La Raquetista en la Habana

 julio 24, 2024      por Cristina de la Cruz

Un duelo delicioso en el frontón

 

La Calle Juan Bravo, 41 tiene nuevo inquilino desde octubre de 2023: «La Raquetista en La Habana», un sentido homenaje a la rica historia familiar de su chef, Javier Aparicio, quien continúa dando su particular tributo a los pelotaris y raquetistas que decidieron hacer las américas a principios del siglo pasado, como ya lo hizo hace ocho años con La Raquetista de Doctor Castelo,19.

La Raquetista en la Habana - Un buen día en Madrid

La historia del restaurante se remonta a la juventud de Javier Aparicio, cuyo primer trabajo como cocinero fue a los 17 años en la Bodega Santurce de Palma de Mallorca, un establecimiento abierto por expelotaris de su familia. “La bodega cerró después de más de 50 años por el fallecimiento de mi tío Antontxu, un mes antes de coger el local de Doctor Castelo. A partir de ahí, quisimos hacer un homenaje a esa historia familiar de pelotaris y raquetistas que literalmente recorrieron el mundo. De Getxo a Barcelona, Milán, México, Miami o Manila”, comenta Aparicio.

Cocina fusión española e iberoamericana

Aunque «La Raquetista en La Habana» conserva los platos emblemáticos de su predecesora, Javier ha presentado una selección de recetas latinoamericanas introduciendo una sección de platos de Iberoamérica. Esta fusión de sabores crea una experiencia única que celebra tanto las raíces de recetas del norte de España, como la riqueza culinaria de América Latina.

Tostones mixtos

Tostones de ropa vieja y de ceviche de camarones

“En este momento de mi vida cocino para hacer feliz al comensal y que coma rico, sabroso, con sentido. No sé definir mi cocina, tampoco pienso en ello. Supongo que es un bagaje de más de 30 años desde que empecé a cocinar en casa siendo un niño”, reflexiona el chef. Este enfoque intuitivo y apasionado se refleja en cada plato, donde la frescura y la calidad de los ingredientes son fundamentales. Prueba de ello es que la carta de La Raquetista en la Habana cambia tres o cuatro veces al año para aprovechar los productos de temporada, pero siempre mantiene platos fuera de carta, donde se ofrecen verduras, pescados , setas y carnes, lo que permite a los clientes disfrutar de lo mejor de cada estación.

La Raquetista en la Habana, una experiencia 360

Hablamos de experiencia 360, porque en La Raquetista en la Habana puedes comer en sala o en barra, disfrutar de su terraza o darte un buen homenaje con sus excepcionales desayunos tipo brunch, disponibles de lunes a viernes, elemento diferenciador con respecto a otros locales de la zona.  Nosotros nos dacantamos por cenar en sala, y, bajo la batuta de Javier Aparicio, probamos los platos más representativos de la carta. El resultado fue fascinante.

Empezamos con un aperitivo de huevo relleno, una gilda de santoña y un torrezno, ideal para abrir boca con sabores y texturas muy diferentes. Tras este primer impacto castizo, arrancamos nuestra travesía por sabores del Caribe con los tostones mixtos de ropavieja cubana y camarones acevichados. El siguiente plato fue un tiradito de pargo con salsa de ajo y guindillas, una receta a caballo entre Perú y País Vasco.

Tiratido de pargo, ajo y guindilla

Tiratido de pargo, ajo y guindilla

Continuamos con un raviolón relleno de carne, cuya salsa suave hizo de descanso al paladar porque nos estaba esperando el que fue nuestro plato favorito, el sam latino de cochinillo asado, barbacoa de guayaba, aguacate, encurtidos y lima. Para nosotros fue una magnífica reinvención de esta famosa receta coreana. Después de esta explosión de sabores, continuamos con el canelón de pularda, crema de Pedro Ximénez y trufa, y concluimos la primera parte del menú con un pescado con pimiento asado y piparras fritas.

Sam latino de cochinillo, barbacoa de guayaba, aguacate, encurtidos y lima

Sam latino de cochinillo, barbacoa de guayaba, aguacate, encurtidos y lima

La segunda parte de esta experiencia gastronómica fue igualmente interesante, ya que tuvimos la oportunidad de probar dos postres bastante únicos. El primero fue una copa de fruta tropical, helado de mango y natilla de coco y el segundo la Key Lime Pie, homenaje a Joe’s Stone Crab. De este postre, además de su impresionante sabor, nos encantó la historia, porque es un pequeño tributo al restaurante Joe’s Stone Crab en Miami Beach, que abrió sus puertas en 1913 y continúa con su trayectoria en la actualidad. Con un precio medio de 40 a 45 euros por persona, La Raquetista en la Habana asegura una experiencia gastronómica de alta calidad a un precio justo.

