Nuevas rutas culturales: Hernandiana y Fénix

 octubre 20, 2024      por Marta

Descubre Madrid de la mano de Miguel Hernández

La sensibilidad es un don del alma, no a cualquiera le mata una mirada. Aitor Contreras.

Para los amantes de esos paseos por las calles y callejuelas de Madrid, y para los amantes de la literatura, esta ruta te hará conocer con detalle la vida de Miguel Hernández, da igual seas Hernandiano o no, porque tras hacerla no te quedará más remedio que quererlo. La ruta va de la mano del poeta y escritor Aitor Contreras, quien se ha encargado de investigar sobre la vida de este autor y contrastar lo que ya existía hasta la fecha para poder contarte todo tipo de detalles. Demostrando así su admiración a la poesía española de siglos pasados: Miguel Hernández como poeta del siglo XX.

Nuevas rutas culturales: Hernandiana y Fénix - Un buen día en Madrid

Con la colaboración de la Asociación Cultural Hernandianos, las calles de Madrid llevan desde abril de 2023 disfrutando de la Ruta Hernandiana en un recorrido a pie por los lugares más representativos y emblemáticos, que reflejan y cuentan la vida del poeta español Miguel Hernández.

Dos sábados al mes se puede hacer esta ruta que comienza en la Plaza Ópera y finaliza en el Monumento de Miguel Hernández en el Parque Oeste de Moncloa. Dentro del itinerario se leen algunas de las obras del poeta, las cuales hacen que te sumerjas completamente en la vida del artista. Los asistentes reciben un librillo de poemas para poder seguir la lectura o participar directamente en ella.

Con este paseo, se pretende hacer llegar la poesía y la cultura a los ciudadanos, pero de una forma más dinámica y entretenida, y aunque el foco está puesto en Miguel Hernández, te situarán en un contexto histórico, explicándote algunas de las tramas y relaciones que existían entre gente relevante de esa época, sacando a relucir algunos de los entresijos de aquel momento.

La Ruta Hernandiana tiene una duración de 150 minutos,  comenzando a las 10:30 h de la mañana.

Datos de interés:

Qué: Ruta Hernandiana

Dónde: Plaza Ópera (Hernandiana) Metro Ópera L2 y L5 | Plaza de la Villa (Fénix) Metro Ópera L2 y L5 o Metro Sol L1, L2 y L3

Cuándo: 2 sábados al mes

Precio Ruta Hernandiana: entrada general 15€ | entrada grupos con descuento | entrada gratuita para menores de 12 años | 10€ para centros educativos mínimo 20 personas

Más información: enviar correo para reservas a rutahernandianamadrid@gmail.com

Instagram | Página web Hernandiana

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Leyenda de la Casa de las 7 chimeneas

Un edificio renacentista con 7 chimeneas y 1 fantasma La Casa de las 7 Chimeneas, una antigua mansión que se alzaba en el siglo XVI, guarda en su historia un misterio que ha perdurado a lo largo de los siglos. En este relato, exploraremos la fascinante leyenda que rodea a esta casa, donde una hermosa dama llamada Elena vivió un amor prohibido, y cómo el enigma de su vida y muerte dejó una huella imborrable en la imaginería popular. En…

Madrid en tres días

Conoce Madrid en 72 horas ¿Conoces Madrid? Si es así, rememora tus momentos y vuelve a sentirlos. Si es tu primera vez, sumérgete en nuevas e inolvidables experiencias. Aquí te dejamos un planning para conocer Madrid en tres días. DÍA 1 descubriendo Madrid Comienza la visita en la plaza de Cibeles, observa los edificios históricos de los que se rodea, la fuente de uno de los equipos de la capital, la Fuente de la Cibeles. Sube hasta la estación de…

El origen del nombre de Madrid

¿Qué significa la palabra Madrid? Algunos estudiosos afirman que la palabra Madrid procede directamente árabe,  a partir de la palabra Mayra, que significa conducciones o canalizaciones de agua. Al añadir el sufijo iberorrománico it, que significa lugar de, tendríamos el vocablo mayrit. Según esta tesis, los primeros pobladores de Madrid habrían realizado una serie de canalizaciones de agua para el riego de sus huertos. Probablemente, estas canalizaciones se habrían realizado en el barranco donde se halla la calle de Segovia,…

La leyenda de la Rosa Blanca

Cuentan que sucedió en el Carnaval de 1853 Eran las fiestas de carnaval del año 1853. En los salones del Teatro Real se celebraba el tradicional baile de máscaras al que había sido invitado un joven diplomático extranjero. El joven se sentía un tanto desplazado hasta que, de repente, una hermosa mujer, con una cara muy pálida y los ojos ocultos tras un antifaz, se sentó junto a él. La joven, que llevaba una rosa blanca en la mano, tenía ganas de hablar y enseguida…

Las 18 mejores rutas de senderismo en Madrid

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo que Madrid esconde en su interior?  ¿Tienes algunos días libres? ¿el fin de semana quizá? Puedes salir del país y descubrir otros horizontes con tu pareja, familia o amigos o, por ejemplo, colocarte una mochila a la espalda y echar a andar. ¿A que no se te habían ocurrido las rutas de senderismo para disfrutar de tus momentos de libertad? A ver, no queremos asustarte, ya que sabemos que eres más de city…

Patrimonios de la Humanidad y Villas

5 Patrimonios de la­ Humanidad de la Comunidad de Madrid y Villas de interés Para que un lugar sea Patrimonio de la Humanidad ha de cumplir con ciertos requisitos. Los países presentan una lista de lugares que consideran que mayor importancia o interés tienen para las personas. Después esas propuestas son revisadas y se tienen en cuenta criterios como el valor que tiene sobre toda la humanidad y si el lugar es único, histórico y bonito. El organismo responsable de…