Madrid, construida sobre el agua y el fuego

 septiembre 15, 2015      por Carlos Osorio

La leyenda del antiguo blasón madrileño

Madrid agua y fuego

El blasón medieval de Madrid tenía la figura de una osa, y una misteriosa frase que decía:

«Fui sobre agua edificada. Mis muros de fuego son. Esta es mi insignia y mi blasón»

La abundancia de agua en forma de lagunas, arroyos y pozos dio origen a la leyenda de que la Villa estaba construida sobre agua. El propio nombre de Madrid hace referencia a la matriz o el nacimiento de las aguas (Mayrit)

En cuanto a los muros de fuego, la explicación está en que buena parte de la muralla estaba hecha de sílex o pedernal, una piedra que se solía frotar con otra para producir chispas, y así encendían el fuego. Pues bien, parece ser que cuando arrojaban flechas contra la muralla, saltaban chispas y se incendiaban las hierbas secas que rodeaban los muros. De aquí vendría esta otra leyenda: mis muros de fuego son.

Un mural, en la plaza de Puerta Cerrada, nos recuerda esta leyenda que tanto asombraba y de tal modo despertaba la imaginación de los habitantes de lejanas tierras. En la pintura mural vemos el acto de producirse las chispas, frotando el eslabón y el pedernal, y debajo un lago de agua dulce.

Carlos Osorio (Visitas Guiadas por Madrid)

El antiguo blasón de Madrid

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Valentín, el primer madrileño

El primer madrileño fue un pastor visigodo Se cree que hubo algún grupo de cazadores recolectores en la prehistoria junto al río Manzanares, del mismo modo que pudo haber pastores o cazadores carpetanos en la época pre-romana. De la época romana quedan restos de alguna villa aislada, como la que hubo en Carabanchel. Madrid fue en sus orígenes una aldea visigoda poblada por pastores y agricultores. No se han conservado restos de las viviendas, probablemente porque eran de adobes (ladrillos…

12 monumentos sorprendentes de Madrid

Cuando creías haberlo visto todo... Una de las múltiples maravillas que enamoran a turistas y a locales de Madrid es su factor sorpresa. Tanto los visitantes como quienes vivimos aquí tenemos la costumbre de pasar ante las estatuas y fuentes de Madrid prestándolas más o menos atención... hasta que nos topamos con algo que nos hace parar en seco y mirar. ¿Qué tal si hablamos de algunos de esos monumentos que acaparan toda nuestra curiosidad? 1. El lector de la…

El Frontón Beti-Jai

El edificio deportivo más antiguo de Europa está en Madrid El Frontón Beti-Jai está en Madrid y es el frontón urbano más antiguo del mundo y el edificio deportivo más antiguo de Europa. Lo construyó el arquitecto Joaquín Rucoba en 1894. Realizado en una mezcla de estilos neomudéjar y neoclásico, el frontón toma la forma de una de las características cestas que se usan en el juego de la pelota vasca. Su aforo llegó a ser de 4.000 espectadores. Tras…