Villarejo de Salvanés

 abril 1, 2025      por Nerea Herrera

Villarejo de Salvanés: Villas de Madrid

Hoy nos vamos de visita a una de las villas de Madrid, a Villarejo de Salvanés, un municipio de la Comunidad de Madrid situado en la comarca de Las Vegas. Se encuentra a unos 53 kilómetros de Madrid entre las cuencas de los ríos Tajo y Tajuña y era uno de los lugares de paso más importantes entre la Meseta Central y el sureste de la Península Ibérica. 

La localidad se encuentra bastante bien comunicada con la capital a través de autobuses, podéis consultar los horarios y conexiones de los transportes aquí, aunque recomendamos ir en coche para que el viaje se haga mucho más rápido. 

Villarejo de Salvanés

Qué ver en Villarejo de Salvanés

En el siglo XVI Villarejo se convirtió en la Encomienda Mayor de Castilla, de la Orden Militar de Santiago, y de su relevancia como cabeza de territorio en esa época, dan fe el castillo y la Casa de la Tercia. Estos dos monumentos, junto con la Iglesia de San Andrés Apóstol y la Fortaleza de la Orden Militar de Santiago, fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico en 1974 y 1992. 

Son muchos los lugares de interés turístico que se pueden visitar en esta localidad, y aquí os vamos a decir cuáles son los puntos más relevantes para que podáis exprimir al máximo vuestra excursión a Villarejo de Salvanés

Castillo y Torre del Homenaje

Castillo y torre del homenaje Villarejo de Salvanés

El Castillo y la Torre del Homenaje es uno de los elementos más emblemáticos de la localidad. Se trata de una construcción única en su género, diseñada con ocho cubos adosados en sus esquinas y un gran centro de lienzos. En la edad Media fue una antigua fortaleza, pero actualmente solo se conserva la torre y se utiliza como Centro de Interpretación y Museo. Además, cuenta con un mirador fantástico en su azotea con el que podrás disfrutar de unas vistas magníficas de la localidad y de la Sierra de Madrid 

El horario de visitas es de Sábados y Domingos, de 11:00 a 14:00 y de 17: 00 a 20:00, si queréis ir entre semana, de miércoles a viernes es necesario pedir cita previa. 

La casa de la Tercia

Villarejo de Salvanés - Un buen día en MadridLa Casa de la Tercia, también llamada Casa de la Encomienda, cumplía con las funciones económicas hasta el siglo XIX, desde aquí se administraban los tributos de los campesinos de la zona, los comerciantes y los viajeros que recorrían el Camino Real de Valencia. Su imponente fachada robusta y coronada con un frontón, ya nos da una señal de que se trata de un edificio de índole político-económico. Sobre su arco, encontraréis el escudo real de la Casa de los Austrias, y el escudo de armas de la Casa Zúñiga y Avellaneda, por lo que es muy probable que el comendador Don Juan de Zúñiga y Avellaneda fuese el patrocinador de esta construcción.

Cuenta con un patio desde el cual podéis acceder a las bodegas, un espacio destinado para el Museo Etnográfico de Villarejo, un lugar en el que entenderéis las costumbres y formas de vida del municipio, ya que nos habla del pasado de los olivos, la vid y el cereal. 

Convento de Nuestra Señora de la Victoria

Convento nuestra señora de la victoriaEl convento de Nuestra Señora de la Victoria, es un templo que acoge a la patrona de Villarejo de Salvanés. Desde aquí, cada 7 de octubre repican las campanas para celebrar la festividad de La Virgen de la Victoria de Lepanto. Repican ese día, porque es el día en el que el Imperio Español conseguía la victoria total sobre el Imperio Turco-Otomano en la Batalla de Lepanto.

Se trata de un edificio que resume a la perfección los rasgos religiosos de la congregación la Orden de San Francisco, el horario de visitas es de lunes a sábado desde las 19:00 horas.

Museo del Cine

Museo del cine Villarejo de Salvanés

En Villarejo hay un lugar perfecto para los amantes del cine, y es que aquí, se encuentra el primer museo de cine profesional de España. Fue inaugurado en 2012 por el productor cinematográfico Enrique Cerezo y en su interior alberga una de las mayores colecciones de proyectores de Europa. 

Cuenta con casi mil metros cuadrados de exposición y entre sus colecciones se pueden apreciar, entre otras, algunas piezas icónicas de los Hermanos Lumière o los primeros proyectos de Edison. El horario de visitas son los fines de semana y festivos desde las 12:30 horas.

