Curiosidades de Madrid

La leyenda de la Rosa Blanca

Cuentan que sucedió en el Carnaval de 1853 Eran las fiestas de carnaval del año 1853. En los salones del Teatro Real se celebraba el tradicional baile de máscaras al que había sido invitado un joven diplomático extranjero. El joven se sentía un tanto desplazado hasta que, de repente, una hermosa mujer, con una cara muy pálida y los ojos ocultos tras un antifaz, se sentó junto a él. La joven, que llevaba una rosa blanca en la mano, tenía ganas de hablar y enseguida…

La historia de la bandera de la Comunidad de Madrid

¿Cuál es el significado de la bandera de la Comunidad de Madrid? ¿Alguna vez os habéis parado a pensar por qué la bandera de la Comunidad de Madrid es así y no de otra forma? ¿Por qué esos colores y no otros? ¿Por qué las estrellas? Por aquí tenemos algo interesante que contaros... y cómo no... una leyenda, que aunque no se rijan por ciencia exacta, nos encanta divagar con estas cosas, además de que se aceptan otras leyendas. ¡Allá…

Nuevas rutas culturales: Hernandiana y Fénix

Descubre Madrid de la mano de Miguel Hernández La sensibilidad es un don del alma, no a cualquiera le mata una mirada. Aitor Contreras. Para los amantes de esos paseos por las calles y callejuelas de Madrid, y para los amantes de la literatura, esta ruta te hará conocer con detalle la vida de Miguel Hernández, da igual seas Hernandiano o no, porque tras hacerla no te quedará más remedio que quererlo. La ruta va de la mano del poeta y…

App Turismo Comunidad de Madrid

De Madrid al cielo con la nueva app: Visit Madrid El Metaverso está más de moda que nunca... y no seremos nosotros quien diga lo contrario, ni la Comunidad de Madrid, que ha sacado una app de turismo en la que sumergirte completamente en los recovecos turísticos que esconde nuestra ciudad. Descárgate la App Visit Madrid aquí para Android o para iOS Información App turismo de la Comunidad de Madrid Encontramos en ella la última tecnología disponible en realidad Virtual,…

Se podrá subir a lo alto de la Puerta de Alcalá

Vistas desde lo alto de la Puerta de Alcalá "Madrid siempre está en obras" ¿Igual esta es la frase más dicha por los viandantes de la capital...? Bueno realmente no lo dudo, lo es, y por una vez nos vamos a poder beneficiar de ello, pues los andamios que van a rodear la emblemática Puerta de Alcalá durante las obras que se harán para su restauración también los podremos utilizar para nuestro uso y disfrute. Aunque sin saber aun muy…

¿Qué es una verbena?

¿Por qué se llama verbenas a las fiestas de Madrid?En la noche de San Juan los madrileños acudían al cerro de San Blas (en el lugar donde hoy está el Observatorio Astronómico del Retiro) para coger una planta medicinal llamada verbena. La verbena debe cogerse justo antes del amanecer, por eso se pasaba la noche en vela cantando y bailando, hasta que llegaba la hora de coger la verbena. De ahí que todas las…

El Frontón Beti-Jai

El edificio deportivo más antiguo de Europa está en Madrid El Frontón Beti-Jai está en Madrid y es el frontón urbano más antiguo del mundo y el edificio deportivo más antiguo de Europa. Lo construyó el arquitecto Joaquín Rucoba en 1894. Realizado en una mezcla de estilos neomudéjar y neoclásico, el frontón toma la forma de una de las características cestas que se usan en el juego de la pelota vasca. Su aforo llegó a ser de 4.000 espectadores. Tras…

Valentín, el primer madrileño

El primer madrileño fue un pastor visigodo Se cree que hubo algún grupo de cazadores recolectores en la prehistoria junto al río Manzanares, del mismo modo que pudo haber pastores o cazadores carpetanos en la época pre-romana. De la época romana quedan restos de alguna villa aislada, como la que hubo en Carabanchel. Madrid fue en sus orígenes una aldea visigoda poblada por pastores y agricultores. No se han conservado restos de las viviendas, probablemente porque eran de adobes (ladrillos…