¿Cuáles son las mejores obras de teatro que no te puedes perder en Madrid?
El teatro en Madrid es sin duda alguna un referente del ámbito cultural nacional. Cada día se representan cientos de obras y decenas de miles de espectadores llenan las salas buscando un momento de diversión y entretenimiento que ninguna otra ciudad puede ofrecer. Grandes musicales, teatro clásico, monólogos, humor, misterio… todo tiene cabida en Madrid y tanta oferta puede llegar a abrumarnos. Tanta es la oferta que para que no dejes de entretenerte y, empieces el año empapado de cultura y arte, también te traemos un artículo con las 12 exposiciones temporales que no puedes dejar de ver este año y suponemos, por supuesto, que no has dejado de ir a ninguno de esos museos gratuitos de la ruta principal de la ciudad.
En este especial encontrarás 20 obras de teatro recomendadas en Madrid que además iremos actualizando cada mes para que siempre encuentres las novedades más frescas de la cartelera madrileña.
- 1. Raffaella, el musical – prepárate para querer levantarte y bailar
- 2. Los 101 Dálmatas The Show – Una crítica social.
- 3. «Lago» Comedy Club – Una vuelta a la comedia clásica.
- 4. Eva Soriano – Disfrutona.
- 5. La madre que me parió – enredos de madres e hijas.
- 5. El Rey León – Forma parte ya de la Gran Vía.
- 6. La hora y media de El Club de la Comedia – El lugar donde llorar de la risa.
- 7. Semen – Tres hombres y una clínica.
- 8. Pareja abierta – La sátira sobre el sexo y el matrimonio de Darío Fo.
- 9. El secuestro – Una tragicomedia de lo más realista.
1. Raffaella, el musical – prepárate para querer levantarte y bailar
Seas de su época o no, te vas a querer levantar y bailar, la energía y la magia que se respira en el teatro es contagioso y durante 110 minutos, recorreréis al ritmo de las canciones de la Carrá sus momentos más importantes. No es solo un repaso de su trayectoria, es una forma de volver a sentir la energía de una artista que marcó una época.
El espectáculo mezcla música, baile y un toque de humor para contar la historia de Raffaella: sus inicios, sus éxitos, sus desafíos y hasta sus amores más conocidos. Todo con ese estilo alegre y descarado que la convirtió en el icono que era y todos recordamos.
Dónde: Teatro Capitol
Cuándo: del 03 octubre al 28 de diciembre | Viernes a las 21:30 h, sábados a las 20:30 h y domingos a las 19:30 h.
Más información: Entradas

2. Los 101 Dálmatas The Show – Una crítica social.
La historia de los 101 dálmatas en pleno s. XXI, le han dado una vuelta al cuento, ahora mientras Cruella quiere a los cachorros para utilizar su pelaje, y poder ser la influencer de moda, Anita, la dueña de estos, se hace influencer también gracias a ellos, y a ir contando en sus redes sociales el día a día de los perros. Con una crítica a la sociedad en la que vivimos hoy en día, nos sumerge en lo más despiadado del juego de la fama en la era de las redes sociales. Pero también con un mensaje final muy bonito.
Han transformado este clásico en toda una fiesta. Con una mezcla de música urbana, hip-hop y vibes de los 90, este show no es el clásico musical al uso, en este show, cantan, actúan y a parte bailan, igual no me he expresado bien, BAILAN, como si de una competición de baile se tratase. Es bastante hipnótico a la par que placentero disfrutar de este espectáculo.
Dónde: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío
Cuándo: Del 10 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026.
Más información: consultar entradas

