Un puente cultural entre Europa y Asia
Del 11 al 15 de diciembre se celebra en Madrid el ASEM Cultural Festival, una iniciativa organizada por Casa Asia con el apoyo de La Fundación Asia-Europa (ASEF) y el Ayuntamiento de Madrid en los que se reunirán artistas de múltiples nacionalidades y estilos en diferentes espacios de la capital.
Más de 40 artistas, 7 espectáculos de música y danza, 3 talleres con artistas, una exposición presencial y una de realidad virtual. ¿Cómo viajar al continente asiático sin salir de Madrid sin gastarte un duro?
- NGUYEN LE’S SAYUKI TRIO AND FRIENDS
- KIZUNA: Fuyuki Enokido con Kaho Aso y José María Gallardo
- TALLER CON FUYUKI ENOKIDO Y KAHO ASO
- RASA Y DUENDE. Lorca, Flamenco y la India
- POONG RYU: By Gukak E_sang & Yunmyunghwa Dance Company
- RUDRAKSHAM: percusión y cuerdas del norte y del sur de la India
- TALLER CON MÚSICOS INDIOS
- BETWEEN TINY CITIES រវាងទីក្រុងតូច By Nick Power
- TALLER CON LOS B-BOYS
- EXPOSICIÓN DE REALIDAD VIRTUAL: Una exploración al arte asiático y europeo
NGUYEN LE’S SAYUKI TRIO AND FRIENDS
Magnífico trío con orígenes en la música tradicional vietnamita, al que acompañan por primera vez cuatro músicos europeos.

Saiyuki, Journey to the West by Nguyen Le
Miércoles 11 de diciembre a las 19:30
Círculo de Bellas Artes – Teatro Fernando de Rojas
Género – Música
Duración – 75 minutos
Países – Vietnam, India, Japón, Francia, Italia, México, Martinica
KIZUNA: Fuyuki Enokido con Kaho Aso y José María Gallardo
Fusión de ritmos tradicionales nipones con música española.

Concierto de Fuyuki Enokido, Kaho Aso y José María Gallardo
Jueves 12 de diciembre a las 19:30h
Centro Cultural Conde Duque – Salón de actos
Género – Música
Duración – 60 minutos
Países – Japón y España
TALLER CON FUYUKI ENOKIDO Y KAHO ASO
Taller teórico y práctico, con explicaciones y demostraciones para aprender más sobre los instrumentos tradicionales japoneses como el koto y el kotsuzumi de la mano de las maestras venidas desde Japón.
Viernes 13 de diciembre a las 17h
Centro Casa Asia Madrid – Auditorio
País – Japón
RASA Y DUENDE. Lorca, Flamenco y la India
Inspirado en los ‘Poemas del Cante Jondo’ de Federico García Lorca, este espectáculo de danza y música establece un diálogo entre diferentes artes escénicas de la India y las raíces más profundas del cante y el flamenco español.

Rasa y Duende
Viernes 13 de diciembre a las 19:30h
Centro Cultural Nicolás Salmerón – Teatro
Género – Danza contemporánea india y flamenco
Duración – 60 minutos
País – España
POONG RYU: By Gukak E_sang & Yunmyunghwa Dance Company
14 artistas en escena que nos presentan un singular espectáculo de danza y música donde se podrá descubrir gran parte de la variedad artística de Corea del Sur.

Poong Ryu by Gukak E_sang & Yummyunghwa Dance company
Sábado 14 de diciembre a las 19:30h
CentroCentro – Auditorio Caja de Música
Género – Danza y música coreana
Duración – 60 minutos
Países – Corea del Sur
RUDRAKSHAM: percusión y cuerdas del norte y del sur de la India
Seis músicos llegados desde Delhi ofrecen un interesante concierto de música carnática y clásica indostaní.

Rudraksham Ensemble
Domingo 15 de diciembre a las 19:30h
CentroCentro – Auditorio Caja de Música
Género -Música
Duración – 60 minutos
País – India
TALLER CON MÚSICOS INDIOS
Taller impartido por el grupo de músicos de India que forman el grupo RUDRAKSHAM. Se explicarán las características de los instrumentos de cuerda indios como el sitar o el saragi, y se mostrará la sonoridad y técnica de cada uno de ellos.
Domingo 15 de diciembre a las 12h
Parque del Retiro – Centro Cultural Casa de Vacas, Teatro
País – Indía
BETWEEN TINY CITIES រវាងទីក្រុងតូច By Nick Power
Un espectáculo de hip hop premiado en numerosas partes del mundo y coreografiado por el conocido artista australiano Nick Power. Le acompañan en escena los bailarines Aaron Lim y Erak Mith que consiguen combinar la energía cruda y salvaje de las batallas urbanas de b*boys con una gran carga de improvisación.

Between Tiny Cities
Domingo 15 de diciembre
Dos pases – 18:00h y 21:00h
Círculo de Bellas Artes – Sala de Columnas
Género – Danza (Hip-hop)
Duración – 40 minutos
Países – Camboya y Australia
TALLER CON LOS B-BOYS
Este taller es una introducción a la cultura hip hop y los conceptos básicos del break dance de la mano de estos grandes artistas internacionales, Erath Mith (Camboya) y Aaron Lim (Australia). Esta actividad está enfocada en trabajar las distintas técnicas específicas del hip hop. Una propuesta divertida y adecuada para diferentes niveles, que termina con una actuación colectiva entre todos los participantes al taller.
Sábado 14 de diciembre a las 12h
Centro Cultural Nicolás Salmerón – Sala de danza
Duración – 60/90 minutos
Países – Camboya y Australia
EXPOSICIÓN DE REALIDAD VIRTUAL: Una exploración al arte asiático y europeo

Exposición virtual
Del 11 al 13 de diciembre, el Auditorio del Centro Casa Asia-Madrid de 10.00 a 20h (el día 13 solo hasta las 13h) acogerá la innovadora exposición de realidad virtual que está compuesta por 4 instalaciones diseñadas por artistas de Singapur, que proponen la interacción del público a través obras de arte emblemáticas y universales de diferentes artistas europeos y asiáticos. Y también la del Año Cultual ASEAN 2019 que tiene por objetivo promover el reconocimiento y una mayor comprensión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y sus respectivas culturas entre el público internacional.
EXPOSICIÓN “Explorando el sudeste asiático: Año Cultural de la ASEAN 2019”
‘Diversidad, creatividad, sostenibilidad’ es el tema principal de la exposición “Explorando el Sudeste Asiático” presentada por el Ministerio de Cultura de Tailandia en el marco del Año Cultural de la ASEAN 2019. Los Estados miembros de la ASEAN son: Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Myanmar, República Democrática Popular Lao, Singapur, Tailandia y Viet Nam.

Explorando el Sudeste Asiático
11 y 12 diciembre 10:00h – 21:00h
13 diciembre: 10:00h – 13:00h
Centro Casa Asia Madrid, Auditorio
Género – Exposición
Datos de interés
Qué: ASEM Cultural Festival
Cuándo: del 11 al 15 de diciembre
Dónde: consultar cada actividad
Cuánto: gratis
Más info: web