12 monumentos sorprendentes de Madrid

 enero 2, 2023      por Marta

Cuando creías haberlo visto todo…

Una de las múltiples maravillas que enamoran a turistas y a locales de Madrid es su factor sorpresa. Tanto los visitantes como quienes vivimos aquí tenemos la costumbre de pasar ante las estatuas y fuentes de Madrid prestándolas más o menos atención… hasta que nos topamos con algo que nos hace parar en seco y mirar. ¿Qué tal si hablamos de algunos de esos monumentos que acaparan toda nuestra curiosidad?

1. El lector de la Plaza de la Paja

Hubo una vez un hombre tan enfrascado en su lectura que se olvidó del tiempo y se convirtió en estatua. Bueno, tal vez la historia no fuera exactamente así, pero lo cierto es que este hombre de bronce que no levanta la vista de su periódico parece estar contándonos una historia tan fantástica como la que nos hemos inventado. Y, ¿qué pone en ese diario que tiene tan hipnotizado al lector? Una frase muy sencilla que aquel o aquella que quiera acercarse también descubrirá: «Entre todos rehabilitamos Madrid».

Este caballero descansa perenne en un banco de granito desde, que en el año 1997, su autor Félix Hernando, le dio vida. Si quieres ir a tiro hecho, lo encontrarás justo a los pies del antiguo palacio de los Vargas, en la plaza que habitaba antiguamente el mercado de Madrid, aunque probablemente llegarás antes a esta plaza si te decimos que es uno de los puntos de encuentro de la juerga del barrio de la Latina.

hombre sentado plaza de la paja

¿Qué pone en ese periódico tan interesante?

2. La Gran Vía en miniatura

¿Sabías que hay otra Gran Vía… en la Gran Vía? Resulta que la calle más recorrida de Madrid guarda una pequeña reproducción de sí misma en el punto donde coincide con la calle Alcalá. Claro que, al estar situada bajo el edificio Metrópolis, esta maqueta capta la mirada de pocos transeúntes.

Se trata de una plancha de bronce, obra del arquitecto municipal Javier Aguilera Rojas, que se inauguró en el año 2010 para conmemorar los 100 años del comienzo de los trabajos. Ahora, ya sabes dónde está, por si algún día necesitas consultar un mapa tridimensional de la zona.

monumentos de madrid

Una reproducción de la Gran Vía en la Gran Vía

3. La Fuente de Apolo

¡Ay, qué injusta es la fama! Desde que los fanáticos del Real Madrid adoptaron a la Cibeles como madrina de sus victorias y los seguidores del Atlético de Madrid trasladaron sus juergas a Neptuno, los madrileños nos hemos olvidado del pobre Apolo. Esta fuente, un poco menos rimbombante que las otras, lleva una vida tranquila en el Paseo del Prado. Al observarla bien parece que Apolo está buscando algo en el horizonte… ¿tal vez un tercer equipo de fútbol que necesite su propia fuente?

Algunos la conocerán por el nombre de Fuente de Apolo, otros por Fuente de las cuatro estaciones, y otros (lamentablemente) habrán pasado cientos de veces por allí, pero no se han percatado de su existencia. Dale una oportunidad y ve a visitarla este fin de semana, ¿no es buen plan?

monumentos de madrid

Apolo buscando un equipo de fútbol para él

4. El Templo de Debod

Clásico entre los clásicos de la ciudad, el templo de Debod es uno de los favoritos para contemplar los preciosos atardeceres de Madrid. Pero, ¿qué hace este templo egipcio tan lejos de las Pirámides? Al parecer, Egipto nos lo regaló como agradecimiento por el salvamento de los templos nubios. Y ahora nosotros podemos admirar este misterioso templo «flotante» de 2.200 años de antigüedad al que podemos llegar en metro. ¡Gracias, Egipto!

templo de debod atardecer

Atardecer en el Templo de Debod

5. Los restos del Muro de Berlín

En el Parque de Berlín (Chamartín) todavía se conservan tres pedazos del auténtico Muro de Berlín, el que dividió Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Ahora no dividen nada, pero estos imponentes trozos de hormigón nos permiten ver con nuestros propios ojos una parte de la Historia Europea. Por fortuna, sus pintadas originales siguen ahí, después de que un empleado municipal intentara «limpiarlas» para adecentar la obra antes de su inauguración.