3. «Lago» Comedy Club – Una vuelta a la comedia clásica.
El cómico Miguel Lago se enfrenta al público desde la tarima con un modelo que busca rescatar esa comedia antigua sin necesidad de decorados, acción y efectos. El reconocido monologuista demuestra su dilatada experiencia mirando cara a cara al espectador y celebrando su 25 aniversario encima de los escenarios. Un espacio con sorpresas, libertad de prejuicios y complejos y donde la principal intención es la risa en su más puro estilo. ¡No apto para ofendiditos!
Dónde: Teatro Alcázar.
Cuándo: del 13 de septiembre al 27 de diciembre de 2025 | Todos los sábados a las 22:30h.
Más información: Consultar entradas

4. Eva Soriano – Disfrutona.
Eva Soriano, hará 4 únicas funciones en el Gran teatro Caixabank Príncipe Pío con su nuevo monólogo: DISFRUTONA.
Os contaríamos nosotros mismos lo que vais a ver, pero nadie mejor como la propia Eva para resumirlo: «Bien, es un monólogo.
Efectivamente, una persona hablando sola.
Más información: Consultar entradas

5. La madre que me parió – enredos de madres e hijas.
Renovando por una octava temporada tenemos la historia de tres amigas y una boda con final fatal. En los 90 minutos que dura la obra las hijas muestran sus relaciones con sus madres y como estas pueden afectar a sus decisiones en la vida. Una obra donde todas se pueden sentir reflejadas en algunas de sus personajes y donde se muestra un enredo familiar desde un punto de vista cómico y actual.
Dónde: Teatro Lara.
Cuándo: Del 17 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
Más información: Consultar entradas

5. El Rey León – Forma parte ya de la Gran Vía.
Nada que decir ya de este clásico de la cartelera madrileña. El musical que nunca descansa y siempre llena Gran Vía. El espectáculo que la mayoría de los turistas nacionales que pasan por Madrid no se quieren perder. Una puesta en escena de música, decoración y guion que te deja los pelos de punta de principio a fin. Promete presidir el Teatro Lope de Vega de la calle Gran Vía hasta al menos el verano de 2025.
Dónde: Teatro Lope de Vega de Madrid, C. Gran Vía 57 (Santo Domingo L2)
Cuándo: Del 5 de agosto al 2 de noviembre de 2025.
Mas información: Web | Entradas

6. La hora y media de El Club de la Comedia – El lugar donde llorar de la risa.
Un monólogo es un plan que nunca falla y, si viene de El Club de la Comedia, las risas están 100% garantizadas. Los mejores monologuistas del país se dan cita casi todos los días en distintos horarios en el Teatro Príncipe Gran Vía. Disfruta del ambiente en un show donde no podrás parar de reír ni un segundo. Puedes consultar el calendario con el horario de las diferentes sesiones en el link de abajo. Además, para conocer un poco mejor qué nos vamos a encontrar en este espectáculo te dejamos aquí nuestro post.
Dónde: Teatro Príncipe de Gran Vía, C. de las Tres Cruces, 8 (Gran Vía L1 y L5)
Cuándo: Del 5 de septiembre hasta el 28 de diciembre de 2025.
Más información: Consultar entradas

7. Semen – Tres hombres y una clínica.
Tres hombres y una clínica de reproducción son los protagonistas de esta obra de teatro. Manuela, una mujer que desea ser madre decide reunir a: Samuel, un empresario muy masculino; «El otro» joven abierto y flexible, sin complejos; y, José Luis, un profesor reflexivo y sensible. Tres hombres que han marcado un antes y un después en Manuela y quiere que decidan quién será el padre.
Una obra que nos invita a reflexionar sobre las diferentes formas de entender la responsabilidad emocional y la identidad de cada uno.
Dónde: Teatro Luchana.
Cuándo: Del 4 de septiembre al 4 de octubre de 2025.
Más información: Consultar entradas

