Entrevista a Kase.O

 junio 28, 2012      por Hipólito

Kase.O: «Habría que revolucionar la conciencia social a través del Rap»

KaseO entrevista

KaseO entrevista

Esta sábado 30 de Junio llega a Rivas «Rap con Banda». Un Festival de rap con un toque distinto: Kultama, Rapsusklei y Kase.O irán acompañados de una banda de música lo que dará un giro a lo que entienden los más puristas como RAP pero sin duda será un festival memorable.

Aprovechando la escusa entrevistamos a Kase.O, el que todos consideran el mejor rapero de España y que estos días está en Barcelona ensayando para poder ofrecer el sábado lo mejor de su show!

Nos cuenta cosas muy interesantes: como va cambiando con los años, su madurez, su próximo disco… ¿Quieres más? Adelante!!

 

PREGUNTA. Su trayectoria en el panorama del rap español es muy larga, ¿cómo ha evolucionado desde que empezó con Violadores del Verso hasta ahora?

RESPUESTA. Poco a poco vas aprendiendo a expresarte. Es normal que desde el 1993 al 2012 haya evolucionado mi estilo. Vas cambiando, aprendiendo, eres más responsable y tienes más conciencia de todo, aunque las ganas e ilusión sigan siendo las mismas.

 

P. ¿Por qué decidió seguir en solitario?

R. Teníamos ideas de proyectos individuales, la verdad es que era un reto para ver hasta dónde podemos llegar. Además, así no quemábamos en grupo. Estamos muy felices porque es una experiencia más en la vida. Seguimos haciendo conciertos y Violadores sigue vigente… sólo queríamos vivir esta aventurilla.

 

P. ¿Qué tal se está vendiendo en disco con Jazz Magnetism? ¿Se cumplen sus expectativas? ¿Cómo definirías este proyecto?

R. La verdad es que se superan las expectativas. No quise tener muchas para no darme una ostia por si salía mal. Además, ha tenido un método de vista distinto en cuanto a que la gente lo compraba en internet. La gente está mucho más abierta a las nuevas tecnologías de lo que pensaba… Estoy muy contento. En cuanto a definirlo, para mi es un experimento en una parte de mi vida, he querido acercarme al jazz y a la música negra. Me apetecía el riesgo y vivir esta experiencia.

 

P. ¿Qué relación hay entre el jazz y el rap? ¿Cómo los conoció?

R. El jazz a través del rap americano que escucho, pues lo hacen encima de simples de jazz (ritmos viejos), funk, música negra de los 70…

 

P. ¿Con qué tipo de música nunca se fusionaría?

R. Antes te hubiera dado una contestación muy radical, pero no hay que cerrarse puertas… Si tuviera un buen amigo que cantara reggaeton y me lo propusiera, colaboraría con el por el hecho de probar y porque nos lo pasaríamos bien. Otra cosa sería publicarlo y que saliera de ahí… (se ríe)

 

P. ¿Con quién realizarías una colaboración que nunca lo hayas hecho? (Puedes resucitar a alguien también…)

R. Con Bob Marley estaría guai.

 

P. ¿Es el rap la canción protesta del s.XXI?

R. En su origen sí y debería serlo así siempre, pero como es música festiva no siempre se tratan esos temas. Se debería combinar con la conciencia política y social. En el rap underground si se hace, pero mucha gente que llega arriba deja de hacerlo. Habría que revolucionar la conciencia social a través del rap.

 

P. ¿Cómo es tu día a día, te sientas a escribir o dejas que las letras fluyan solas? 

R. A mi lo que me inspira es el ritmo, un buen tema tiene que ser un 50% de buen ritmo. Es lo que mueve el rap… Si no, voy escribiendo frases o conceptos y después me pongo a rimarlos.

 

P. Si no hubiera sido MC, ¿a qué le hubiera gustado dedicarse?

R. A muchas cosas: profesor, guardabosques… o profesiones ligadas a la naturaleza.

 

P. Pasó del “pásate ese may y hazte otro” a “ninguna droga joderá mi libertad”, ¿Kase O ha madurado? 

R. Puede ser, tengo más conciencia y eso me hace valorar más la vida y a mi mismo. Con las drogas estar sereno no es un estado continuo. Ahora quiero estar en contacto conmigo mismo, decir si o decir no… Madurar para mi es no tener miedo.

 

P. Antes escribías mucho sobre el ego masculino, ¿por qué o por quién has cambiado?

R. Lo que ha cambiado es mi conciencia. Ahora veo a todas las personas iguales. Pienso que lo de antes quizá era un poco innecesario y fuera un problema mío con el mundo…

 

P. ¿Vas a sacar un lp con nuevas letras de rap convencional?

R. Está en mi mente, ya tengo tres o cuatro canciones. Espero que para el año que viene.

 

P. ¿Has hecho muchas colaboraciones en el disco de Líriko? 

R. De momento una, necesito recuperar energías

 

P. ¿Cuál es el sueño de Kase O? ¿Llenar el Palacio de los Deportes?

R. Realmente me gustaría tener la sensación de hacer algo por los demás. Me gustaría ser más altruista.

 

P. ¿Un plan para pasar «un buen día en Madrid»? 

R. Me gusta visitar museos: al Reina Sofía, al Prado… y comer sushi, me gusta mucho.

encantaría poder conocer más la ciudad, la verdad.

