Madrid no podía faltar a su cita con Veranos de la Villa
Los Veranos de la Villa alcanzan su 41ª edición, y continúa amenizando el verano de todos los madrileños y turistas que se encuentran en la capital. Desde que lo inaugurase el alcalde Tierno Galván en 1985, es uno de los grandes acontecimientos veraniegos, y se trata de una oportunidad única para disfrutar de la cultura, del arte y de la ciudad. Del 7 de julio al 24 de agosto, se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación a cargo de artistas y creadores que deleitarán al público con sus propuestas más atractivas.
Durante los meses de julio y agosto, Veranos de la Villa, llenará Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio. Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, cine, danza, talleres, inteligencia artificial, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad. Muchas de estas actividades serán además de acceso gratuito.
Una programación diversa, accesible y paritaria que está diseñada para todos los madrileños y visitantes. Esta edición arrancará el próximo lunes 7 de julio en el Puente del Rey con La Fura dels Baus, que conmemorará los 150 años de la obra universal «Carmen» de Georges Bizet, y se extenderá hasta el también lunes 25 de agosto con su clausura con el espectáculo «Celia Vive«, un tributo a Celia Cruz en sus 100 años de la mano de Lucrecia, que interpretará grandes éxitos como Quimbara, Yerbero moderno o Bemba colorá.

Lucrecia
Esta edición contará con creadores de varios países: Estados Unidos, Irlanda, Suiza, Italia, Francia, Portugal y por supuesto España.
Programación Veranos de la Villa
El Centro Cultural Conde Duque será el escenario de varias actuaciones destacadas. Edu Soto, el actor y humorista español presentará por primera vez su monólogo de humor «Wanted« los días 10 y 11 de julio con una obra de teatro que nos hace reír, pero a la vez cuestionarnos nuestras propias contradicciones.

«Wanted (Se busca)» de Edu Soto
Seguro que te suena el nombre de Yerai Cortés gracias la edición de este año de los Premios Goya. Y es que la película-documental «La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés» dirigida por C. Tangana, fueron los ganadores de dos premios: el de «Mejor película-documental» y el de «Mejor Canción Original» por la canción que cierra el documental «Los Almendros», interpretada junto a La Tania. Si tú también quieres disfrutar del talento de Yerai y su guitarra, podrás hacerlo el 5 de agosto en el Centro Cultural Conde Duque. Por otro lado, La Tania también participará en esta edición de Veranos de la Villa, actuando el sábado 16 de agosto en el IES San Isidro, en el Claustro del Pozo.
- «Solo Tour» de Yerai Cortés
- La Tania
La Opera de París anunció en mayo la creación de su Ballet Junior con jóvenes bailarines de 18 a 23 años. Esta nueva estructura visitará España por primera vez en Veranos de la Villa en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque el 29 y 30 de julio.

Ballet Junior de la Ópera de París
En esta edición, Veranos de la Villa te invita a conocer Madrid de una forma diferente: a través del olfato. Han creado un recorrido olfativo por distintos espacios de Madrid que culmina en la Serrería Belga donde te recibirán con el perfume creado para Veranos de la Villa, una composición olfativa propuesta por la Academia del Perfume que recoge las notas de todo el recorrido como el limón, las violetas o el chocolate. También podrás ver una exposición bajo el nombre «En el compás del verano» que recoge una selección de obras de la colección «olorVISUAL» de Ernesto Ventós.

«En el Compás del Verano» de Ernesto Ventós
Y que serían de los Veranos de la Villa sin sus emblemáticas sesiones de cine. En esta edición las proyecciones tendrán lugar del 26 de junio al 11 de septiembre en La Galería de Cristal del edificio Cibeles y del 3 al 27 de julio en la Plaza B del Matadero.

Cine en la Galería de Cristal del Edificio Cibeles
El festival no se olvida de los más pequeños, y es que también hay actividades para hacer en familia. Como por ejemplo el espectáculo «Rogu: art of fire« con tres de los artistas de fuego más reconocidos de Irlanda los cuales se inspiran en la danza ilusoria, las artes marciales y las técnicas de magia para transportarnos a un viaje visual de fuego, luz y movimiento. Será los días 15 y 16 de agosto en el Matadero.

Rogu: Art of fire
Así que ya sabéis, otro año más tenéis una gran cita con el esperado Veranos de la Villa. ¡No te lo puedes perder! Y si queréis tener la programación completa del festival, en su página web encontraréis disponible toda la información.
Datos de interés:
Qué: Veranos de la Villa 2025.
Cuándo: Del 7 de julio al 24 de agosto.