los productores; a los elaborados de alta gama, con la mejor presentación y calidad. Visitar el mercado supone entrar en un gran zoco que destaca por su animada actividad y dimensión.
Además, para comer, destacamos el puesto de empanadas venezolanas. Son jugosas y tienen un relleno impresionante, y con sabor a Venezuela 100%. Muy baratas, 3 euros con botellín incluido.

Empanadillas Mercado de las Maravillas
Dirección: Calle de Bravo Murillo, 122, 28020.
Metro: Alvarado (L1) o Cuatro Caminos (L1, L2 y L6)
Más información: Instagram | Facebook | Twitter
Por último, puedes ver nuestra experiencia en el Mercado de Tetuan y leer un poquito más sobre ella aquí.
6. Mercado de San Antón

Mercado de San Antón Chueca
Este mercado ubicado en el concurrido y céntrico barrio de Chueca, esconde muchísimas sorpresas que no nos esperábamos. Su origen se remonta en el siglo XIX, aunque fue reconstruido en 2011 dando lugar a un edificio histórico pero moderno.
Podemos ir descubriendo sus secretos a través de tres plantas distintas. La primera está dedicada a la venta de productos perecederos donde también puedes pararte a tomar una caña con una tapa(carne, pescado, vinos), mientras que la segunda nos ofrece diez puestos de show cooking / take away que parten desde lo más castizo de la ciudad hasta manjares italianos u orientales. Por otro lado, la tercera planta alberga el restaurante con terraza 11 Nudos Terraza Nordés del grupo Osborne, donde podemos disfrutar de platos de mar como de tierra.
Por si fuera poco, este mercado trae también una novedad de lo más sostenible. El lucernario central de todo el establecimiento funciona con energía fotovoltaica y el suelo esta hecho de basalto fundido, un material reutilizado. Vamos, que lo tiene todo.
Nosotros te recomendamos que, además de visitar este maravilloso mercado y tomarte una cerveza en su primera planta, no te quedes sin probar la comida mexivenezolana que ofrece el show cooking de Chamitos pa’ los panas. Una versión de lo más moderna donde se mezcla la comida venezolana con la mejicana y además, todo sin gluten, desde arepas hasta nachos o tacos riquísimos. Si quieres conocer con más detalle este mercado no dudes en leer nuestro post donde te lo contamos todo.
Dirección: C. de Augusto Figueroa, 24, 28004
Metro: Chueca (L5)
Más información: Web | Facebook | Instagram | Twitter
7. Mercado de Vallehermoso

Mercado de Vallehermoso
Este conocido mercado municipal ubicado en pleno barrio de Chamberí fue construido en 1930 y supuso una novedad respecto a los tradicionales mercados que habían aparecido durante esos años. Su fachada super colorida y castiza hacía que los ojos se desvíen directamente hacía este mercado. Además, aunque en 2017 se renovó su imagen, este sigue siendo uno de los mercados municipales más concurridos y visitados.
En él podemos encontrar por un lado, todo tipo de productos frescos como carne, pescado o fruta y por otro lado, también podemos visitar mantequerías, pollerías, panaderías o incluso, tiendas especializadas en productos italianos, especias o tés.
Se divide en dos plantas diferentes. La de abajo está ocupada por la Galería de Productores, aquellos negocios de artesanos de la alimentación que ofrecen diferentes alimentos elaborados de forma tradicional y a un precio más que económico. En ellos podemos encontrar embutidos, licores, quesos, croquetas o empanadas, entre mil cosas más. Además, esa zona incluye un espacio de degustación para poder probar allí mismo y en directo esas delicias.
Vallehermoso es mucho más que un mercado y como ellos mismos se definen se trata de una gran familia unida por el amor a los alimentos y la gastronomía que busca hacernos llegar sus suculentas invenciones. Además, si no tienes mucho tiempo o ganas para poder visitar el mercado, ahora puedes hacer tus compras online aquí.
Si eres de esos clientes carnívoros, no puedes perderte el puesto de Los Venancios, el nuevo dúo cárnico en el mercado de mano de dos hermanos. Podrás degustar toda su casquería y alguna de sus especialidades como la ternera rosada o el cordero lechal. ¡Su auténtico sabor a carne te encantará!
Si quieres conocer mucho más del mercado, te dejamos aquí nuestro post.

Los Venancio casquería y carnicería Mercado de Vallehermoso
Dirección: Calle de Vallehermoso, 36, 28015
Metro: Quevedo (L2)
Más información: Web | Facebook | Instagram | Twitter
8. Mercado de Chamartín
Se trata de un corpulento edificio en forma de trapecio ubicado en el distrito de Chamartín que tiene una superficie de casi 1600 metros cuadrados divididos en dos plantas y en tiendas en la propia calle. El mercado de Chamartín es considerado uno de los mejores mercados de abastos en cuanto a calidad, servicio y prestación y además, tiene su sello distintivo en excelentes productos gourmet.
Está compuesto por unos 69 establecimientos diferentes repartidos entre las dos plantas y las tiendas exteriores. En ellos podemos encontrar carnicerías, pescaderías, fruterías, productos de caza, patés y muchas otras especialidades. También cuenta con una zona de restauración donde poder degustar desde platos de cuchara a cocina italiana u oriental.
Lo que más destaca de este mercado es la gran cantidad de productos que no podemos encontrar en otros y que son difíciles de hallar, además de tener un asesoramiento personalizado y familiar de mano de cada uno de los comerciantes. En el caso de que no podamos desplazarnos hasta ahí, también ofrece la opción de llevar a cabo las compras online donde los productos están definidos con todo lujo de detalles.
Uno de los puestos más concurridos y al que te recomendamos a ir sin ninguna duda es el restaurante japonés Akatsuki. En él se elabora sushi con pescado del propio mercado, de temporada y bajo en grasa, aunque el producto estrella y más demandado es su ramen. ¡El sabor es único!
Dirección: C. Bolivia, 9, 28016
Metro: Colombia (L8, L9)
Más información: Web | Facebook | Instagram | Twitter
9. Mercado de la Cebada

