¿Cuáles son las librerías con más historia, bonitas y originales de Madrid?
Por ahí dicen que al cerebro le cuesta menos leer en papel, pero quizá esto sea cosa de nostálgicos o nostálgicas que no quieren que este tipo de lectura muera. Los mismos nostálgicos y nostálgicas que todavía frecuentan a menudo las librerías más especiales de la ciudad.
Admítelo, parte de ti se siente de este colectivo, porque no es lo mismo entrar en una librería y que el aroma a papel empape tus sentidos, que abrir la caja de Amazon que incluso en ocasiones huele a humedad… Y mucho menos lo es encender el Kindle, que eso si que te aseguramos, no huele a nada, por muy cómodo que sea.
En Un Buen Día en Madrid somos defensores de lo clásico y como no queremos que ese olor a librería se desvanezca y quede en el olvido, hemos preparado una lista con las mejores librerías de Madrid, las más antiguas, las más originales, e incluso alguna sorpresa de concepto moderno que estamos seguros de que va a sorprenderte.
Si cuando lees te gusta acompañarlo con un buen café o té no te pierdas nuestro artículo de las mejores cafeterías workplace en Madrid.
Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar estas estupendas librerías.
1. Librería Bardón
Abrimos con Bardón esta lista de las mejores librerías de Madrid porque si defendemos lo clásico, lo defendemos bien, y esta librería es un auténtico santuario para los que el olor a antiguo les mueve para iniciar una lectura. Esta librería abrió sus puertas en el año 1947, así que imagínate si tienen historia sus pasillos llenos de libros de todos los siglos.
Para que te hagas una idea, cuando llegas y te plantas en medio del lugar, tu mente cree estar en Flourish and Blotts, ¿sabéis? Aquella librería que sale en Harry Potter que tiene filas de libros mires por donde mires. Pero, lo que más nos fascina de la librería Bardón es su estética, estanterías de madera, libros bien alineados, etc.
Dónde: Plaza de San Martín, 3.
Más información: Instagram | Facebook
2. Sin Tarima
Nos encanta Sin Tarima porque te permite disfrutar de un buen libro, a la vez que de un delicioso café. Esta librería habrá llamado tu atención alguna vez a tu paso por el barrio de Lavapiés, por esos inmensos ventanales que dejan intuir un interior repleto de libros y esos altos escaparates donde no falta ni un título que te invite a entrar. Cuentan también con otra localización muy céntrica en Antón Martín.
Lo bueno de ser una librería-cafetería es que puedes pasar allí las horas leyendo, incluso puedes llevarte el ordenador y ponerte a trabajar en ese ambiente tan inspirador. ¡La de veces que hemos escrito allí artículos para Un Buen Día En Madrid!
Dónde: Calle de la Magdalena, 32.
Más información: Nuestra experiencia | Web | Instagram | Facebook.
3. La Central de Callao y La Central del Museo Reina Sofía
La Central de Callao, se ha mudado justo en frente, a un local un poco más pequeño que como muy bien explican ellos desde su web, son como las pastillas de caldo concentrarán todo el sabor: los libros, el ambiente, el estilo y, sobre todo, la simpatía y la profesionalidad de su equipo de libreras y libreros. Además aprovecharán para ampliar los fondos de la Central del Museo Reina Sofía, que hasta ahora contaba ya con más de 30.000 volúmenes y en un espacio de 500 m2.
Una de las librerías más modernas de nuestro post pero con un toque bastante mágico, como de las librería de antaño.
Dónde: Calle Postigo de San Martín, 9 | Ronda de Atocha, 2.
Más información: Web | Facebook | Instagram.
4. Tipos Infames
Estamos acostumbrados a ver cómo sirven cafés en muchas de las librerías de la ciudad, pero en Tipos Infames su reclamo no es la cafeína, sino el alcohol. Dicho así, suena un poco aterrador, pero ¿dinos que no te visualizas ya escogiendo la próxima lectura con un buen vaso de vino en la mano? Bueno, de vino, cerveza o lo que surja.
Podría decirse que este proyecto es la “ida de olla” de tres amigos jugando una partida de billar. Pero, bendita “ida de olla” ¿no crees? Es fantástico que hayan querido redefinir el concepto tradicional de librería de esta manera. Además, la cosa no queda aquí, porque como era de esperar aquí se celebran talleres, cursos, catas de vino, presentaciones de libros, exposiciones…
Dónde: Calle San Joaquín, 3.
Más información: Web | Instagram | Facebook.
5. Ocho y Medio
No, no se nos ha colado en la lista la sesión ochentera de fin de semana de la sala But. Ocho y Medio también es una librería y nada tiene que ver con la fiesta, sino con el cine. De hecho, hasta su ubicación hace honor al séptimo arte, pues esta librería está situada cerca de Plaza España, justo enfrente de los cines Renoir y a dos pasos de los cines Golem, ¿casualidad?, ¿o era esto lo que buscaron sus dueños en 1995?
Lo dejaremos en el aire, pero lo que sí podemos decirte, de seguro, es que aquí puedes encontrar todo lo que imagines sobre la industria cinematográfica: guiones, ensayos, libros técnicos, novelas… no solo en español, sino también en inglés, francés, alemán portugués y otros idiomas. ¡Ah! Y también puedes tomarte unas tapitas o un vermut.
Dónde: Calle de Martín de los Heros, 11.
Más información: Web | Instagram | Facebook.
