¡El verano se hizo para ir de heladería en heladería!
El calorcito del verano en Madrid la verdad es que es un poquito complicado de llevar, pero tenemos muchas maneras de combatir las altas temperaturas del termómetro, y una de ellas es disfrutar de un buen helado. Desde los más clásicos hasta los más atrevidos. No te resistas, el verano se hizo para caer en la tentación, y nosotros os ayudamos a encontrar las mejores heladerías donde pecar!
Gelatería La Romana, tradizione italiana

La Romana
La familia Zucchi lleva haciendo helados desde 1947 y nos ofrecen una amplia variedad de auténticos helados artesanales. En total más de 60 sabores puros de texturas ligeras para luchar contra el asfixiante calor de Madrid.
Os recomendamos el helado de pistacho, elaborado con pistachos traídos directamente desde Sicilia. El resto no tienen desperdicio, todos tienen una pinta magnífica y es que la materia prima lo vale. Todos están elaborados con fruta española de agricultura biológica, plátanos de Canarias y fresones de Huelva. Y eso se nota en el resultado.
Qué: La Romana | Dónde: Paseo de La Habana, 27 | Más información: Web | Instagram
Mistura, cuidando el medio ambiente

Mistura
Helados artesanales elaborados con materias primas de primerísima calidad que además proceden de una pequeña granja a las afueras de Madrid donde cuidan mucho la alimentación de las vacas. Todo es 100% natural y además se preocupan mucho por el medio ambiente, de hecho, casi todo lo que hay en el local es reciclable y biodegradable.
Tienen una amplia variedad de sabores: chocolate, Bayles, pistacho, dulce de leche… y también sirven tés orgánicos y café colombiano de comercio justo, además de sorbetes de fruta fresca y zumos detox.
Info más completa en esta entrada anterior en la que ya os hablamos de sus helados, pero como nos encanta, ¡repetimos!
Qué: Mistura | Dónde: C/ Augusto de Figueroa, 5 | Calle de Santa Engracia 56 | The Style Outlet, Av. del Noroeste, s/n, Las Rozas de Madrid | Calle del Príncipe de Vergara, 254 | Plaza del Ángel, 2| Calle de Toledo, 71| Calle de Goya, 50 | Calle de Cdad. Rodrigo, 6 | C/ Augusto de Figueroa, 5 | Más información: Web| Instagram | Facebook
La Pecera
Los helados de moda: Taiyaki con forma de pez como cucurucho y helado por encima de Vainilla, chocolate, Salted Caramel o Yogur Griego con los toppings que más te gusten como por ejemplo galletitas Oreo, Principe, esponjitas de algodón…
Además de ser muy instagrameables, están de miedo.
Qué: La Pecera | Dónde: Calle Cádiz, 10 | Calle Velarde, 2 | Fuencarral 43 (Pl. Raffaela Carrá) | C. Comercial Principe Pio | C. Comercial Pl. Río 2 |Universidad Francisco de Vitoria | Más información: Web |Instagram | Facebook
Napoli, para los paladares salados
Helado de espárragos, de salmón, de aceite de oliva, de boletus, de roquefort, y … tachán…. ¡helado de fabada con chorizo!
Cuanto menos curioso, y te animo a probarlo, pero si se te ha revuelto un poquillo el estómago sólo de imaginar, no te escandalices, también los tienen más normalitos… y el de queso fresco con frambuesa está muy bueno.
Qué: Heladería Napoli | Dónde: Av. Ciudad de Barcelona, 19 | Más información: Web
Rocambolesc, El Celler de Can Roca de las heladerías

Rocambolesc
¿Te imaginas cómo sabrá un helado de dulce de leche, confitura de guayaba y algodón de azúcar? En Rocambolesc nos dan respuesta.
Esta heladería con una heladería en Houston, cinco puntos de venta en España, dos de ellos en Madrid, pertenece a Jordi Roca, mejor repostero del mundo, y a su mujer, Alejandra Rivas, también cocinera. Rocambolesc es ese laboratorio en el que crean postres que, más tarde, llegarán a la mesa del Can Roca. Es alta cocina aplicada a los helados. Venden tarrinas, polos, panets con helado y toppings e incluso chocolatinas. Es espectacularidad, sabor y arte en un cucurucho. Y todo por un precio apto para todos los bolsillos.
Dónde: Mercado de San Miguel |Más info: Web | Instagram
Sani Sapori, primero en Lavapiés