Estos fragmentos del muro llegaron a la capital en el año 1990 y completaron un recorrido muy especial por este parque en el que ya se veían piezas interesantes como la estatua del compositor Ludwig Van Beethoven, o la escultura de un oso como emblema que comparten las ciudades de Madrid y Berlín.

monumentos de madrid

Unos trocitos del Muro de Berlín en Madrid

6. El Ángel Caído del Retiro

El demonio más famoso de Madrid no podía faltar en esta lista. Conocido por todos, este ángel que desciende al Infierno en pleno parque del Retiro no es otro que el mismísimo Lucifer. Solo una ciudad como Madrid podía dedicarle una fuente al Diablo. Aunque realmente se trata de la representación del momento en el que el ángel caído es expulsado de paraíso, el misterio y el terror que emanan de esta fuente dejan a madrileños y turistas impactados.

Por cierto, para quien no lo sepa, la estatua se sitúa exactamente a 666 metros por encima del nivel del mar… Glups. Supersticiosos y supersticiosas, ¡no decimos nada!

monumentos de madrid

El Diablo tiene una fuente para él solo en Madrid

7. La Torre Eiffel

No, no te has equivocado de página web. En Madrid también tenemos nuestra propia Torre Eiffel parisina. Y un Puente de Londres también. Y un teatro griego, un Manneken Pis, un molino holandés… Solo que en versión mini. Estamos hablando del Parque Europa situado en Torrejón de Ardoz, que recoge hasta 18 monumentos europeos a una escala más pequeña que la real, pero con el tamaño suficiente como para transitarlos. Hasta hay otro trozo del verdadero Muro de Berlín (al final habrá más muro aquí que en Alemania…).

Además, si tienes hijos, el parque recoge multitud de actividades para que se entretengan mientras tú observas con detenimiento los distintos mini monumentos de Europa. Puedes obtener aquí, más información sobre el parque y sus mini monumentos.

monumentos de madrid

Nosotros también queríamos una Torre Eiffel

8. El donut rojo del Juan Carlos I

Esta gigantesca escultura en forma de rosquilla en realidad se llama Espacio México, aunque pocos madrileños la conocen por su nombre oficial. Se trata del obsequio que la Ciudad de México nos donó cuando Madrid fue nombrada Capital Europea de la Cultura. Lo que más nos gusta de él es que se ve desde casi cualquier punto del parque Juan Carlos I. No han sido pocos los que han pensado en escalarlo para subir a su agujero… al menos hasta que se han acercado lo suficiente.

Realmente el parque en sí nos encanta, porque alberga en su interior 17 esculturas más en las que te recomendamos pararte al menos unos segundos durante tu paseo.

monumentos de madrid

Donut rojo enorme, pero poco comestible

9. Las dos cabezas de bebé de Atocha

Algunos nos hemos llevado un pequeño susto cuando, pasando por la Estación de Atocha, por poco chocamos contra una cabeza de bebé de varios metros de alto. Curiosos cuanto menos, estos dos bebés son obra del maestro Antonio López. Se llaman «Noche» y «Día« y están cerca del vestíbulo de llegadas de la estación para darnos la bienvenida a la ciudad.

Las cabezas se colocaron allí en el año 2008 para rememorar el paso del artista español por el prestigioso Museum of Fine Arts de Boston. Una curiosidad… ¿sabías que las cabezas están basadas en una de las nietas del artista?

monumentos de madrid

«Noche» te da la bienvenida a Madrid

10. La mujer con espejo de Botero

Al contrario que algunos otros monumentos de este artículo, lo difícil es no ver este. Una mujer de tallas grandes, desnuda tumbada boca abajo descansa a pesar del trajín de la plaza de Colón. Esta es una de las cinco obras de Botero que habitan Madrid, y una de las más interesantes. Con un espejo en la mano, la mujer permanece absorta en su propia presencia, al margen de todo cuanto sucede y de las miradas indiscretas.

