Curiosidades de Madrid

25 Museos Gratis en Madrid en 2025

¿Cuándo se pueden visitar y ver museos gratis en Madrid? Más allá de sus horarios habituales de visita, existen muchos museos en Madrid que tienen un horario de visitas totalmente gratuito. Normalmente suele ser en fin de semana, pero desde Un Buen Día En Madrid os daremos información sobre los momentos precisos en los que visitar 10 museos gratis en Madrid. Una muy buena ocasión de poder disfrutar de estilos tan dispares como historia, literatura, arte o arqueología y lo…

Leyenda de la Casa de las 7 chimeneas

Un edificio renacentista con 7 chimeneas y 1 fantasma La Casa de las 7 Chimeneas, una antigua mansión que se alzaba en el siglo XVI, guarda en su historia un misterio que ha perdurado a lo largo de los siglos. En este relato, exploraremos la fascinante leyenda que rodea a esta casa, donde una hermosa dama llamada Elena vivió un amor prohibido, y cómo el enigma de su vida y muerte dejó una huella imborrable en la imaginería popular. En…

Novelas ambientadas en Madrid

 Perderse entre páginas para conocer Madrid Tarde lluviosa, taza de café en mano y una buena novela, ¿suena bien, verdad? Que sí, que nos encanta Madrid y recorrer sus calles, pero hay días perezosos que solo quieres quedarte en casa, pero no por ello dejar de disfrutar de Madrid y hacerlo leyendo una novela ambientada en esta ciudad. Aunque también existen aquellos que se sienten más cómodos y relajados en un parque o sendero en el que poder sentarse a…

Los mejores free tours de Madrid en 2025

Tours gratuitos recomendados para conocer la historia y la cultura de Madrid Madrid es sin duda una ciudad para descubrir a pie. La capital ha sabido mantener un equilibrio entre seguir siendo una ciudad por y para los que en ella viven, ya sean madrileños de casta o adoptados, y ser un reclamo para visitantes de otras latitudes. Desde sus grandes avenidas y bulevares repletos de árboles y cafés, hasta sus pintorescos callejones y recovecos llenos de historia, pasando por…

Madrid, construida sobre el agua y el fuego

La leyenda del antiguo blasón madrileño El blasón medieval de Madrid tenía la figura de una osa, y una misteriosa frase que decía: "Fui sobre agua edificada. Mis muros de fuego son. Esta es mi insignia y mi blasón" La abundancia de agua en forma de lagunas, arroyos y pozos dio origen a la leyenda de que la Villa estaba construida sobre agua. El propio nombre de Madrid hace referencia a la matriz o el nacimiento de las aguas (Mayrit) En…

¿Por qué a los madrileños se les llama gatos?

Los gatos madrileños Seguro que muchas veces has escuchado que a los madrileños se les llama "gatos o gastas", pero, ¿sabes por qué se les llama así?. En primer lugar, tenemos que dejar claro, que no a todos los madrileños se les llama así, ya que no todos lo son. Para ser gato o gata, no solo tienes que haber nacido en Madrid, sino que es necesario ser madrileño de tercera generación, es decir, que tus padres y tus abuelos,…

12 monumentos sorprendentes de Madrid

¿Cuáles son los monumentos más sorprendentes de la ciudad? Una de las múltiples maravillas que enamoran a turistas y a locales de Madrid es su factor sorpresa. Tanto los visitantes como quienes vivimos aquí tenemos la costumbre de pasar ante las estatuas y fuentes de Madrid prestándolas más o menos atención... hasta que nos topamos con algo que nos hace parar en seco y mirar. ¿Qué tal si hablamos de algunos de esos monumentos que acaparan toda nuestra curiosidad? Además,…

Los 30 edificios más emblemáticos de Madrid

¿Cuáles son los edificios más importantes, bonitos y característicos de la ciudad? Muchos creen que haciendo una visita al Palacio Real, al Museo del Prado, o al Palacio de Cibeles ya está todo visto en la capital. Sin embargo, Madrid tiene encantos en cada una de sus esquinas. Puede que no sean todos tan voluminosos como el Palacio Real o tan populares como el templo de Debod, pero tienen historia, una historia que por unas cosas o por otras, han…

El origen del nombre de Madrid

¿Qué significa la palabra Madrid? Algunos estudiosos afirman que la palabra Madrid procede directamente árabe,  a partir de la palabra Mayra, que significa conducciones o canalizaciones de agua. Al añadir el sufijo iberorrománico it, que significa lugar de, tendríamos el vocablo mayrit. Según esta tesis, los primeros pobladores de Madrid habrían realizado una serie de canalizaciones de agua para el riego de sus huertos. Probablemente, estas canalizaciones se habrían realizado en el barranco donde se halla la calle de Segovia,…