Navidad al más puro estilo madrileño

Si de algo sabemos los madrileños es de tradiciones. Y, cómo no, aquí celebramos las cosas a nuestra manera. No te pierdas esta guía para vivir la Navidad en Madrid. Contagiarse del ambiente navideño de la capital es muy fácil, sobre todo si cumplimos con nuestras tradiciones favoritas.

1. Contempla el árbol de Navidad de la Puerta del Sol

Cuando empieza a notarse el frío en las calles del centro, en Madrid sabemos que ha llegado la hora de colocar nuestro árbol oficial: el imponente árbol de Navidad de Sol. Como siempre se ha hecho en las casas, nosotros lo ponemos donde esté bien visible, o sea, en pleno Km 0. ¿Por qué nos vuelve locos nuestro árbol? Bueno, será que este novedoso abeto luminoso con 37 metros de altura, 14 metros de diámetro y 3.300 bolas rojas nos fascinan. Se encenderá el 28 de noviembre, día en el que la plaza estará totalmente despejada y accesible ¡Hay que verlo para entenderlo!

recreación abeto de navidad 2022

2. Olvídate del frío: pasea bajo las luces navideñas

Ya que has ido a admirar el árbol de Sol, puedes aprovechar la ocasión para dar un paseo por las calles mejor iluminadas de la ciudad. La Gran Vía o la calle Preciados están más elegantes que nunca, y tal vez sea la primera vez que miras tanto tiempo hacia arriba mientras caminas por Madrid (¡cuidado, no vayas a chocarte con alguien!). No te preocupes por pasar frío: tanta luz y color harán que ni te acuerdes de eso en cuestión de minutos. ¿Te animas a coleccionar los recuerdos de las luces más bonitas de este año?gran vía luces

3. ¡A la caza de regalos!

Si creías que la Gran Vía se llena a tope con los turistas veraniegos es que no la has visto en Navidad. La capacidad de esta calle centenaria es tan sorprendente como la habilidad de los madrileños para escurrirse entre los que pasean con «demasiada» calma. Pero esta aglomeración tiene sentido: un sinfín de tiendas de toda clase están disponibles (muchas veces, con horarios bastante amplios) para encontrar el regalo perfecto. Una vez más, se puede comprobar que en Madrid hay de todo. Así, dependiendo de tus gustos, puedes pasarte por algún mercadillo navideño o comprar regalos y vivir nuevas experiencias. ¡Imposible no encontrar lo que estabas buscando!

Y aquí tienes nuestro regalo para ti: ideas originales para tu Amigo Invisible. ¡De nada!

regalo navidad

4. Algo calentito, por favor

Es invierno, es Madrid, y, por lo tanto, hace frío (a veces, demasiado). No se puede estar ahí fuera todo el día, así que hace falta pararse a descansar entre tanta compra y tanto paseo navideño para recuperar el calorcito con algo típico de aquí. Para los hambrientos no hay nada mejor que recuperar fuerzas con un buen cocido madrileño que suba la temperatura corporal durante varias horas. Pero si te apetece algo dulce, no te lo pienses y aprovecha la temporada para conocer alguna de las geniales cafeterías de Madrid. Los días más fríos pásate por estas cafeterías y descubre cómo los madrileños entramos en calor.

café madrid

5. Cuidado que resbala: a patinar en una pista de hielo y de visita a la nieve

La nieve está más cerca de Madrid de lo que crees. Cada año nos pasamos por las pistas de hielo para patinar (y caernos de vez en cuando) o para ver cómo lo hacen los demás (a veces, es más seguro mirar desde la barandilla). ¡Y no nos olvidemos de la nieve! Para esquiar o atreverse con el snowboarding, consulta todas las opciones en nuestro post sobre estaciones de esquí.

pista de patinaje palacio de hielo

6. Revive tu infancia en Cortylandia

Cortylandia, ese espectáculo gratuito con el que todos podemos disfrutar y regresar a nuestra infancia. Y es que, ¡quién no se sabe su pegadiza canción! ¿Acaso hay algo más típico de la Navidad que la ilusión de los niños en esta época? Todos podemos volver a sentirnos como ellos, con la esperanza de que Papá Noel y los Reyes Magos nos regalen eso que tanto queremos. Solo hace falta acercarse a Cortylandia: un lugar mágico con música, espectáculo y su clásico espíritu navideño que invade a todos sin hacer distinciones por edad.