Sani Sapori
Su dueña, Freya Lo Giudice, finalista en el Campeonato de España de Heladería de 2011, decidió abrirlo cuando se mudó a Lavapiés y echaba de menos una heladería en el barrio. Hoy ya se ha hecho un hueco importante en la ciudad y ofrece sabores exóticos y variados entre los que destacamos el baobab (una fruta africana que tiene seis veces más vitaminas que la naranja), la soya café o el Yogo Amarena (yogurt y guinda). La carta además incluye zumos, batidos y desayunos. También podrás comprar productos bio como tés, chocolates, salsas y mieles. También tiene opciones para veganos, con intolerancias o bajos en azúcar.
¿Dónde? C/Lavapiés, 31 | Más información: Web | Instagram | Facebook
Lolo, polos artesanos
Hechos a mano, con ingredientes frescos y naturales.
Azmina Khanbhai y su hermana Ashrafa, propietarias de la marca, crecieron rodeadas de vida y color en Tanzania, en una familia que les inculcó, desde que eran muy pequeñas, el valor de lo natural y el cuidado al medio ambiente. Cuando eran niñas, Azmina y Ashrafa ya se relamían los dedos con los polos artesanales que su madre fabricaba con los aguacates que daba el árbol de su jardín en una rudimentaria heladera de madera. Ahora, ya siendo ellas madres han decidido dejar sus trabajos y dedicarse a recuperar los momentos felices de su infancia fabricando polos artesanales con ingredientes frescos y saludables.
Renuevan su oferta a diario con recetas originales y divertidas llenas de sabores exóticos. Están elaborados exclusivamente con ingredientes naturales, entre los que destaca la fruta. ¡Un lolo puede tener hasta un 75% de fruta! Anímate a probarlo, ya no tienes ni la excusa de la operación bikini.
Qué: Lolo | Dónde: C/Espíritu Santo, 16 | Más info: Nuestra experiencia | Web | Facebook | Instagram
Loco Polo, sello de gastronomía donostiarra
Loco Polo, la marca de polos artesanos creada en 2017 por los jóvenes donostiarras Oier Almandoz e Iñigo Galdona, desembarca en Madrid con una tienda en pleno centro de la ciudad, en la calle Fuencarral, en Malasaña.
Los polos de Loco Polo se conciben como una alternativa al helado tradicional y gracias a las técnicas empleadas a la hora de formular sus bases, en su obrador ubicado en Donostia, y al uso de materias primas naturales, ofrece un producto saludable y elaborado de manera artesanal.
Los polos se formulan con base de leche o de agua y se pueden acompañar de diferentes toppings y coberturas de chocolate. Loco Polo dispone de un recetario de más de 900 referencias que van rotando a lo largo de todo el año, donde se encuentran sabores tradicionales, con relleno o nuevas opciones más originales. Igualmente, en invierno ofrecen varias especialidades como el polo caliente (va envuelto en un hojaldre a la plancha), el gofre o la tarta que queso, cuya masa se elabora de manera casera y artesanal y con huevos ecológicos.
Qué: Loco Polo | Dónde: C/Fuencarral, 40. | Más información: Web | Instagram | Facebook
San Telesforo Madrid, tradición toledana en la capital

San Telesforo Madrid
El obrador más antiguo de España, San Telesforo (Toledo, 1806), se encuentra por la zona de Santiago Bernabéu donde sofocar el calor con la repostería y heladería artesana de San Telesforo. ¿Su secreto? Todas su elaboraciones se crean con ingredientes 100 % naturales, ofreciendo un sabor intenso a sus más de 40 variedades de helados. Sin duda, frutos rojos y vermuth, mazapán, tiramisú o caramelo tonka y galleta son algunos de los sabores estrella.
En su pequeño local puedes degustar, de martes a domingo, sus helados o sorbetes pero, además, desde julio cuentan con servicio a domicilio en algunos códigos postales de Madrid, que puedes consultar en su web.
¿Dónde? Avda/ del General Perón, 6. | Más información: Web | Facebook
Bico de Xeado

Bico de Xeado
Esta heladería cuenta con una inmejorable textura y completa homogeneidad en el cuerpo del helado ya que contiene una menor cantidad de aire y una cremosidad única. Pero sobre todo estos helados son especiales porque la leche con la que se hace la producen ellos mismo en la granja “O Cancelo” de sus vacas felices. Es una leche única ya que no está adultera industrialmente.
Nata, vainilla, chocolate, turrón, licor café… los podrás encontrar en varios puntos de venta en la capital, son varios los restaurantes los que cuentan con estos helados, puedes consultar todos los sitios donde trabajan con ellos, aquí.
Este verano proponen un nuevo sabor que ha conseguido llamar nuestra atención. Un helado hecho con crema Ruavieja, el toque dulce justo para que tu paladar sienta el sabor y quiera repetir.
Qué: Bico de Xeado | Dónde: C. del Arenal, 5 | CC intu Xanadu | Más info: web ¦ Instagram | Facebook
Brando
Brando ha cumplido escasamente un año, luchando por ser uno de los mejores helados de la ciudad, todos sus helados son artesanales y los puedes encontrar con diferentes formas.
A parte puedes elegir el helado con el topping que más te guste y con el crunchi que prefieras, pero será un suplicio tener que elegir entre todos los helados que hay tras la vitrina: frutas del bosque, limón y albahaca, pistacho, fresa, menta, avellana, y un largo etc.
Qué: Brando | Dónde: C. de Hortaleza, 55. | Más info: Instagram
Töto Ice Cream & Coffee

Töto Ice Cream
Son helados artesanales, como dicen ellos empiezan desde cero al hacerlo, siguiendo una receta diferente para cada uno. Se caracterizan por tener leche ecológica, fruta de verdad, son bajos en grasas y además puedes combinar sabores para crear un helado hecho 100% a tu medida, ¿qué más se puede pedir? También disponen de más productos, todos buenísimos, como café o té.
Qué: Töto Ice Cream & Coffee | Dónde: Varios establecimientos en Madrid | Más información: Web | Instagram | Facebook
Terminamos nuestra lista aquí, aunque no descartamos que existan más heladerías deliciosas igual de sorprendentes que debieran estar incluidos aquí. Sal a la calle, descúbrelos y cuéntanos tu experiencia.