¿Cuáles son mejores vermuts de Madrid?

En UBDEM nos encanta salir de ruta por Madrid para descubrir nuevos rincones y construir después nuestros especiales. Pues bien, algo de lo que todavía no hemos hablado por aquí es del vermut, ese delicioso vino macerado que te hace relajarte hasta decir ¡basta! Bueno… en realidad puedes decir basta, o pedir otra ronda, y pinta más lo segundo.

Para que podáis pedir segundas o terceras con un buen sabor de boca, os proponemos algunos de los mejores sitios que vamos descubriendo para tomar Vermut. Veréis una nueva forma de hacer artículos en la que descubrir las cosas a destacar de los lugares que esconden estos buenísimos vermuts.

Para completar el plan, te dejamos aquí el especial de nuestros 50 restaurantes recomendados de Madrid.

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor estos riquísimos vermuts.

1. La Escabechina, un nuevo concepto de vermut

«Llévatelo a casa o disfrútalo en nuestro local» es su lema, y es que en La Escabechina, además de poder ir a tomarte un buen vermú puedes llevártelo a casa y seguir degustándolo con un buen aperitivo. Está ubicado en la zona de Chamberí y tienen más de 15 tipos de vermú, entre los que se encuentran vermuts de grifo, rojos, blancos, y rosados, entre los que se encuentran Yzaguirre, Petroni, Forzudo, Luzau, etc. Es difícil decantarse por un solo vermut debido a su gran variedad, pero el Vividor Rojo es la mejor opción para nosotros.

Dónde: C/Guzmán El Bueno, 71.

Más info: Web.

Los 10 mejores sitios para tomar vermut en Madrid - Un buen día en Madrid

La Escabechina

2. Lolina Vintage, el típico café vintage de Malasaña

El Vermut lleva el nombre de este lugar porque es casero y propio. Elaborado en la zona de Murcia y traído exclusivamente para los amantes de Malasaña, a este mítico café vintage. De hecho, si prefieres disfrutar de él en casa, puedes adquirir sus botellas incluso por internet. Sus tartas y smoothies también son de admirar, pero “hemos venido a emborracharnos” como dice la canción y lo que nos interesa ahora mismo es el licor.

Cuenta con dos vermuts propios, el Lolina (tinto) elaborado según la fórmula tradicional, y el Lolina Blanco con fórmula mediterránea y servido con limón. También tienen el vermut negro de Casa Mariol. No nos dan mucho margen para elegir en cuanto a vermouth, pero no importa, porque cuando pruebes cualquiera de los Lolinas te darás cuenta de cómo sabe el cielo.

Dónde: C/Espíritu Santo, 9.

Más info: Web | InstagramFacebook. 

Lolina Vermut en Madrid

Lolina Vermut

3. La Colmada, tienda-bar 

Se trata de una tienda “cuqui” de conservas gourmet, el sitio ideal para tomar un vermut acompañados de unos embutidos de calidad, unas conservas gallegas 5 estrellas o productos de la huerta. Todo lo que hay en la tienda se puede comprar y llevar a casa, o tomar allí, eso lo dejamos a tu elección. Además, cuenta con un patio interior súper bonito y acogedor. Amantes de sitios nuevos de Madrid, hemos encontrado el próximo sitio que visitarás.

Ubicado en Malasaña tiene 5 tipos de vermut entre botella y grifo. Pero, nada de marcas comerciales, aquí tienes algunos como Copini, Bandarra, Espinaler o Casa Mariol. El llamado Espinaler, es la variedad más suave, y por eso debe ser que sea el más demandado. Pero, si prefieres un tono más, pide consejo a los de la barra.

Dónde: C/ Espíritu Santo 19.

Más info: InstagramFacebook.

sitios para tomar el vermut en madrid

4. La hora del Vermut, el templo del vermut en Madrid

Empezaron en el mercado de San Miguel en 2009, y allí siguen. Es uno de los locales madrileños con más variedad de vermuts que se pueden maridar con tapas y montaditos gourmets. Nos encanta La hora del Vermut porque siempre buscan motivos para hacer más atractivas sus bebidas, o si no, échale un vistazo a este artículo donde te lo confirmamos.

Hay un total de 80 tipos de vermuts, aunque a menudo añaden ediciones limitadas. Aquí, no hay lugar para excusas… encontrarás el vermut perfecto, sí o sí. Petroni, Lustau, Vittore, San Bernabé, Roxmut… y muchos más a cada cual mejor. Es difícil escoger con la gran variedad que tienen, pero una buena opción es elegir algún vermú rojo como el Cruz Conde o si eres más de vermú blanco puedes elegir un Lodeiros o Petroni.