Mercado de la Cebada
El Mercado de la Cebada es considerado uno de los mercados de abastos más grandes de Madrid ubicado en el distrito centro en el barrio de La Latina. Tiene una superficie de más de 6000 metros cuadrados en la que se reparten más de 80 comercios distintos.
Podemos encontrar desde productos de alimentación en carnicerías, fruterías, pescaderías o pollerías a otros especializados como perfumería, floristería o tapicería. Además, para evitar que vayas cargado con muchas bolsas después de tu compra, varios establecimientos ofrecen la opción de envío de pedidos a domicilio.
Además de tener sus diferentes puestos comerciales de venta, cuenta con el Espacio Cebada, un lugar de 120 metros cuadrados acondicionado con ventilación, aire acondicionado y calefacción donde se pueden celebrar eventos y grabaciones. Por si fuera poco, entre sus últimas novedades han presentado el MadriZebada Market «El mercado del viento«, donde a partir del mes de junio todos los sábados sacan los puestos de venta a la calle. De esta manera, la Plaza de la Cebada se inunda de todos esos establecimientos que están el resto de días dentro del mercado.
Entre su amplia oferta gastronómica te recomendamos que hagas una paradita en Ozo Tasty Italian. Se trata de tres espacios gastronómicos que tratan de acercarnos a auténticos platos caseros italianos preparados cada día con ingredientes del mercado. Entre los platos que más destacan, no os podéis ir sin probar su lasaña, ya sea de salmón o de carne que está realmente deliciosa y como toque, lo podéis acompañar de un casero Aperol Spritz, donde muchos clientes coinciden en que es uno de los mejores de Madrid.
Si quieres conocer mucho más del mercado, te dejamos aquí nuestro post.
Dirección: Plaza de la Cebada, 28005
Metro: La Latina (L5) | Tirso de Molina (L1)
Más información: Web | Facebook | Instagram | Twitter
10. Mercado de Chamberí

Mercado de Chamberí
El Mercado municipal de Chamberí es reconocido como uno de los mejores mercados tradicionales de abastos de la ciudad en cuanto a calidad y variedad de productos. La remodelación integral de sus instalaciones ha modernizado los diferentes puestos de venta y ha permitido crear en su planta primera hasta un gimnasio (Maná).
De forma rectangular se distribuyen los cincuenta puestos de alimentación que están ubicados en la planta baja y en tiendas exteriores. En ellos podemos encontrar productos básicos como carnes, pescados, embutidos, panes, aceites, aves, frutas y verduras o quesos y jamones.
Además, el mercado tiene una zona gastronómica con una gran variedad de ofertas de cocina tanto nacional como internacional y durante las tradicionales fiestas del Carmen celebradas en Chamberí el mes de julio se realizan jornadas de puertas abiertas con cata y degustación de una gran cantidad de delicias.
Nuestra recomendación en cuanto a su oferta de restauración es la famosa tarta de queso del establecimiento llamado nada más y nada menos que Dequeso. La pinta de cada porción de tarta es espectacular y además, tienen distintos sabores como tarta de queso de chocolate con leche o chocolate blanco. ¡No te la puedes perder!

Tarta Dequeso Mercado Chamberí
Dirección: Calle de Alonso Cano, 10, 28010
Metro: Alonso Cano (L7) | Iglesia (L1)
Más información: Web | Facebook | Instagram | Twitter
¿Dónde encontrar los mejores mercados de Madrid?
¿Cómo elegir el mercado de barrio para visitar en Madrid?
Cualquier mercado de Madrid que se visite supone una experiencia única que seguro que vas a repetir. Ya sea para hacer la compra de la semana, para degustar platos o simplemente para echar un vistazo, el mercado es el punto de encuentro de casi todos los ciudadanos. En primer lugar, es importante decidir por qué queremos ir al mercado y en función de esa respuesta, elegir un mercado más tradicional en el que encontrar los productos exactos que buscamos o sin embargo, ir a esa propuesta más innovadora que transmite en qué se han convertido los mercados de barrio. Además, no todos son igual de grandes, por eso también deberás decidir si prefieres aquel mercado que tenga todos sus puestos más juntos o sin embargo, visitar aquel que tiene varias plantas e incluso zona exterior. Busques lo que busques, los mercados de Madrid lo tendrán.
Además, como una oferta alternativa, te dejamos nuestro artículo donde te contamos los rincones más secretos de una ciudad como Barcelona para que te adentres y los descubras por ti mismo.