Entrevista a María Valverde

 marzo 23, 2012      por Lucía Urraca

 Entrevistamos a María Valverde, actriz y madrileña de pro a punto de cumplir 25 años (mañana) y desde los 16 con un Goya a sus espaldas por La Flaqueza del Bolchevique, la hemos visto también caminar a Tres Metros Sobre el Cielo y dar el salto a la pequeña pantalla para protagonizar una complicada Fuga. Próximamente estrena la nueva película de David Trueba, “Madrid 1987” , título que nos recuerda la ciudad y el año en el que la protagonista de hoy en Un buen día en madrid nació, y un poco más tarde la esperadísima segunda parte de A3MSC: «Tengo ganas de ti».

Maria Valverde entrevista

Maria Valverde entrevista

Próximo estreno, Madrid 1987, parece que el título está pensado para ti…¿Qué es lo que más te sedujo de un proyecto tan humilde como este para aceptar protagonizarlo?

Fue un proyecto que me llegó de las manos del propio David. El título me atrajo muchísimo porque nací en Madrid ese mismo año. Cuando lo leí, no daba crédito de lo que había leído. Era maravilloso, redondo. Me había violentado tanto que sentía una gran necesidad de verla como espectadora y tenía la gran oportunidad de hacerla. No lo dude en ningún momento. Lo tenía muy claro.

Dos días antes de empezar el rodaje un miedo absurdo me atrapó. Sentí miedo. Por primera vez en mi carrera sentía un bloqueo que me incapacitaba. David me apoyo en todo momento respetando mi última palabra. Todo el apoyo que sentí por parte de mi familia y amigos me dio la fuerza para atreverme a tirarme de cabeza en el proyecto. Y menos mal que hice la película, me habría dado cabezazos de no haber sido así.

¿Cómo explicarías en una frase lo que el espectador puede encontrar en esta película? ¿Cómo convencerías a alguien para que en tiempos de crisis vaya al cine a ver Madrid 1987?

Madrid 1987 es una ventana a la realidad social de la España de esa época. Habla de lo que somos hoy, de lo que seremos, de lo que hay a nuestro alrededor, da igual el momento en que vivimos, porque todos (desde el que se inicia en la vida, hasta el más intelectual) sentimos derrotas, miedos, ambiciones..

 En la película interpretas a Ángela, una estudiante de periodismo en su primer año de carrera que se queda encerrada en el baño durante día y medio con otra persona. ¿Qué es lo que más te gusta de tu personaje y lo que menos? ¿En qué te pareces a ella?

Ángela es una chica aplicada, de buena familia y con un montón de inquietudes, entre ellas, adentrarse en cualquier aventura que la pueda descubrir caminos diferentes. Ángela podría ser cualquier estudiante hambrienta por conocer.

Lo que más me gusta de ella es la capacidad que tiene de ser paciente, su calma, su serenidad.

Podría parecerme a ella por compartir ese mismo ansia de conocimiento y de descubrimiento, algo que creo que compartimos la mayoría de los jóvenes.

¿Qué se puede hacer durante más de 24 horas sin salir de unos 5 metros cuadrados?

Poca cosa. Yo me agobiaría bastante. Pero preferiría estar acompañada.

Estás acostumbrada a compartir protagonismo con actores jóvenes o próximos en edad. Sin embargo, en esta ocasión has trabajado con alguien mucho mayor, José Sacristán, y la historia precisamente refleja un enfrentamiento entre distintas generaciones. ¿Qué diferencias has notado? ¿Cómo ha sido la experiencia?

Para mí ha sido una suerte poder compartir un trabajo tan especial con José Sacristán. Los actores que ya tienen una larga carrera a sus espaldas son de los que más se puede aprender. Con José me pasaba que solo podía observar, escuchar y así aprendía. Fue muy cercano en todo momento, ayudándome/nos como compañero. Sobrevivimos entre esas cuatro paredes como auténticos náufragos de la mano de David. Las luchas generacionales siempre van a estar y eso es lo maravilloso, porque contrastando opiniones se puede llegar a tener una visión más amplia. Eso es lo que realmente importa al fin y al cabo, poder llegar a un entendimiento o no, pero siempre sin imponer ideas.

“La Fuga”, es tu primera participación en una serie de televisión, ¿qué tiene de distinto respecto al cine y qué crees que este medio te ha aportado? ¿Te ha sorprendido en algo?