 

Y con música…

 

 PREGUNTA. ¿Cuándo se siente como el sol?

RESPUESTA. Cuando estás haciendo lo que quieres y eres tú mismo

 

P. ¿Qué hace si pide ballantines y se encuentra que no hay alcohol?

R. Me enfado y me voy a otro lado… o me pido una coca cola.

 

P. ¿Alguna chavala tiene dueño?

R. No lo sé, hay que ser libre, uno mismo y hacer lo que uno quiere. Debería ser «ninguna persona tiene dueño»

 

P. Un vicio y una virtud

R. Un vicio las videoconsolas y una virtud.. no sé, me encanta ayudar a los demás

 

P ¿Cuándo hay que llamar a las cosas por su nombre? 

R. Siempre, deberíamos ser más sinceros.

 

P. ¿A quién le diría chúpala?

R. A los que están en los bancos estrangulando a la gente

 

P. ¿»Quieres» es una canción para todas las mujeres?

R. No, tiene sus partes, la mía va dedicada a la mujer más materialista.

 

P. ¿Cuándo sintió su «renacimiento»?

R. Cuando más abajo cai y más triste estaba… Pasé a verlo todo iluminado, allá por el 2008.

 

Y para acabar os mandó un saludo a todos los lectores de Un Buen Día en Madrid.

 

 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Entrevista a Tito Losada

"El flamenco es una forma de vivir y una forma de sentir"   Hablamos con Tito Losada guitarrista y creador, en 1985, de la compañía de flamenco que lleva su nombre. Este gran artista regresa a la capital para presentarnos La oración flamenca. Los gitanos cantan a Dios, una obra en la que se fusiona religión, flamenco y una espectacular puesta en escena. Tras haber recorrido los cinco continentes mostrando su arte Tito Losada vuelve al Teatro La Latina, lugar…

Entrevista a Llorenç González

Sigue en Diciembre con "Tocando al frente" Ampliamente reconocido por su participación en cine (El sexo de los ángeles, de Xavier Villaverde) o en televisión (El cor de la ciutat, Gran Hotel, Velvet, El Ministerio del Tiempo o Velvet Colección), el actor Llorenç González (1984) está de actualidad en la capital madrileña por su primera incursión como creador, además de intérprete, en el monólogo Tocando al frente, que estará en los Teatros Luchana hasta finales de diciembre y que emociona a todo el que…

Entrevista a Irina Kouberskaya y algunas actrices de La Casa de Bernarda Alba

Cómo ya os contamos en La Casa de Bernarda Alba, la última de las tragedias rurales de Federico García Lorca, comenzó en 2003 siendo uno de los proyectos de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica. Una obra teatral que ha recibido en 2013 el Premio Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Montaje en el XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha La Rioja; y en 2011 el Premio Mejor Dirección del XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia por…

Entrevista a Eduardo Gómez (Maxi Angulo en «La que se avecina»)

La mayoría de vosotros le conoceréis por su personaje "mente fría" en "La que se avecina".En Un buen día en Madrid entrevistamos a Eduardo Gómez, este gran actor culpable de muchos de nuestros ataques de risa frente al televisor. Con mucha simpatía y el humor que le caracteriza, nos ha contado cosas como su experiencia como modelo encima de la pasarela, anécdotas durante la grabación de la serie, y lo que le gusta…

Entrevista a Capaz y Big Hozone

por Esperanza Arranz y Paula Carro Capaz y Big Hozone nos presentan 'Superhumano'   Los raperos ya no son lo que eran... por suerte. Alrededor de una mesa hablamos con Capaz (Rafael Fernández) y Big Hozone (Jorge Masot) de 'Superhumano', el nuevo disco que presentan y han querido dedicarse a ellos mismos. Un disco que gusta aunque no se hizo para gustar, que llega a la gente aunque no fue pensado para llegar. Sin pelos en la lengua pero con las cosas muy claras,…

Entrevista a María Valverde

 Entrevistamos a María Valverde, actriz y madrileña de pro a punto de cumplir 25 años (mañana) y desde los 16 con un Goya a sus espaldas por La Flaqueza del Bolchevique, la hemos visto también caminar a Tres Metros Sobre el Cielo y dar el salto a la pequeña pantalla para protagonizar una complicada Fuga. Próximamente estrena la nueva película de David Trueba, “Madrid 1987” , título que nos recuerda la ciudad y el año en el que la protagonista de hoy en Un buen día en madrid nació,…