8. Pareja abierta – La sátira sobre el sexo y el matrimonio de Darío Fo.
Regresa por tercera vez consecutiva, Pareja abierta, una de las obras de Darío Fo, ganador de un Premio Nobel de Literatura en 1997. Pareja abierta desata una comedia satírica, con ironía y humor negro sobre la vida de una pareja y el machismo que puede desencadenar muchas veces, a pesar de ser una pareja liberal y moderna. En ella se habla sobre la evolución de la mujer y la falta de comunicación, aunque con un toque de humor que entrecierra la realidad de la sociedad.
Una pareja abierta, donde se relata la convivencia pero con un toque de humor y sátira que hace que no pares de reírte.
Dónde: Teatro Luchana
Cuándo: Del 6 de septiembre al 25 de octubre de 2025.
Más información: Web | Entradas

9. El secuestro – Una tragicomedia de lo más realista.
Esta obra de teatro tan cómica y a la vez realista, trata sobre Paco, un carnicero apasionado del trabajo que su vida se derrumba cuando anuncian el cierre del mercado. Paco, desesperado por mantener su negocio decide embarcarse en una aventura un tanto peculiar: secuestrar al hijo del ministro, cuyo voto es esencial para el cierre del mercado.
Sin embargo, la obra se desenvuelve en giros inesperados cuando aparece su hermana y su cuñado con sus problemas personales y rivalidades familiares.
Finalmente, y tras mucha reflexión, la obra te invita a pensar en la importancia del vínculos familiares y las aspiraciones de cada uno.
Dónde: Teatro Lara.
Cuándo: Del 3 de septiembre de 2025 al 1 de febrero de 2026.
Más información: Consultar entradas

10. La función que sale mal – Una comedia de mucho cuidado.
Una comedia donde mezcla Monty Python con Sherlock Holmes. Ganadora de una premio Olivier en 2015 por la mejor comedia que ha hecho reír. Realizada por una grupo de teatro amateur lucha constantemente contra las adversidades y el misterio. Habrá consecuencias que son irreparables, pero que harán que los espectadores se partan de risa.
Dónde: Teatro Amaya.
Cuándo: Del 15 de octubre al 12 de noviembre 2025.
Más información: Web | Entradas

11. De Caperucita a loba en solo seis tíos – Una caperucita loba.
Es un espectáculo unipersonal de la humorista Marta González de Vega que ha estado en cartel durante 9 temporadas en Madrid. El espectáculo combina teatro y música para mostrar la evolución de la protagonista en sus relaciones amorosas, pasando de ser como Caperucita a convertirse en una «loba» después de relacionarse con seis hombres. El espectáculo revela secretos de la mente femenina y ofrece consejos para mejorar las relaciones amorosas, todo con un enfoque humorístico. Además, si te interesa y quieres conocer un poco más, aquí te dejamos nuestro post.
Dónde: Pequeño Teatro Gran Vía, C. Gran Vía, 66 (Santo Domingo L2)
Cuándo: del 4 de octubre al 29 de noviembre de 2025. Funciones los sábados a las 21:00 h.
Más información: Consultar entradas

12. Los Pilares de la Tierra – Un viaje medieval.
El estreno mundial del musical Los Pilares de la Tierra, se ha hecho en Madrid, basado en la icónica novela de Ken Follett, ha aterrizado en el Teatro EDP Gran Vía hasta el 1 de junio de 2025. Ambientado en la Inglaterra medieval del siglo XII, narra la historia de un constructor que sueña con levantar una catedral, amenazado constantemente por conflictos y luchas de poder.
Escenografía, vestuario y ambientación transportan al público al medievo, ofreciendo una obra de inmersión completa, interpretada por 27 actores y actrices, con un innovador espectáculo que combina proyecciones 360º, sonido envolvente y mapeo con IA para una experiencia inmersiva.
Dónde: Teatro EDP Gran Vía. C/ Gran Vía, 66 (Madrid).
Cuándo: del 20 de noviembre de 2025 hasta el 1 de febrero de 2026.
Más información: Web | entradas