Ha sido un viaje distinto. Tenía muchas ganas de enfrentarme a un trabajo así. La manera de trabajar es parecida pero muy distinta. El no tiempo es lo que prima en la televisión y eso te hace fuerte. Hay que saber resolver problemas en el menor tiempo posible. Ha sido un máster a todo regla, ya que el personaje no ha sido nada fácil. Soy consciente que ha sido un lujo poder trabajar con un equipo tan bueno y tan entregado en el proyecto. Ha sido una serie muy cinematográfica primando los pequeños detalles.

Una curiosidad, ¿qué es lo más difícil que has tenido que ensayar, aprender o hacer para interpretar un papel a lo largo de tu carrera? ¿Idiomas, técnicas de lucha, deportes extraños?

No resulta fácil tener que aprender cosas que en tu vida personal no harías. Es un reto continuo, pero a la vez muy divertido porque tenemos como actores esa posibilidad.

 ¿Cómo llevas el fenómeno fan, sobre todo después de protagonizar Tres metros sobre el cielo junto a Mario Casas?

Lo he vivido como una turista. Ha sido divertido.

Este año está previsto que se estrene la segunda parte de esa película (3MSC), Tengo ganas de ti. ¿Cómo ha evolucionado tu personaje? ¿Qué nos puedes adelantar de la peli?

El personaje de Babi ha evolucionado hacia un lado muy adulto, muy sereno. Fernando González Molina ha recreado un personaje acorde con la Babi de la primera parte, y yo, como María, no puedo estar más enamorada de ella. La veremos y se nos encogerá el corazón. Es una experiencia enriquecedora ver que tu personaje ha evolucionado y ya es toda una mujer.

Nuestra página está dedicada a Madrid y tú naciste hace ya casi 25 años aquí ¿Qué es lo que más echas de menos de tu ciudad cuando estás fuera?

En general todo. Madrid es una ciudad perfecta para vivir. Me encanta caminar y descubrir rincones nuevos. Juego a ser una turista por mi propia cuidad. Y a veces me llevo sorpresas. Aunque reconozco que necesito escaparme de vez en cuando para volver con ganas a ella.

Dinos un plan bueno, bonito y barato para pasar un buen día en Madrid.

Alquilar una bici y recorrer la ciudad. Planazo.

Conoce un poco más a María:

Película favorita: Lila dit ça de Ziad Doueiri.

Actor y actrices favoritas : Meryl Streep, Julian Moore, Anne Hattaway,

Alguien a quien admires (fuera del mundo el cine): A mis padres, mis abuelos y Audrey Hepburn.

Ciudad para vivir: entre Madrid y Barcelona

Un lugar para desconectar y perderse: La montaña

El plan perfecto: Coger el coche y perderme en cualquier parte.

Lo que más te gusta de Madrid: Los paseos por la ciudad

Lo que menos te gusta de Madrid: Las horas punta en el metro.

¿Dónde come María Valverde en Madrid?: Suelo comer por Malasaña y Huertas.

Trailer de Madrid 1987: Estreno el 13 de abril

 

Trailer de «Tengo ganas de ti»

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista con Eclaire

¨Despedimos Meow, el proyecto con el que hemos alcanzado la madurez musical¨Éclaire despide su primer disco el próximo día 29 de abril en la sala Siroco. Un concierto muy especial para la formación madrileña y en el que nos esperan muchas sorpresas. El directo de la banda combina todos los elementos para que pasemos una noche inolvidable. Repasamos en la siguiente entrevista con Clara y con Nacho todos los aspectos de ¨Meow¨y…

Entrevistamos a Carlos, el CEO de Beobeo

De los orígenes de esta popular empresa de tuppers, hasta hoy. En Un Buen día en Madrid somos unos glotones. De eso no cabe duda. No queremos excusarnos, pero parte de la culpa la tiene nuestra curiosidad, las ganas de descubrir nuevos restaurantes y nuevos negocios que recomendar a nuestros lectores. Esa curiosidad también fue la que nos llevó a descubrir beobeo. Ya te sonará esta empresa de tuppers a domicilio porque hablamos de ellos al poco de descubrirlos, pero hoy…

Entrevista a Carlos Latre

"Hemos ampliado el registro hasta los 110 personajes en escena…¡Una locura!" Desde el pasado 1 de noviembre podemos disfrutar de nuevo de su espectáculo Yes we Spain is different  en el Teatro Nuevo Alcalá.  Con energías renovadas y grandes dosis de humor, el humorista y grandísimo imitador nos ha contado las novedades del show y algunas curiosidades.- Hasta el 9 de diciembre estás por…