Ceviches peruanos, ecuatorianos y mexicanos tradicionales y deliciosos en Madrid
El ceviche, uno de los mayores representantes de la cocina peruana, ha conquistado nuestros paladares y nuestro morro fino. En Madrid los podemos encontrar de todos los tipos, desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas.
Ya hace un tiempo que este manjar de la gastronomía latinoamericana se ha hecho un hueco importante en las cartas de los restaurantes españoles, y queremos que los conozcáis todos, o al menos nuestros favoritos. Adelante, adelante.
Y para un domingo al sol, te dejamos aquí también los 10 mejores sitios para tomar un vermut en Madrid.
Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor estos riquísimos ceviches.
- 1. Tampu, Perú by Miguel Valdiziezo
- 2. Cilindro, fusión entre Asturias y Perú
- 3. Quispe, un peruano diferente
- 4. Pucará, un recorrido por la costa, la selva y los Andes
- 5. Oceánika, cocina ilusionista
- 6. Salones Lupita
- 7. Piscomar, cocina peruana libre
- 8. Pez Fuego, innovador concepto de parrilla con cocina natural y de calidad
- 9. Sabeaperú, restaurante de cocina peruana tradicional
- 10. Latasia, casa de comidas de España, Perú y Singapur
1. Tampu, Perú by Miguel Valdiziezo
Este restaurante que nació ya hace 11 años en el barrio de Prosperidad, se ubica ahora en el barrio de Chueca y su cocina se basa en los auténticos sabores peruanos muy bien adaptados al paladar y gusto español. Lo podemos considerar como uno de los referentes de la cocina peruana en Madrid.
Entre sus platos principales destaca el ceviche amazónico, de corvina con ají charapita, guisador, mango verde y un nido de plátano macho, que no podéis dejar de probar. Además de otros platos increíbles, en la carta cuentan con otras cuatro versiones de ceviche que tenemos pendiente catar y que nos morimos de ganas.
Lo recomendamos para una cita romántica en la que quieras sorprender a tu pareja con sabores exóticos en un ambiente muy agradable y con un trato excelente.
Dónde: Calle de Prim, 13.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram | Facebook.
2. Cilindro, fusión entre Asturias y Perú

Ceviche a la crema de rocoto y aguacate
Sus propietarios son el cocinero limeño Mario Céspedes y la jefa de sala asturiana Conchi Álvarez, también dueños de Ronda 14, y su propuesta gastronómica se fundamenta en una mezcla de recetas peruanas y asturianas con enfoque tradicional y criollo, consiguiendo una cocina de fusión de ingredientes y propuestas de las gastronomías peruana, chifa, nikkei y asturiana tradicional.
La carta está pensada para compartir con opción de medias raciones, para facilitarnos poder probar muchos más platos, y en lo que a ceviche se refiere nos encontramos con un sabrosísimo ceviche de corvina a la crema de rocoto y aguacate, que alcanza el equilibrio perfecto entre los puntos de acidez y picante.
Cilindro nos encantó por su propuesta fresca, atrevida, elegante y diferente, y por el trato tan amable, cercano y asturiano que recibimos. La relación calidad-precio es excepcional, y lo recomendamos para una cena con amigos en un ambiente acogedor y moderno en pleno barrio de Salamanca.
Dónde: Calle de Don Ramón de la Cruz, 83.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram
3. Quispe, un peruano diferente

Ceviche Q
A un paso de la plaza de Alonso Martínez se ubica Quispe, que se define como un restaurante de tapeo, con una fórmula que invita a compartir sus elaboraciones, a medio camino entre la tradición y una cocina evolucionada con toques fusión.
Hay dos ceviches que destacan sobre el resto de propuestas: uno con cilantro, por su intensidad, y otro mixto de corvina, pulpo y calamar con leche de tigre de ají amarillo, muy original. Su picante está matizado, lo que hace que sean aptos para todos los paladares.
Lo recomendamos especialmente a aquellos que quieren probar cosas nuevas, aunque su carta no decepcionará a los puristas de esta cocina. Además, su punto fuerte es que puedes continuar la noche disfrutando de sus cócteles en alguna de las mesas altas o sillones a modo de reservado.
Dónde: Calle del Conde de Aranda, 4.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram.
4. Pucará, un recorrido por la costa, la selva y los Andes
Este peruano cercano al Parque Berlín, es también uno de los mejores peruanos que hemos probado, aunque su interior es pequeñito, con una capacidad de entre 16 y 20 personas, es muy bonito y acogedor, aunque tiene una gran terraza. Como ellos mismos dicen, su cocina no es una cocina fusión, sino una cocina de encuentro entre lo peruano y lo que representa a España. Su ceviche tiene un sabor intenso, no hay bocado de él en el que no se note la intensidad de su sabor. Pero no podemos hablar de su ceviche y no hablar del chupito de leche de tigre que tienen en su carta… Solo por esto, este lugar se ha convertido en uno de nuestros favoritos, en chupito concentra todo el sabor del ceviche en un solo sorbo, que despierta tus papilas gustativas para la fiesta que viene a continuación.
Dónde: Calle del Príncipe de Vergara
Más información: Web | Instagram.
5. Oceánika, cocina ilusionista