Su origen se remonta al año 1994, cuando Botero la cedió a la ciudad como agradecimiento de la enorme acogida que tuvo su exposición temporal. Probablemente habrás escuchado a alguien alguna vez llamar a esta escultura “La gorda de Botero” pero, atención porque según el autor, jamás quiso representar la gordura, sino expresar el volumen como parte de la sensualidad de una mujer.

monumentos de madrid

Ella está a lo suyo, aunque todos la miren

11. El barrendero de Jacinto Benavente

Subiendo desde la puerta del Sol en dirección a Lavapiés, ten por seguro que siempre te encontrarás con el mismo personaje a medio camino: el entrañable barrendero de la plaza de Jacinto Benavente. Este trabajador que no deja de limpiar ni un minuto es la muestra de agradecimiento que el alcalde de Madrid ofreció a los barrenderos en el año 2001 como reconocimiento a su trabajo.

Es curioso llegar a la plaza y observar cómo muchos turistas se detienen frente a ella y esperan ansiosos algún movimiento al pensar que se trata de un mimo y no de una estatua de verdad. Solo por eso, ¡merece la pena la visita!

monumentos de madrid

El hombre que jamás deja de barrer

12. El accidente del hombre alado 

La escultura más marciana la hemos dejado para el final. ¿Qué es eso tan raro que hay en ese tejado, junto al mercado de San Miguel? Suena increíble, pero es un señor con alas que ha sufrido un accidente. En algún momento perdió el rumbo y cayó de cabeza contra la azotea. El artista, Miguel Ángel Ruiz, llamó a su obra «Accidente Aéreo» para contar la historia de un hombre alado que se fue a volar y al volver no aterrizó de forma muy elegante.

Si has pasado por allí 300 o 400 veces, pero aún no te ha dado por levantar la mirada del móvil, recuerda, la próxima vez que vayas, teléfono al bolsillo y sorprende a tus acompañantes.

monumentos de madrid

El aeropuerto de Barajas no está por aquí… Imagen de bocadosdemadriz.com

Hasta aquí la compilación de monumentos de Madrid sorprendentes. No nos olvidemos de que la nuestra es una ciudad muy, pero que muy grande, y que en un solo artículo no nos caben todas las curiosidades que encontramos en sus calles. ¿Cuántas cosas nos quedan todavía por descubrir? Esperamos que aún, muchas más.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los 10 mejores sitios para tomar Vermut en Madrid en 2023

Los mejores sitios para tomar vermut por Madrid En UBDEM nos encanta salir de ruta por Madrid para descubrir nuevos rincones y construir después nuestros especiales. Pues bien, algo de lo que todavía no hemos hablado por aquí es del vermut, ese delicioso vino macerado que te hace relajarte hasta decir ¡basta! Bueno… en realidad puedes decir basta, o pedir otra ronda, y pinta más lo segundo. Para que podáis pedir segundas o terceras con un buen sabor de boca, os proponemos…

5 mercados auténticos de Madrid

Los mejores mercados de barrio de Madrid En este post vamos a hablar sobre aquellos viejos mercados de barrio de Madrid que habían ido desapareciendo, pero que en los últimos años han sufrido una transformación que los ha ido llevando en otras direcciones. Por un lado, están los mercados rehabilitados, que buscan captar público gourmet o turistas con ganas de tener una experiencia gastronómica diferente (y recaudar con ellos bastante pasta, claro). Es el caso de propuestas ya consolidadas, y sobre…

El Retiro

Una ruta mágica por el RetiroEl Retiro es un parque histórico que tiene casi 400 años. Para que te pongas en situación y conozcas un poco sobre su historia, te contaremos que fue mandado a construir por el rey Felipe IV en el siglo XVII como quinta de recreo para los reyes de la Casa de Austria. Pero, no fue hasta el año 1868 cuando este fue cedido al Ayuntamiento de Madrid y pasó a considerarse parque…