La pecera

 julio 23, 2023      por Nerea Herrera

Los famosos Taiyakis y helado soft

La Pecera es más que una heladería. Sus originales Taiyakis han conquistado a niños y mayores. Los taiyakis son origiales de Japón, y son un bizcocho recién hecho, esponjoso por dentro y crujiente por fuera, en forma de pez.

la pecera heladería

¿Y de dónde viene este ya famoso dulce y cómo ha aterrizado en Madrid?

En 1909 elaboraban por primera vez este postre, en una confitería en Tokio, y estaba originalmente relleno de dulces típicos de la región como la pasta de frijoles rojos o el té matcha. Con los años, ha ido sufriendo variaciones y añadiendo sabores más occidentales como el chocolate, la nata o la crema pastelera y fueron los coreanos quienes reinventaron el taiyaki fusionando este dulce con los helados tradicionales.

El 14 de Mayo de 2017, nacía en Malasaña La Pecera, el primer local de España en servir este típico dulce con forma de pez de origen japonés relleno de helado soft, creando una revolucionaria y divertida idea de comer helado.

tayakitos la pecera

Qué hace diferente a La Pecera

En la Pecera no tienen carta fija, lo que les permite jugar y sorprender cada mes con nuevos sabores, toppings y combinaciones. Y lo mejor de todo, sus ediciones limitadas en ocasiones especiales.

En La Pecera, el taiyaki ha sustituido al cucurucho de barquillo, se sirve relleno de helado soft y lleva toppings. Además del original dulce japonés, ofrecen otra especie similar al taiyaki: los croyakis, mitad croissant y mitad taiyaki rellenos de crema pastelera.

El local,  consigue trasladarte a una auténtica pecera. Una puerta de cristal separa la calle de un mundo submarino con escamas de color azul, verde, dorado y blanco con forma de paredes y alumbrado con lámparas esféricas que simulan burbujas.

Cómo pedir en La Pecera

El taiyaki está recién hecho, es esponjoso por dentro y crujiente por fuera, y tiene un sabor a gofre japonés adaptado al paladar occidental. Podemos elegir entre chocolate y vainilla y para aquellos que lo prefieran, también disponen de tarrinas.

El helado lo encontramos con cuatro sabores diferentes y efímeros, ya que los renuevan cada temporada. Chocolate con avellanas, calabaza, cheesecake de fresa, chocolate blanco o vainilla tipo Bourbon traída de Madagascar son algunos de los sabores que ya han pasado por La Pecera, destacando los dos favoritos hasta la fecha: té matcha y caramelo salado.

Para poner el toque final La Pecera selecciona toppings exóticos, de diferentes formas, dulces y salados. Algunos de ellos son: chocolate fundido, coco rallado, toffee, palitos salados, dulce de leche con ron, palomitas caramelizadas, brownie o incluso una nube de algodón de azúcar.

Recientemente al abierto nuevo local en el Corte Inglés de Castellana, aquí tenéis disponibles dos tipos de helados, yogurt y nutella, y una gran variedad de toppings. ¿Te vienes a probarlos?

Y ahora que viene el calorcito, te dejamos por aquí las mejores heladerías de Madrid. ¿Quién quiere un heladito?

Datos de Interés:

Qué: La Pecera.

Dónde: Calle De Sánchez Bustillo 7 / Calle De Bailén 13 / Calle Velarde 2 / Calle Cádiz 10 (Sol) / Fuencarral 43 / C. Comercial Principe Pio / C. Comercial Pl. Río 2 / Universidad Francisco de Vitoria Ctra de Majadahonda a Pozuelo, Pozuelo de Alarcón / Calle De Libreros 9 en Alcalá de Henares / Corte Inglés de Castellana.

Cuánto: A partir de 4,90 euros.

Más información: Web | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Heladería Moyo

El primer yogurt helado búlgaro en España https://youtube.com/shorts/J4rAfIhfD3I?feature=share Por primera vez se puede disfrutar en España de la auténtica receta búlgara de yogurt helado de la mano de Moyo. Una propuesta de helado de yogur único, natural, saludable y original que llega este verano para conquistar el paladar de los españoles. El pasado día 9 de mayo, Moyo, la primera marca de yogurt helado búlgaro, abrió en Madrid su primer local en la calle Alcalá 123, y en menos de un…

Suite & Tea

Un salón de té de cinco estrellas Bebida clásica y moderna, humilde y fina, dulce y amarga... Hace tiempo que el té cruzó las fronteras de Inglaterra y se instaló en la rutina madrileña. Pero, admitámoslo: todavía nos sentimos un poco british cada vez que levantamos la taza. Suite & Tea está pensado para recrearnos en esa sensación, llevando el ritual del té al siguiente nivel.Tea lovers de…

Experiencia DYC

Viaja al Corazón del Whisky Español y sorpréndete DYC, el primer whisky español con una historia de más de 60 años, conmemora su legado con una emocionante experiencia abierta al público. Bajo el lema "#OrgullososDeLoQueSomos", DYC refleja el espíritu de lo mejor que nuestro país tiene para ofrecer. A través de una experiencia completa, el whisky nacional, invita a los consumidores a sumergirse en un mundo de orgullo y a descubrir los rasgos distintivos que hacen del whisky DYC una…

Decake

¡Aprende a hacer repostería en Decake! Decake es una tienda especializada y escuela de repostería. Su principal objetivo es ofrecer un servicio exclusivo para que puedas encontrar cualquier cosa que necesites para elaborar tus dulces y además dar talleres para que te introduzcas en el maravilloso arte la repostería. Tienen una amplia gama de artículos en las que están las últimas novedades del sector.Poseen una tienda física cerca de Conde de Casal y…

Pastelería Ascaso

La coronación repostera, perfecta  Tiempos de Navidad que acontecen pasteles, chocolates y tartas de autor para las cenas y almuerzos en familia y amigos que por estas fechas aparecen. Y es que no hay mesa del 24, 25 y 31, sin un buen centro de mesa con dulces y turrones de antemano, donde junto al champán o un buen vino, todo sabe mejor… Hoy, para haceros la vida más fácil, y recomendaros lo cien por cien exquisito y sofisticado del…

Cine de verano en Hotel Emperador

Almodóvar, palomitas y champán Conoces el Hotel Emperador. Quizá no lo ubiques, pero has pasado por la puerta cientos de veces si eres madrileño, al menos una decena si eres español y visitas regularmente la capital, y como mínimo una de subida y otra de bajada si eres turista. Y seguro que te fijaste en el enorme cartel de brillantes letras amarillas sobre fondo negro que ilumina la acera de Gran Vía. Construido en 1947, abierto un año después, el…