Cortylandia se encuentra en la fachada de El Corte Inglés de la Calle Preciados. Otros muchos planes para disfrutar con niños los puedes encontrar en este artículo.

cortylandia 2022

7. Visita las luces de Madrid en autobús

Sí, en Madrid tenemos nuestro propio medio de transporte diseñado especialmente para estos días. Puedes encontrar dos maneras diferentes de ver las luces desde cerca. Por un lado está Naviluz, que estará desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero recorriendo el centro de Madrid. Y por otro lado el Bus de la Navidad, que es una iniciativa del propio ayuntamiento. En ambos puedes hacer un viaje genial para no perderte el espectáculo que ofrece la decoración navideña de la ciudad. Sin duda, se trata de un paseo mágico que deslumbra a pequeños y mayores con su belleza y diversión. Visita sus páginas web para ver los recorridos que hacen y comprar las entradas para esta navidad 2024-2025. Aparte de estas ofertas, existen otras opciones, te contamos otros 9 transportes originales para que te muevas por la capital.

El bus de la navidad8. Turismo navideño por los Belenes de Madrid

Junto a los calendarios de Adviento (los que guardan una chocolatina para cada día antes de Navidad), el Belén es la muestra por excelencia de nuestras ganas de que llegue pronto la Nochebuena. Pero, ¿Qué prisa hay? ¡Si hay un montón de Belenes por visitar en Madrid! Podría decirse que hay uno por cada barrio.

Nosotros tenemos una lista de los belenes más bonitos de Madrid para distraernos de la impaciencia hasta que llegue la noche del día 24. ¡Merece la pena ir a verlos! ¿Tendrán algo que envidiar al Belén que has puesto en casa?

belén casa correos

9. Pasea y descubre en los Mercadillos Navideños

Cada año Madrid se llena de mercadillos navideños que ofrecen toda clase de productos que podemos usar para regalar o bien para decorar nuestros hogares. Aunque haya comerciantes que llevan toda su vida dedicándose a la venta en esos mercadillos, siempre hay novedades que llaman la atención. Pasear por las calles de Madrid bajo sus luces y ir haciendo paradas en cada uno de los puestos de cualquier mercadillo es una tradición indispensable y sobre todo, que nunca nos cansa. El mercadillo de la Plaza Mayor es uno de los más visitados durante las Navidades y es que, podemos pasarnos horas y horas recorriendo sus casetas y disfrutando del tiempo libre en familia. 

Mercadillo navidad

10. ¡Ya son las 12! Suenan las campanadas de Nochevieja en la Puerta del Sol

La Nochevieja es uno de los acontecimientos más importantes en la capital, sobre todo para los madrileños que quieren acabar y empezar el año en plena fiesta. Para vivir el cambio de año de la forma más emocionante es imprescindible encontrar un hueco en Sol y estar atento cuando llegue la hora de las campanadas. Y quien no pueda estar en el centro en Nochevieja siempre puede celebrar el ensayo de las campanadas conocido como las «pre-uvas» del 30 de diciembre. Lo más divertido de esta noche es que no se comen uvas… ¡sino gominolas!

Campanadas nochevieja

11. ¿Hambre el 1 de enero? Huele a churros con chocolate de Año Nuevo

Después del fiestón que nos pegamos en Nochevieja, los madrileños nos levantamos con las tripas rugiendo más fuerte que nunca. Nuestra costumbre preferida de este día es estrenar el año desayunando unos buenos churros con chocolate, sobre todo en las cafeterías emblemáticas del centro. Espera un momento, ¿no era tu propósito para el año nuevo comer más sano? Sin problema, aquí os dejamos una deliciosa alternativa para el desayuno: Delish Vegan Doughnuts.

artesanos 1902

12. ¡Ya vienen los Reyes! ¿Los veremos llegar en la Cabalgata?

