Iztac

 junio 20, 2023      por Cristina de la Cruz

Un mexicano genuino con raíces aztecas

Iztac (Plaza dela República de Ecuador, 4) es uno de los restaurantes que elevan a la enésima potencia la cocina típica mexicana. Un local con historia que se cimienta sobre los mismos pilares que sustentaron México Lindo, el primer restaurante mexicano de Madrid que abrió sus puertas en 1959, «hemos querido continuar con la tradición del que fue primer mexicano de Madrid uniendo su historia a la leyenda de amor imposible entre la princesa del imperio azteca Iztaccíhuatl y el guerrero Popocatepetl, muy conocida en México», nos cuenta Jorge Vázquez, jefe de sala de Iztac.

Iztac interior

La carta recorre desde el noroeste en baja California hasta el sureste en Quintana Roo. Un total de 32 estados plasmados en cada uno de sus platos que sintetizan las diferentes opciones culinarias dentro del país. Cada una de sus propuestas transporta al comensal a los sabores más auténticos de esta gastronomía, como  la crema fría de aguacate, la ensalada de esquites (maíz cocido), codornices en manchamanteles, el pescado al acuyo o los clásicos nopales (cáctus).

En sus recetas no solo importan la calidad de los ingredientes si no la presentación de sus platos, cuidada al detalle, el chef,  Juan Antonio Matía, ha diseñado todo el menú incluyendo las recetas más representativas de norte a sur del país, además de cuidar la presentación de los platos, que para nosotros es muy importante.

CHOPITOS Y GAMBAS PETROLERAS - BAJA (1)

En la carta la propuesta de coctelería, micheladas, tequilas y mezcales está presente como santo y seña de la cultura mexicana. En cuanto a la decoración es bastante refinada, acorde con la alta cocina que se ofrece, pero guardando ciertos elementos del folclore del país. Los lienzos, que narran la leyenda de Iztac y Popocatepetl, fueron realizados expresamente para el local por el artista Gabriel Moreno y se integran perfectamente con el diseño del restaurante.

Su luminosa sala, rodeada por una amplia cristalera, brinda distintos espacios a elegir por el cliente para poder disfrutar de un almuerzo o cena en compañía de familiares o amigos. Un local que sabe, mejor que ningún oro en Madrid, ensalzar los sabores más tradicionales de la alta cocina mexicana. Su cocina abre ininterrumpidamente el tiempo que está abierto. 

Taco el árabe Nosotros probamos los margaritas, y son de los mejores que hemos probado.  Los molotes de maíz, masa de maíz relleno de papa con chorizo, bañadas con salsa de tomatillo, verde, repollo, nata y queso fresco. Camarones y chopitos petroleros, gambas y chopitos flambeados al tequila en salsa de tinta de calamar y queso holandés.

En su carta tienen tres tipos diferentes de tacos para elegir, y nosotros nos decantamos por el árabe, que fue el que nos recomendaron, y la verdad que fue un acierto seguro. Para finalizar y como plato fuerte, las enchiladas de mole poblano, tortillas de maíz rellenas de pato confitado bañadas con mole poblano, nata y queso fresco, que tienen más de 32 ingredientes y 72 hrs. de cocción.

Y el postre probamos el volcán de chocolate, o como ellos lo llaman el Iztaccíhuatl, es una explosión de sabores, pues no es un coulant de chocolate normal, está bañado en una crema avainillada acompañado por palomitas de maíz de caramelo.  Eso sí, pedirlo con tiempo pues se tarda en hacer.

Datos de interés:

Qué: Iztac, alta cocina tradicional mexicana

Dónde: Plaza dela República de Ecuador, 4

Horario: L-S de 13:30 a 00:00 y los D hasta las 17:30

Precio medio: 40€

Contacto: Web | Facebook | Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Restaurante Eiffel

Cenas mágicas en Madrid Lo que podría parecerte un bar de los de toda la vida de Aluche, esconde mucha mucha magia, tanto en sus fogones como en el espectáculo de magia que montan una vez al mes tras sus puertas. El restaurante cumplió en 2022, 50 años ni más ni menos y es que este restaurante tiene mucha más magia que la de sus espectáculos, la de la familia, la que te toca pues lo han llevado siempre entre…

El cucufate

Cerrrado permanentemente Extravagancia con mucho gustoAbre a las afueras de Madrid un nuevo restaurante ambientado en un casa abandonada que recobra la vida con la llegada de la locura del Cucufate (dícese en Chile del que tiene sus facultades mentales perturbadas y no razona adecuadamente) y en la que la música lo impregna todo. Madrid pedía a gritos algo así, un nuevo concepto de experiencias en torno a la mesa donde nada es…

Brunch Distrito Vegano

El Brunch de moda de La Latina Las calles del barrio de La Latina ya tienen un emplazamiento estrella que no sólo te invita por su fausto diseño, sino por su exquisita comida para almuerzos y cenas de lo más canalla. Con fogón cien por cien vegano, apuesta para este otoño - invierno con un Brunch que embelesa a todo el que acude: Distrito Vegano.Distrito Vegano es de esos restaurantes con solera; no sólo porque…

En La Dominga, siéntete como en casa

En La Dominga, siéntete como en casa He conocido el restaurante La Dominga situado en pleno barrio de Malasaña y me ha conquistado no sólo por los deliciosos sabores de sus platos de fusión vasco-mediterránea, sino por la calidez que transmite el lugar, al que han acudido a cenar en alguna ocasión, artistas y directores de cine que buscaban un ambiente íntimo. Los dueños argentinos Pedro Natale yMicaela Geminiani han querido ofrecer a sus clientes un ambiente íntimo, un toque…

Cantina 34

La cantina mexicana con toques mediterráneos   https://youtube.com/shorts/DmVFIBVkIzc En el número 34 de la calle Raimundo Fernández Villaverde, se erige Cantina 34, una restaurante que fusiona sabores mexicanos con toques mediterráneos. Desde su apertura en Febrero de 2023, este pintoresco restaurante se ha convertido en el nuevo place to be de la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. La fama de las cantinas mexicanas se debe en parte a su autenticidad. Son lugares donde la comida toma un sientido algo…

Pestana Plaza Mayor

Domingos de paella Confieso, Madrid, que he pecado. Que yo, que me juré local en mi ciudad, terminé un domingo en una terraza de Plaza Mayor. En la del Pestana Plaza Mayor, para ser concreto. Y va más allá mi confesión: lo disfruté. Hacía un perfecto día azulado de marzo, con el calor justo entre la camisa y un jersey fino y, aunque pareciéramos guiris recién llegados de Barajas, el servicio fue exquisito y la comida, reverencial. [caption id="attachment_71287" align="aligncenter"…