13. We Will Rock You – Que no nos quiten la música.
El musical que canta al ritmo de Queen ha llegado para quedarse, y es que We Will Rock You vuelve a Madrid tras el éxito conseguido en sus años anteriores. El espectáculo está ambientado en un futuro distópico donde la música en directo ha sido prohibida y algunos rebeldes desafían al régimen de represión mientras esperan la llegada del Soñador, Galileo. ¿Conseguirán reestablecer la libertad? Ve a comprobarlo tú mismo al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pio. La función está disponible desde el 18 de noviembre de 2023 en horarios que podrás comprobar en su web de viernes a domingo. ¡A nosotros nos encantó, así que no dudes en leer nuestro post donde te lo contamos todo!
Dónde: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, Cta. de San Vicente, 44 (Príncipe Pío L6 y L10).
Cuándo: Del 11 de octubre al 3 de enero de 2026 | Funciones de viernes a sábado.
Más información: Web | Entradas

14. Corta el Cable Rojo – Improvisación al cubo.
La comedia improvisada Corta El Cable Rojo, es uno de los espectáculos más longevos y divertidos de la Gran vía madrileña. Con 13 años en la cartelera, se ha convertido en una de las obras más sorprendentes y arriesgadas de la comedia española. Con ayuda de sus tres cómicos, Carlos Ramos, Salomón y José Andrés, te aseguramos pasar una tarde tronchante con nuevas fechas y sesiones que puedes consultar en su web. Si quieres conocer un poco más de este divertido show, no dudes en leer nuestro post.
Dónde: Pequeño Teatro Gran Vía, C. Gran Vía, 66 (Santo Domingo L2).
Cuándo: Del 3 de septiembre al 7 de diciembre de 2025 | Funciones de miércoles a sábados.
Más información: Web | Entradas

15. Generación Tuenti – Reírse de los 2000.
Cuando estaban de moda las Vans, los estampados llamativos, las camisetas con el logo de la marca en grande y cinturones anchos y, por supuesto Tuenti. Una aplicación española, que ha marcado a toda una generación. Ahora, vuelve mejor que nunca con este monólogo en el que el público podrá interactuar con los actores y actrices y recordar todos aquellos momentos tan graciosos y a la vez vergonzosos.
De la mano del artista Himar Armas, nos hace reflexionar sobre esta red social y a la vez recordar viejos momentos, que tanto buenos, como malos, han marcado a una generación.
Dónde: Teatro Arlequín Gran Vía
Cuándo: del 6 de septiembre de 2025 al 30 de enero de 2026.
Más información: Consultar entradas

16. La extinción de los dinosaurios – Una obra introspectiva.
Una obra dirigida y escrita por Fran Nortes, cuenta con está historia de comedia negra que nos invita a reflexionar sobre el mundo en crisis. Un mundo deshumanizado, corrupto y cruel, donde las buenas personas, trabajadoras y con valores, parece que se han extinguido, como los dinosaurios.
Por tanto, nos invita a reflexionar sobre la complejidad del ser humano y explorar los abusos de poder en el trabajo y en la vida en general, la familia, la muerte y el dinero. Todo ello para alcanzar una vida de lujos, aunque con limites éticos y morales en las decisiones de cada uno.
Dónde: Teatro Lara.
Cuándo: Del 6 de septiembre al 18 de octubre de 2025 | Funciones los sábados.
Más información: Web | Entradas

17. Primera cita – Cuarta temporada.
En el Teatro Muñoz Seca podremos disfrutar de la cuarta temporada de Primera Cita después su éxito en París. Con más de 195.000 espectadores, Madrid le da otra oportunidad a esta obra, que se representará en la capital por tercer año consecutivo.
La obra cuenta la historia de Maribel, una mujer que está harta de que los hombres se aprovechen de ella nada más conocerla. Por ello, decide preparar junto a su íntima amiga Cintia un plan: tener una cita con un apuesto desconocido para “usar y tirar”. Vamos, lo que los hombres hacen habitualmente. Pero cuando aparece Lorenzo, un tipo romántico que solo busca el amor verdadero, todos sus planes saltan por los aires. Sin duda, una divertida obra de teatro que disfrutarás viendo con tus amigos.
Dónde: Teatro Muñoz Seca, Plaza del Carmen, 1.
Cuándo: Del 3 de septiembre al 2 de noviembre de 2025 | Funciones viernes, sábados y domingos.
Más información: Consultar entradas