Key Lime Pie homenaje a Joe's Stone Crab

Key Lime Pie homenaje a Joe’s Stone Crab

La decoración de La Raquetista en la Habana es otro de sus puntos fuertes. Sus manteles blancos, las bancadas de paño, los ventiladores y las plantas, confieren al local un estilo entre colonial y art déco en su espacio a dos alturas. Aunque la nota distintiva son dos curiosos cuadros con corchos que representan a la abuela de Javier y a una raquetista, hechos por Paco Aparicio, su hermano e impulsor junto a él de varios restaurantes en Madrid como La Raquetista, Salino o la Taberna Cachivache.

La Raquetista en la Habana - Un buen día en Madrid

Con un sólido enfoque en la buena cocina, el trato amable y una buena relación calidad precio, «La Raquetista en la Habana» ha ganado una clientela diversa y leal. Javier Aparicio y su equipo tienen planes de expansión, pero siempre con la premisa de mantener la calidad y la autenticidad que los caracteriza. Nuestra gente quiere seguir creciendo con nosotros. Nos encanta crear cosas nuevas, así que seguro que antes o después haremos algo”, concluye Aparicio.

De momento nosotros estamos expectantes ante la nueva sorpresa que se sacaran de la manga los hermanos Aparicio, aunque con «La Raquetista en La Habana» han dejado el pabellón bien alto, celebrando la rica historia de los raquetistas y pelotaris, y fusionándola con la diversa gastronomía de Iberoamérica.

Datos de interés:

Qué: La Raquetista en la Habana, homenaje gastronómico a los raquetistas y pelotaris que se fueron a recorrer en mundo.

Dónde: Calle Juan Bravo, 41

Precio medio: 40 – 45€ por persona

Horario: Desayunos L – V 8:00 a 12:30 h.

L – J: 12:30 a 16 h. / 20 a 23 h.

V-S: 12:30 a 16 h. / 20 a 23:30 h.

D: 12:30 a 16 h.

Contacto: A través de su página web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Medea

Cerrado permanentemente Alta cocina underground en ChamberíEn los últimos meses Medea se ha consolidado entre los mejores restaurantes de alta gastronomía de la ciudad. Después de su primera etapa en un modesto local de la calle Ríos Rosas, que ya dio mucho que hablar, por su apuesta por la innovación y el arriesgarse a hacer cosas nuevas, y donde ya…

Casa Isabella

Grupo Isabella's aterriza en Madrid con Casa IsabellaEl barrio de Salamanca cuenta con un nuevo lugar de perigrinación para todos los amantes de la cocina italiana. Casa Isabella, en C/ Puigcerda 4, se establece como el nuevo lugar de culto para degustar la gastronomía itálica de la mano de Grupo Isabella's. El callejón de Puigcerda acoge esta nueva apertura que, sin duda, no te dejará indiferente. Recreando un hogar familiar de la Italia…

El Patio de Chamberí

Una reapertura con mucho encanto en la plaza de ChamberíEl nuevo Patio de Chamberí (plaza de chamberí, 2) ha reabierto sus puertas reciéntemente dispuesto a ofrecer una cocina informal y de calidad, fusionando cocinas que van desde lo mediterráneo hasta lo oriental, sin olvidar guiños a la cocina americana (la buena). El local ha sido decorado con muchísimo gusto y nada más entrar te invade una agradable sensación de paz…

Los mejores restaurantes griegos de Madrid

¿Dónde se encuentran los mejores restaurantes griegos de Madrid? Oímos Grecia y lo primero que se nos viene a la cabeza es la famosa película Mamma Mía, un paisaje precioso con mar y vegetaciones y sus preciosos edificios blancos de Santorini. Creo que todos queremos ir en algún momento de nuestra vida, pero ¿alguna vez has probado comida griega? Bueno, aparte del yogur griego. Este no cuenta. Pues para quitarte la duda, te dejamos por aquí una lista de restaurantes…

Bulla Madrid

Restaurante, coctelería y discoteca: el plan completo en un solo lugar En pleno Paseo de la Habana, Bulla se ha convertido en uno de esos sitios que mezclan todo lo que buscamos en un plan perfecto: buena comida, ambiente con personalidad, cocteles originales y un espacio que se adapta a cualquier ocasión. ¿Restaurante? Sí. ¿Bar de copas? También. ¿Discoteca? Los fines de semana, claro que sí. Este espacio nace con la idea de mezclar lo tradicional con lo exótico. Su…

Yes! Hamburgers

Las hamburguesas que faltaban en Madrid https://youtube.com/shorts/rsG8tbhWcr8?feature=share Este local al más puro estilo americano, con sofás fijos de piel y mesas dispuestas como en las auténticas cafeterías de las pelis, donde las salsas se encuentran en uno de los laterales de la mesa, junto con las servilletas y las pajitas, se encuentra en Embajadores. Pero su decoración no es lo más americano que podemos encontrar aquí, lo realmente americano es su carta, que aunque no es muy extensa, tiene hamburguesas,…