Ceviche de corvina con chicharrón de calamar y algas marina
En Oceánika, que lo podríamos encajar dentro de la categoría de restaurantes peruanos fusión, nada es lo que parece, y su cocina divierte y emociona. Estas dos condiciones son la máxima de sus propietarios, Carlos y Filo, encargados de transmitir su pasión a los comensales en sala.
Su carta a base de trampantojos incluye un menú de 7 platos en la que encontramos su versión de ceviche enmascarada tras un fresquito Bloody Mary.
No dejéis pasar la oportunidad de sorprender a alguien con esta divertida e impactante experiencia gastronómica al alcance de todos los bolsillos.
Dónde: Calle de Antonio Pérez, 26.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram.
6. Salones Lupita
No es un restaurante peruano de los que te puedes encontrar por el centro de Madrid, de hecho, ni siquiera tenemos una reseña en la web, pero destaca entre nuestros 50 restaurantes recomendados de Madrid.
Es un sitio particular, situado en Puente de Vallecas. La decoración es típica de los restaurantes que te puedes encontrar en el Perú, la mayoría de los comensales que verás son de este país y la calidad-precio es buenísima.
No dejes de probar el auténtico ceviche. Si vas en fin de semana es bastante curioso porque tienen un cantante en directo con música tradicional. Toda una experiencia cultural y gastronómica.
Dónde: Calle del Monte Oliveti, 32.
Más información: Web | Facebook
7. Piscomar, cocina peruana libre
Restaurante Piscomar, con su ubicación privilegiada frente a la basílica de San Francisco, es uno de los restaurantes mejor valorados de España, y su oferta gastronómica nace de la tradición combinada con la innovación más vanguardista.
Si tuviéramos que resaltar el plato estrella de Piscomar, sería el ceviche Sabe Perú, un ceviche hecho a base de corvina con zumo de lima, cebolla morada y una emulsión de ají amarillo. Un plato que sin duda representa y retransmite la esencia de Restaurante Piscomar.
Con el fin de que disfrutes de la mejor gastronomía peruana, Jhosef Arias y su equipo renuevan la carta cada poco tiempo con la única intención de trabajar y reinventar el ceviche de la mejor manera.
Dónde: Carrera de San Francisco, 15.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram | Facebook.
8. Pez Fuego, innovador concepto de parrilla con cocina natural y de calidad

Ceviche de corvina y carabinero
Este restaurante especializado en pescado y marisco a la brasa. La carta es muy variada, además de las especialidades a la brasa, cuentan con otros platos de lo más apetecibles y selectos.
Destacamos en este caso el ceviche de lubina y carabinero en jugo de lima. Su sabor ácido te transporta directamente a Perú y la lubina es ligera y tierna, al igual que la salsa. Tiene un toque picante por las guindillas. Puro sabor.
Dónde: Calle de Orense, 68.
Más información: Nuestra reseña | Web | Instagram.
9. Sabeaperú, restaurante de cocina peruana tradicional
Este local se encuentra escondido cerca de metro Estrella, en un local pequeñito, en el cual su cocina no pasa nada desapercibida. En su sitio donde siempre nos gusta volver, pues su ceviche es de los mejores que hemos probado. Cuenta con dos ceviches distintos, el clásico y el carretillero, pero nosotros cuando vamos los diferenciamos entre el que tiene un ligero toque a picante, apto para todo tipo de paladares y el que pica, apto para los paladares más exigentes. En ambos casos solo podemos decir de ellos que están deliciosos.
Dónde: Calle de Sirio, 10.
Más información: Web | Instagram | Facebook.
10. Latasia, casa de comidas de España, Perú y Singapur

Ceviche de Latasia
Latasia es una casa de comidas viajera, ubicada en pleno Paseo de la Castellana, y en su carta proponen un recorrido por las cocinas peruana, asiática y mediterránea, en una fusión que no deja indiferente nadie y es capaz de sorprender hasta a los paladares más exquisitos.
De su influencia peruana destacamos el ceviche limeño de ají amarillo, con un toque de guacamole que lo hace súper especial y lo convierte en un platazo. También probamos el atún rojo acevichado de pera y salicornia, toda una mezcla de sabores en el paladar.
Lo recomendamos para una comida con alguien a quien quieres sorprender sabiendo que vas a acertar seguro. Podríamos decir que es una cocina fusión pero sin traspasar los límites de las mejores gastronomías locales.
Más información: Nuestra reseña | Instagram.
Aquí os dejamos nuestro especial de mejores ceviches de Madrid, un plan perfecto para probar sitios nuevos con gastronomía diferente. Si quieres completar el plan de cevicheo en la capital con otros fabulosos planes de verano, puedes echar un ojo a Las Mejores Piscinas Naturales de Madrid o consultar nuestro Top de Hamburguesas de Madrid.
Consulta nuestro mapa para encontrar estos ceviches.
¿Dónde están los mejores ceviches de Madrid?
¿Cómo elegir los mejores ceviches de Madrid?
El ceviche ha ido ganando importancia en nuestro país en estos últimos años y cada vez hay más restaurantes que ofrece este plato. Para elegir el mejor ceviche es necesario tener en cuenta algunas cosas. Lo primero para comerte un buen ceviche es ver que el pescado sea de máxima calidad y fresco, ya que al estar crudo su sabor se potencia al máximo. Otro consejo es elegir un ceviche elaborado con bacalao, merluza o lubina, los mejores pescados para este delicioso plato.
Y si eres un aficionado del ceviche y vas a visitar próximamente Barcelona, te dejamos aquí la que es para nosotros la embajada gastronómica de Perú en Barcelona, Ceviche 103.