La pecera

 julio 23, 2023      por Nerea Herrera

Los famosos Taiyakis y helado soft

La Pecera es más que una heladería. Sus originales Taiyakis han conquistado a niños y mayores. Los taiyakis son origiales de Japón, y son un bizcocho recién hecho, esponjoso por dentro y crujiente por fuera, en forma de pez.

la pecera heladería

¿Y de dónde viene este ya famoso dulce y cómo ha aterrizado en Madrid?

En 1909 elaboraban por primera vez este postre, en una confitería en Tokio, y estaba originalmente relleno de dulces típicos de la región como la pasta de frijoles rojos o el té matcha. Con los años, ha ido sufriendo variaciones y añadiendo sabores más occidentales como el chocolate, la nata o la crema pastelera y fueron los coreanos quienes reinventaron el taiyaki fusionando este dulce con los helados tradicionales.

El 14 de Mayo de 2017, nacía en Malasaña La Pecera, el primer local de España en servir este típico dulce con forma de pez de origen japonés relleno de helado soft, creando una revolucionaria y divertida idea de comer helado.

tayakitos la pecera

Qué hace diferente a La Pecera

En la Pecera no tienen carta fija, lo que les permite jugar y sorprender cada mes con nuevos sabores, toppings y combinaciones. Y lo mejor de todo, sus ediciones limitadas en ocasiones especiales.

En La Pecera, el taiyaki ha sustituido al cucurucho de barquillo, se sirve relleno de helado soft y lleva toppings. Además del original dulce japonés, ofrecen otra especie similar al taiyaki: los croyakis, mitad croissant y mitad taiyaki rellenos de crema pastelera.

El local,  consigue trasladarte a una auténtica pecera. Una puerta de cristal separa la calle de un mundo submarino con escamas de color azul, verde, dorado y blanco con forma de paredes y alumbrado con lámparas esféricas que simulan burbujas.

Cómo pedir en La Pecera

El taiyaki está recién hecho, es esponjoso por dentro y crujiente por fuera, y tiene un sabor a gofre japonés adaptado al paladar occidental. Podemos elegir entre chocolate y vainilla y para aquellos que lo prefieran, también disponen de tarrinas.

El helado lo encontramos con cuatro sabores diferentes y efímeros, ya que los renuevan cada temporada. Chocolate con avellanas, calabaza, cheesecake de fresa, chocolate blanco o vainilla tipo Bourbon traída de Madagascar son algunos de los sabores que ya han pasado por La Pecera, destacando los dos favoritos hasta la fecha: té matcha y caramelo salado.

Para poner el toque final La Pecera selecciona toppings exóticos, de diferentes formas, dulces y salados. Algunos de ellos son: chocolate fundido, coco rallado, toffee, palitos salados, dulce de leche con ron, palomitas caramelizadas, brownie o incluso una nube de algodón de azúcar.

Recientemente al abierto nuevo local en el Corte Inglés de Castellana, aquí tenéis disponibles dos tipos de helados, yogurt y nutella, y una gran variedad de toppings. ¿Te vienes a probarlos?

Y ahora que viene el calorcito, te dejamos por aquí las mejores heladerías de Madrid. ¿Quién quiere un heladito?

Datos de Interés:

Qué: La Pecera.

Dónde: Calle De Sánchez Bustillo 7 / Calle De Bailén 13 / Calle Velarde 2 / Calle Cádiz 10 (Sol) / Fuencarral 43 / C. Comercial Principe Pio / C. Comercial Pl. Río 2 / Universidad Francisco de Vitoria Ctra de Majadahonda a Pozuelo, Pozuelo de Alarcón / Calle De Libreros 9 en Alcalá de Henares / Corte Inglés de Castellana.

Cuánto: A partir de 4,90 euros.

Más información: Web | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Picalagartos

Un Oasis en las alturas de Madrid  La legendaria Gran Vía de Madrid, ya cuenta con uno de los grandes secretos culinarios que sí eres de los que arriesga, ¡fijo, tienes que conocer! Y es que los áticos y grandes balconadas son una de las apuestas para el fin de semana de turistas y residentes que regentan Madrid. Y como no podía ser de otra manera, el restaurante Picalagartos, es la terraza con panorámicas de ensueño más trendy del centro capitalino.…

Nordikos – polos artesanos gourmet

"Los sabores del norte hechos polo"En la mítica Calle Pez de Malasaña, exactamente en el número 2, encontramos un local lleno de coloridos helados; pero cuando te acercas un poco más y lees las propuestas de sabores que ofrecen, te das cuenta que no son los típicos…, pues todos provienen del norte de Europa. Todos los polos que nos ofrecen en Nordikos son cien por cien artesanales, y todos los sabores están inspirados…

5 citas para uno por San Valentín

El día perfecto para quererme solo a mí ¿Acaso está escrito en piedra que San Valentín es un privilegio reservado a las parejas? Parece que el 14 de febrero los solteros están condenados a encerrarse en casa a llorar con un bote de helado al más puro estilo Bridget Jones. ¡Pues eso se acabó! Lo de encerrarse, en lo del helado no nos metemos. Para que sobre y no falte, también te dejamos algunos lugares en los que relajarte tu…

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo

Una tarta única con un toque portugués Si vas por la calle Alcalá, a pocos pasos del Retiro, es muy probable que te encuentres un curioso local que te dará la bienvenida con el siguiente mensaje: "La mejor tarta de chocolate del mundo". Una eficaz llamada de atención a todo el que pasa y todo un reto para los amantes del chocolate.Iria e Isabel, dos amigas gallegas afincadas en Madrid, son las…

La Gatoteca

Casa de acogida para gatos... y para tomar un café con ellos En Madrid hay miles de personas que desean tener una mascota pero que, por diversas razones, no pueden hacerlo. Pero, ¿significa eso que tengan que quedarse sin disfrutar de los animales? ¿En una ciudad tan grande y llena de oportunidades como esta? ¡Pues claro que no! Ha llegado el momento de presentar un espacio novedoso, sorprendente y solidario: la Gatoteca. [caption id="attachment_20286" align="aligncenter" width="550"] Un habitante de la Gatoteca…

Plan Chino en Usera

Para disfrutar como un chino con sus chinadasLo confieso, soy una enamorada de China, y de todas las chinadas, y para disfutar como una china de Madrid que mejor lugar que el Chinatown madrileño, el barrio de Usera. La presencia de la Comunidad China en España se remonta a principios del siglo XX, pero la mayor migración se produjo entre las décadas de los 70 y 80 debido principalmente a la saturación de…