6. La Casquería
Aquí vamos con un formato que te va a encantar si eres de los que devoran libros como chocolate. En La Casquería del Mercado de San Fernando los libros cuestan lo que pesan. Sí sí, tal cual, coges un título o dos o tres, el tendero lo pesa cual kilo de manzanas en una frutería de mercado y te canta el precio, así de fácil. Eso sí, lo que reina en esta librería es el olor a libro ya ojeado, puesto que todos son de segunda mano.
Según los dueños, este modelo de negocio es una manera de poner en valor el reciclaje y la recirculación de la cultura, y a nosotros nos encanta. Es original, económico y divertido ver cómo pesan libros mientras en el puesto de al lado lo que pesan son frutas o verduras.
Dónde: Calle de Embajadores, 41 (Mercado de San Fernando).
Más información: Web | Instagram | Facebook.
7. Librería Rafael Alberti
Situada en el centro de Madrid, en el barrio de Argüelles, la librería Rafael Alberti comenzó su actividad en el mes de Noviembre de 1975. Desde entonces se ha convertido en una de las librerías de referencia en Madrid. En el 2004 fue galardonada por el Ministerio de Cultura y la CEGAL con el V Premio Librero Cultural por su proyecto «Encuentros en Alberti», y es que tienen un horario en el que raro es el día en el que no se deja caer por allí algún escritor, editor, poeta…
Pero aparte de este, cuenta con varios premios más, Premio Bibliodiversidad en el año 2004 concedido por los editores independientes por la variedad y riqueza de su fondo editorial (más 20.000 títulos). Premio Liber-Boixareu Mejor librería en 2009 y tiene también el SELLO DE CALIDAD PARA LIBRERÍAS.
Dónde: Calle Tutor 57.
Más información: Web | Instagram | Facebook.
8. Panta Rhei
La librería Panta Rhei es un paraíso para los amantes del diseño, la fotografía y todo lo relacionado con la cultura y las artes visuales. Aquí dentro, como dice su nombre (Panta Rhei en griego clásico) “todo fluye”, puedes pasarte horas y horas ojeando y perdiéndote entre libros e imágenes olvidándote por completo del bullicio de la ciudad.
Si buscas una edición especial o una novedad relacionada con el mundo del diseño, la publicidad, la fotografía o la moda, casi de seguro la encuentras en una de las estanterías de este lugar. Pero, también hay que destacar que cuentan con una sección especial de literatura infantil, por supuesto, ilustrada.
Dónde: Calle de Hernán Cortés, 7.
Más información: Web | Instagram | Facebook.
9. Librería Miguel Miranda
Sin lugar a dudas, una de las librerías más bonitas y con más encanto de Madrid. Y es que esta librería cuenta con un suelo de mármol, una preciosa escalera de caracol, barandas doradas y ¡hasta un busto del mismísimo Cervantes!
Pero si creíais que lo interesante de esta librería es su decoración y disposición de los libros (que también), lo curioso de este sitio es que está centrado en obras antiguas y libros agotados que ya no se encuentra en ningún otro sitio. Vamos, todo una reliquia. Así que, aunque solo sea por la experiencia, te recomendamos que visites esta céntrica librería en el Barrio de las Letras fundada en 1949.
Dónde: Calle de Lope de Vega, 19.
Más información: Web | Facebook.
10. Tuuulibreria
Tuuulibreria tiene una peculiaridad que es la que le ha llevado de cabeza a estar entre nuestra lista de mejores librerías de la ciudad, y ¡no! No es su nombre, aunque también nos resulta interesante. En esta librería el precio lo pones tú. Es algo así como la voluntad del que pide en el metro, pero de un modo más profesional, dentro de un local y con fines sociales más amplios.
Como ya imaginarás, allí únicamente encontrarás libros de segunda mano, pero ¿qué importa? No va a cambiar para nada tu lectura si se tratara de un libro nuevo, y sin embargo tu bolsillo te lo agradecerá. Además, de una tacada puedes llevarte hasta 7 libros por el importe que tú consideres, siempre que te entren todos en una mano.
Dónde: Calle Padilla, 78 | Calle Embajadores, 11.
Más información: Nuestra experiencia | Web | Instagram.
Estas son las que consideramos las mejores librerías de Madrid, ampliaremos el listado y lo llenaremos de más sitios mágicos, como los libros que guardan. Si quieres completar el día perfecto, puedes comprar algún libro y pasarte a leerlo en Uno de los Mejores Parques de Madrid o también, entre librería y librería, pasar a tomar un helado en algunos de los sitios que mencionamos en nuestro Top de Mejores Helados de Madrid.
Además, si no solo te gusta leer, sino que también te gusta escribir, os recomendamos este curso de escritura creativa online.
Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden estas fabulosas librerías.
¿Dónde están las mejores librerías de Madrid?
¿Cómo elegir las mejores librerías de Madrid?
Cada vez es más inusual ir a comprar libros. Con el avance de la tecnología, la mayoría de personas apuestan por libros electrónicos y es una pena que se pierda algo tan bonito como leer en papel. Es por eso, que aún quedan muchas librerías, pero hay que saber cómo elegir las mejores.
Lo primero que tenemos que buscar es un sitio que realmente esté especializado en libros, es decir, que realmente sea una librería y que las personas que nos atienden tengan un amplio conocimiento en libros de todo tipo. Por otro lado, algo que debería tener toda librería que se precie es una gran variedad de libros, y ya no solo eso, si no libros difíciles de encontrar para diferenciarla del resto.
Esperamos que te haya gustado nuestro especial de las mejores librerías de Madrid, y si viajas pronto a Barcelona, échale un vistazo primero a nuestras favoritas de la ciudad Condal. ¡Qué la cultura te acompañe!