La Noche de Reyes es la ocasión perfecta para volver a ser niños durante un rato. Para que se nos pasen un poco los nervios que provocan los regalos de la mañana del 6 de enero, no hay nada mejor que alucinar con las Cabalgatas de Reyes de Madrid. Cada año las Cabalgatas son un espectáculo lleno de ilusión, fantasía y caramelos donde celebramos la llegada de los Reyes Magos a lo grande. Un plan fantástico para ir en familia y disfrutar con la llegada de sus majestades de Oriente.

cabalgata de reyes magos

13. Después de los regalos, a comer el Roscón de Reyes (y que la suerte decida quién lo paga)

Una de las tradiciones más familiares es el momento de compartir el roscón. Después de la visita de los Reyes Magos, toca desayunar un pedazo generoso de este bollo navideño tan especial. En Madrid hay roscones para todos los gustos, pero si quieres disfrutar de un roscón clásico, fresco, jugoso y con un sabor incomparable, te recomendamos que visites Madreamiga (C/ de Teruel nº 26). Lo mejor de este obrador artesanal es que usan productos de calidad como huevos gallegos de gallina campera, aceite de oliva de Jaén y su inconfundible masa madre en la elaboración, entre otros ingredientes. Además, este año los puedes reservar a través de su página web y pedirlo a domicilio.

13 tradiciones para vivir la Navidad en Madrid - Un buen día en Madrid

Puede que hayas nacido aquí, que nuestra ciudad sea tu hogar temporal o que solo estés de paso. Sea cual sea tu situación, ten por seguro que la Navidad en Madrid está hecha para todo el mundo y que te sobran planes para disfrutarla. ¡Felices Fiestas a todos!

Datos de interés:

Qué: planes para pasar las fiestas navideñas en Madrid.

Cuándo: desde principios diciembre hasta el 6 de enero.

Dónde: en la zona centro y algunos distritos de Madrid.

Información de actividades: A través de la web especial de Navidad del Ayuntamiento de Madrid.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Encuentra el mejor ramen de Madrid

¿Dónde comer el mejor ramen de Madrid? Con estas temperaturas tan bajas ¿A quién no le apetece un buen caldo calentit0? En este especial te presentamos los mejores ramen de toda la ciudad, para que disfrutes de sus platos únicos y sabores exquisitos. Además de la sopa, el ramen es uno de los platos de esta temporada. Sus ingredientes, normalmente, de pollo, carne y pesado y sus fideos de trigo o de arroz, junto con sus toppings como algas, huevo…

Platea

El centro de ocio gastronómico más grande de Europa Platea Madrid abre al público viernes, sábado y domingo con su gastronomía y espectáculos, convirtiendo el espacio en un concepto en el que gastronomía y diversión se dan la mano. Adaptando su concepto de lifestyle gastronómico a su agenda de eventos y espectáculos, su Platea Weekend y su amplia oferta gastronómica.Platea Weekend llegó además con una propuesta diferente, en la que mantienen los espacios, pero…

Escapada a Cercedilla

Planes para una escapada por la sierra de MadridAunque este año se está retrasando, el buen tiempo llegará, y habrá más motivos que nunca para aprovechar cada fin de semana al máximo. Una de las últimas escapadas que hemos hecho últimamente ha sido a Cercedilla, a tan solo 1 hora del centro de Madrid. Cercedilla ofrece una gran cantidad de actividades para no parar durante los 2 días de escapada que os proponemos,…

San Lorenzo de El Escorial

Descubre San Lorenzo de El Escorial, la obra maestra de Felipe II Hoy os proponemos la visita al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El municipio fue declarado por la UNESCO, junto al Monasterio, como Patrimonio de la Humanidad el día 2 de Noviembre de 1984. Se encuentra situado a unos 60 Km de la capital. Para llegar a El Escorial, podéis ir cómodamente en coche por la Autovía A6 (Madrid -La Coruña), en tren de cercanías tomando la Linea C-3…

Cabalgatas de Reyes en Madrid

Ya vienen los Reyes... La ilusión comienza a palparse en el ambiente. Los más pequeños, y los que no lo son tanto, ya saben que enero comienza con magia y sonrisas, y es que nos tiene a todos esperando su llegada para ver las magníficas cabalgatas de Reyes 2025 y, por supuesto, también a sus Majestades de Oriente. Este año los reyes, como cada año, van a dejarse ver en varios distritos. Además, una novedad de este año es que…

Los mejores bares de Carabanchel

¿Cuáles son los mejores bares de Carabanchel? Ir de bares es todo un arte de los madrileños, sobre todo cuando se trata de estar con tus amigos tomando unas cervezas y probando nuevas tapas. Sin embargo, muy pocos conocen los mejores bares de Carabanchel. Un barrio orgulloso y con un espíritu rockero que muestra su identidad allá por donde miras. Mesón El Molinero  - Un lugar donde los sueños se hacen realidad A simple vista parece un bar antiguo español.…