18. The Book of Mormon – La comedia musical que triunfa en Broadway.
Este musical lleva más de una década arrasando en Broadway, ahora llega a España para hacerte troncharte de risa. La comedia musical cuenta la historia de dos misioneros mormones que se van a Uganda para enseñar la religión. Allí vivirán aventuras que compartirán con todo el público que quiera ir a verlos al Teatro Calderón.
Dónde: Teatro Calderón.
Cuándo: Del 25 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
Más información: Web | entradas

19. Toda persona vista de cerca es un Monstruo – Las relaciones personales nunca son lo que parecen.
Dos parejas en crisis se juntan en una cena donde se descubre lo que realmente son, lo que aparentan y lo que desean llegar a ser. En esta cena se debaten sus actitudes y pensamientos y descubren verdades que les hará llegar a una situación inesperada. Sus relaciones entre ellos y con ellos mismos se verán puestas en el foco y se desafiarán las convenciones del amor, la verdad y la humanidad.
Donde: Teatro Lara.
Cuando: Del 4 de septiembre al 16 de octubre de 2025.
Más información: Consultar entradas

20. Atrapadas en la ofi – Un grupo de trabajadores y una radio.
Imagínate estar trabajando y de repente no funciona ningún aparato electrónico y justo cuando finaliza tu horario de trabajo, te quedas atrapado en la oficina con un CEO machirulo, una recepcionista feminista, una gerente que se contradice constantemente y un repartidor de correos.
La única forma de estar en contacto con el exterior es por medio de una radio que guarda los mejores temazos ochenteros y junto a ello sus vivencias y problemas. ¿Lograrán salir como antes?
Dónde: Teatro Lara, sala Lola Membrives.
Cuándo: Del 12 de septiembre al 7 de noviembre de 2025.
Más información: Consultar entradas

21. Se ha escrito un crimen (El musical) – La decisión la tomas tú.
Prepárate porque la trama es de diez. Una mansión, una velada rodeada de muchos lujos y un crimen. Todo ello, con un público que tiene la decisión de elegir al asesino. Hay muchos para elegir: una abogada, un detective, una influencer, un mayordomo, una escritora de crímenes y un misterio que deben de resolver.
Habrá giros de guion, humor y en cada función se harán cosas diferentes, asique es una sorpresa. No se tú… pero a mi me llama la atención.
Dónde: Teatro Fígaro
Cuándo: Del 3 de septiembre al 30 de septiembre de 2025.
Más información: Consultar entradas

¿Cómo escoger la mejor obra de teatro para ver este año en Madrid?
Madrid es una de las ciudades que más oferta teatral tiene por lo que podremos elegir entre cientos y cientos de obras. Tanto si te gusta el cine de autor o más trágico, como si te gusta la comedia pura y dura, existen obras para todo. Lo más importante es comprar las entradas a tiempo ya que en aquellas obras que están triunfando las entradas se pueden agotar en minutos. Además, también es importante que decidáis sobre qué tema os interesa ver más la obra y si buscáis pasar un rato más reflexivo o sin embargo, queréis entreteneros y no pensar en nada más. También es muy interesante que para escoger qué obra ver os fijéis en las reseñas y valoraciones tanto del público como del propio teatro, ya que es un factor clave que ayuda mucho a la hora de decidir. Y por último, si queréis ir con vuestros peques, deberéis buscar alguna obra apta para todos los públicos.
Os recomendamos que guardéis esta publicación en favoritos porque la iremos actualizando cada mes con las mejores obras de teatro de Madrid. También, os dejamos una selección de las mejores obras de teatro de Barcelona, por si os surge algún viajecillo.