Iglesia de San Andrés Apóstol

Iglesia San Andrés Apóstol Villarejo

La Iglesia de San Andrés Apóstol es una iglesia de la orden militar de Santiago, fue construida con un estilo arquitectónico a modo de fortaleza y servía para asentar a la nueva población. Desde su construcción siempre ha sido el templo parroquial del municipio. Esta iglesia nos invita en primer lugar, a recorrer todo su perímetro buscando datos sobre su origen, ya que ha sufrido muchas remodelaciones. 

Villarejo de Salvanés es una localidad llena de historia, ocio y cultura, que merece mucho la pena conocer, así que esperamos que este artículo te sea muy útil para hacer tú próxima escapada.

Dónde comer en Villarejo de Salvanés

Tanta historia y tanta cultura seguro que os deja con hambre, así que, aquí te traemos algunos restaurantes dónde puedes comer y descansar, a la vez que disfrutar de la comida tradicional.

  • Carmelo: En este restaurante y gastrobar encontraréis las raíces gastronómicas más tradicionales, la cocina mediterránea más auténtica, y los productos de calidad de nuestra tierra. En Gastrobar Carmelo ofrecen raciones, tapas y pinchos fríos y calientes elaborados en el momento y también una carta muy variada, por si venís con mucha hambre.
  • La Bodega de Quintín: Es un restaurante ambientado con tinajas del siglo XIX y con vistas increíbles al jardín. Aquí podrás disfruta de una exquisita comida casera en un espacio con encanto. En su carta podrás encontrar una variedad de guisos, ensaladas, croquetas, queso de la zona, paellas y arroces.
  • La Tercia: Este restaurante no podría estar en una zona mejor, ya que se encuentra en pleno centro del municipio. Sus clientes habituales recomiendan este restaurante por su carta, que cuenta con una amplia variedad de platos tradicionales y de calidad. Si vas a visitar Villarejo de Salvanés en fin de semana, es recomendable que realices una reserva con antelación, ya que es uno de los restaurante más conocidos e interesantes del municipio.

Datos de interés: 

Qué: Villarejo de Salvanés 

Mas Información: Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Palacio de Liria

Una obra del siglo XVIII en el centro de MadridEsta gran obra arquitectónica se trata de un edificio del siglo XVIII, residencia de la Casa de Alba en Madrid y principal sede de su colección de arte y de su archivo histórico. Situado en la Calle Princesa, en su diseño y construcción intervinieron entre otros el francés Louis Guilbert y Ventura Rodríguez. También conocido como “el hermano pequeño del Palacio Real” es uno…

9 transportes originales para moverse por Madrid

¿Cuál es la mejor manera de moverse por Madrid? El abono transportes es imprescindible para todo madrileño: siempre viaja en nuestro bolsillo cuando cogemos el metro o el autobús para movernos por la ciudad. Pero, a veces, nos atrevemos a dejarlo en casa para optar por un medio de transporte original que nos lleva a nuestro destino coleccionando anécdotas, miradas de asombro y alguna que otra foto fugaz. Hoy te enseñamos cuáles son las opciones más curiosas para conocer Madrid…

San Martín de Valdeiglesias

Descubre San Martín de Valdeiglesias Este municipio que está a 68 km de la capital y se encuentra ubicado en los alrededores del pantano San Juan comenzó su historia como una pequeña aldea que se formó alrededor de una ermita. Poco tiempo después en la Edad Media tuvo un gran crecimiento el cual es notorio a día de hoy en la zona del Casco Urbano y en su imponente castillo. Esta región situada en la Sierra Oeste de Madrid es…

Parque Quinta de los Molinos

El parque de los almendros en florSituado en plena Capital, a escasos metros de la calle Alcalá en el distrito de San Blas, se encuentra este precioso jardín histórico de casi 100 años de antigüedad.El parque de la Quinta de los Molinos es de visita obligatoria entres los meses de febrero y marzo por el maravilloso espectáculo natural que tiene lugar en su…

Museo del Prado

Uno de los vértices del Triángulo del Arte Cuando hablamos del Museo del Prado, estamos hablando del lugar más visitado en la capital; con una media aproximada de 3 millones de visitantes al año. En 2024 ha cumplido 205 años desde su creación en el año 1819 por el rey Carlos III, y llevado a cabo por el arquitecto Juan de Villanueva, autor del Real Jardín Botánico de Madrid. Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano, El Greco... son algunos de los pintores…

Rutas por Madrid – Un día

Conoce Madrid... en 24 horas Hoy queremos hacer un post especial para todos aquellos que vengan a visitar Madrid o para aquellos a los que les guste disfrutar de los lugares turísticos imprescindibles de la ciudad. Madrid es una ciudad para pasear por lo que a continuación os proponemos unas rutas por Madrid a pie para conocer la ciudad en un día: Puerta de Sol La Puerta de Sol, centro neurálgico de la ciudad dónde debemos buscar la famosa placa…