Dónde: Mercado de San Miguel, puestos 22-25 (Plaza de San Miguel).

Más info: Nuestra experiencia | WebInstagram | Facebook.

El sitio ideal para tomar el Vermu en Madrid

La Hora del Vermu

5. La Taberna de Ángel Sierra, reconocido como el mejor vermut de Madrid

Con nada más y nada menos que más de 100 años, La Taberna de Ángel Sierra destaca en Madrid por su antigüedad como podéis imaginar y por sus vermús. Además, tienen una amplia carta de canapés, picoteo y montaditos entre otros, para que puedas disfrutar tu vermú como se merece. Se encuentra en la zona de Chueca y tiene tanto vermú de grifo como doble. El de grifo es considerado el mejor de Madrid.

Dónde: C/Gravina, 11.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Donde beber el mejor vermu de grifo de Madrid

Taberna Ángel Sierra

6. Bar Trafalgar, vermut en Chamberí

Trafalgar es un sitio que no pasa desapercibido, ya sea por su estética con esos grandes ventanales, por su oferta gastronómica o simplemente por el rollazo que tiene, es el típico sitio que comienzas con el vermú, te atrapa… y no sabes cuando vas a salir de allí. Su vermú está buenísimo, pero la comida no se queda atrás. Tienen varios vermús entre los que elegir: zarro de grifo, zarro blanco, Guerra, Valdespino, Val de San Giacomo, Astobiza.

Todos los vermuts merecen la pena, pero una gran recomendación es el Vermú Rojo Guerra de León.

Dónde: C/Alburquerque, 14 (Entrada por Calle Palafox).

Más info: Nuestra experiencia | Web | Instagram.

Bar Trafalgar barra

Trafalgar

7. Hermanos Vinagre, aperitivos especiales 

Hermanos Vinagre es el sitio ideal para tomar el vermú con aperitivos de los de toda la vida como mejillones, banderillas, berberechos… todo esto y más lo puedes encontrar en la carta, y por muy sencillo que parezca, no te comerás unas anchoas con mantequilla iguales. Ya tienen tres locales abiertos: uno en la zona de Chueca, otro en la de Ibiza y otro en Chamberí. Cuenta con más de una decena de vermuts, pero la estrella de la corona es el artesanal de la casa.

Dónde: C/Gravina, 17 | C/Narváez, 58 | C/Cardenal Cisneros, 26.

Más info: Nuestra experiencia | Web | Instagram | Facebook.

Vermú Casero en Madrid

Vermú Hermanos Vinagre

8.La Cripta Mágica, teatro de humor y magia con un buen vermut

Si eres amante del vermú, pero también de los espectáculos de magia has encontrado tu sitio. En La Cripta Mágica ofrecen espectáculos donde puedes disfrutar de un buen vermú mientras te deleitas con el espectáculo «Vermut, humor y magia «de Karim. Todo un planazo para las mañanas de sábado. Está por la zona de Atocha.

Dónde: C/Tarragona, 15 | Sábados a las 13:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

sitios para tomar vermut en madrid

9.KultO, restaurante con oferta de vermut

KultO es un restaurante relativamente joven con una amplia oferta gastronómica ubicado en la zona del Retiro. Además, sirven unos buenos vermuts para disfrutar de un domingo al mediodía con amigos. Entre su oferta se encuentra el vermut rojo o el blanco. Además, ofrece una gran selección de cócteles de cosecha propia que no puedes pasar sin probar, nosotros lo hicimos y sin duda, nos quedamos con su famoso Bloody Mary, con un toque picante y ahumado.

Dónde: C/Ibiza, 4.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagram | Facebook.

kulto retiro

10. Casa Camacho sirviendo desde 1929 

Ubicado en el barrio de Malasaña, Casa Camacho es un bar castizo con mucho estilo. Su decoración permanece intacta desde sus comienzos con griferías típicas madrileñas. Este local tan tradicional destaca por sus tapas de boquerones, embutidos, patatas alioli, tortilla y empanada. Y, no solo eso, sino que además también tienen sus famosos «yayos» una elaboración que incluye el vermú, ginebra y sifón.

Dónde: Calle de San Andrés, 4.

Más info: Facebook

Los 10 mejores sitios para tomar vermut en Madrid

Y si mientras ampliamos nuestra colección de mejores vermús de Madrid quieres tomarte uno en las tabernas más castizas, échale un vistazo a este especial de los 10 bares más castizos de Madrid, donde también puedes encontrar esta rica espirituosa bebida.

Consulta nuestro mapa para saber dónde encontrar los mejores vermuts de la capital.

¿Dónde están los mejores vermuts de Madrid?

¿Cómo elegir los mejores vermuts de Madrid?

No hay nada más castizo que salir a media mañana a tomarte un buen vermut, ¿estás de acuerdo conmigo? Es una de las bebidas más consumidas en nuestra ciudad y los que lo hacemos con frecuencia siempre que probamos uno nuevo somos extremadamente exigentes. Por eso, si eres de los apasionados a los buenos vermuts aquí te dejo algunos consejos para asegurarte de elegir un buen sitio donde hacerlo. Lo primero que hay que hacer es buscar un sitio especializado, es decir, en una vermutería. A mi parecer la experiencia es algo que juega mucha importancia en este terreno, por eso lo mejor es elegir un sitio que lleve años dedicado a hacerlo. Por último, aunque no es algo imprescindible (para mí sí) busca una buena terraza, ya sabes que el vermut se disfruta mucho más al sol. 

¿Tienes algún sitio donde tomar un vermut que eches de menos en esta lista? Déjanoslo en comentarios y estaremos encantados de visitarlo.

En Barcelona también encontramos las 10 mejores bodegas de la Ciudad Condal donde tomar un vermú o una cerveza. Por eso, si piensas en visitar la ciudad dentro de poco, guárdate este artículo.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Canciones que hablan de Madrid

Nuestras canciones favoritas dedicadas a MadridVa acabando el año y llega el momento de agradecer a Madrid por habernos dado tanto cariño, tanto ocio y tantas cosas que contar. Qué mejor manera que hacerlo que haciendo una pequeña lista de canciones que hablan de nuestra ciudad. Empezamos por un clásico, nuestro querido Joaquín Sabina, del que hemos rescatado este clásico. Yo me bajo en atocha, la que ha cantado últimamente en sus conciertos…

12 sitios para comer barato en Madrid

¿Cuáles son los bares y restaurantes para comer barato en Madrid? Hay algo que siempre dicen de la capital y es que la vida aquí es muy cara, pero nosotros siempre pensamos que depende de los sitios que escojas visitar. Hoy os presentamos 12 sitios de lo más variado para comer a lo grande sin dejaros el bolsillo, es decir para comer barato...¡qué aproveche! Y si eres de los que le gusta lo antiguo, no dudes en leer nuestro artículo…

Los 10 mejores bares de Moncloa

Bares recomendados para tapear, vermú, comer y copas La zona de Moncloa siempre ha sido zona universitaria por excelencia. Multitud de residencias, casas de alquiler... lo cierto es que los propietarios de la zona tienen más edad, pero la media del barrio baja considerablemente gracias a los jóvenes que pasan allí algunos de los mejores años de su vida. Cuando tienes menos de 25 años, en la mayoría de los casos, los bares son tu segunda casa y por eso…

Los 10 mejores circuitos de karts en Madrid

¿Dónde podemos encontrar los mejores circuitos de karts de Madrid? Si eres un apasionado de la adrenalina y te encantan los deportes de motor, este artículo te interesa. En Madrid hay muchísimos circuitos en los que disfrutar pisando el acelerador. Hoy te traemos los 10 mejores circuitos de la capital, para que lo pases en grande tu solo o acompañado. 1. Karting Los Santos- Las curvas más desafiantes Es considerada la pista más grande de la capital. Con más de…

Pecaditos

Mini bocadillos para caer en la tentación Un local con un nombre más que sugerente es el protagonista de la plaza de Santa Bárbara. Un enorme graffiti en la entrada y una terraza atestada de gente joven provocan una curiosidad irresistible por conocerlo... Este provocativo lugar es Pecaditos, un restaurante al que le sobra estilo donde se encargan de revolucionar el mundo de los bocadillos.¿Hay algo que pueda mejorarse…

Más de 40 ideas para el Amigo Invisible

Las ideas más originales, divertidas y baratas para el regalo del amigo invisibleNos encanta la Navidad y lo que produce en la gente estas fechas. La emoción en las calles, la alegría de reencontrase con la familia y los amigos, las largas noches de comilonas interminables, y por supuesto, los regalos. Y si hay algo que no dejamos pasar ningún año es la celebración del "Amigo Invisible", y a todo el…