Kalma

 mayo 25, 2023      por Sergio Vicente

La paz en la vorágine

Entramos sin entender nada. Buscábamos Kalma, tanto como concepto como restaurante, y estábamos en una terminal de Barajas en hora punta. Ante la inmensidad que nos rodeaba, preguntamos, la vieja confiable. Resulta que aquel monstruoso complejo, mezcla de aeropuerto y centro comercial, era en realidad el Hotel Marriott Auditorium. El más grande de Europa. Donde se entregaban los premios Goya. Ni más ni menos.

Kalma Cochinillo

No me he equivocado de foto: os presento la Trilogía del Cochinillo.

En el restaurante Kalma florece la paz en medio de la vorágine. Al otro lado hay reuniones, gente que llega tarde, conversaciones urgentes por teléfono, negocios internacionales al filo de la hora. Aquí, en este lado, no. En este lado hay elegancia, hay calma, unos estantes de azul intenso, una falsa pared de ladrillo visto a medio construir, una vajilla grande y enormes lámparas, casi decorativas eso sí, ya que la desbordante luminosidad tiene su origen en unas luces escondidas en las paredes.

Últimamente vengo observando que los restaurantes que aspiran al lujo ofrecen pan con mantequilla. Kalma lo hizo y, además, con una amplia selección de panes, desde el integral con semillas hasta el de pimienta y orégano que me convenció a mí. El vino que nos sirvieron llevaba por nombre “Barbaridad” y era gato, de la casa, madrileño.

Kalma Croquetas

La física al servicio de la gastronomía.

Pero para barbaridad, las croquetas. Llegaron en primer lugar, rompieron el ayuno y sorprendieron al instante, desde el bocado inicial. Me tenía absorto el prodigio físico, porque, sin perder el crujiente ligero de la coraza exterior, encerraba un contenido casi líquido, una delicia de una suavidad extrema, además del exquisito toque sólido del jamón. Ingeniería. Para colmo de bienes, a las croquetas las escoltaba una salsa de tomate y comino fresco, emparentada directamente con el hogao colombiano.

Kalma Ensalada

Una ensalada digna entre platos estrella.

Lo peor del siguiente plato resultó el orden. La pobrecita ensalada tenía que competir contra la reciente perfección de las croquetas y se le complicaba el reto. Obviamente por debajo, pudo sin embargo salvar el honor con una digna receta a base de tomates, nuestro fetiche rosa y el pequeño cherry, una ventresca de alta calidad, piparras para dinamitar puntualmente el sabor y una cebolla compañera, que no caía en el amargor que muchas veces trae por defecto. Dio de sí lo que puede dar una muy buena ensalada.

El respeto por el producto se cristalizó en el rape, un pescado cocinado en su medida exacta, que ponía de relieve la importancia de la materia prima y del buen tratamiento que recibe en Kalma. El rey del plato se veía sustentado por cuatro pilares: un guiso de fricandó, como ministro de potenciamiento del sabor; un gel de cebolla que se percibe muy de fondo; un chipirón que es la mano derecha del rape; y unas habitas tiernas a modo de pueblo soberano.

Kalma Rape

Al rape lo llaman de don.

Para dar fin al banquete en su etapa salada, antes de los postres, otro prodigio de técnica y química. ¿Tienen una cocina en Kalma o es un laboratorio? Y otra duda, ¿es Tolkien quien escribe la carta? El nombre de “trilogía de cochinillo” simplemente brilla por sí mismo. Cuando vienen los cortes, se entiende el número, pero no la carne. ¿Dónde está el cochinillo?

Me explico. Los cortes sabían a Navidad y, sin embargo, no tenían nada que ver visualmente con la bandeja del horno portando un cochinillo en ella. Eran tres diferentes y, por nombrarlos, los llamaré torreznos, solomillo y magro. Espectacular la alquimia en Kalma, porque probabas el supuesto solomillo y, es de jurar y no creer, sabía exactamente al cochinillo que conocemos. La diferencia mayor residía en el torrezno, con una salsa de soja con sésamo que aportaba un sabor oriental, poco segoviano. Imposible decidirse por uno de los tres cortes.

Kalma Lemon Pie

Nubes quemadas en la hoguera, en un campamento en Wisconsin.

Qué bien sienta llegar satisfecho a la dulce recta final. Para el postre siempre hay hueco, tanto que nos atrevimos con dos. Arrancó con una copa de lemon pie, marcadamente menos ácida de lo que esperábamos. Refrescante sí, cítrica también, pero una masiva cantidad de merengue, muy de la rama americana de la nube quemada. Eso sí, la galleta del fondo, impecable.

En cambio, el helado artesano, en principio con menos elaboración, nos acarició directamente el corazón y la memoria. Eran tres bolas, sin inventos, la plantilla titular: chocolate, vainilla y fresa. Me recordó de inmediato a las tardes de verano, mediados de los noventa, dos o tres amiguitos en casa y tu madre sacando la tarrina y montando sándwich helado con galletas. Ese sabor feliz, pues más sutil, más cuidado y más puro. Grandísimo acierto terminar así en Kalma.

Kalma Helado

Tarde de verano, mediados de los noventa, amigos en casa.

Cuando volvimos al otro lado, seguían las conversaciones apresuradas, el constante ir y venir de gente trajeada, en un hall más grande de lo que puedes imaginar. Nosotros salimos tranquilos, reposando todavía el café, a paso lento y a estómago contento. Íbamos rememorando los platos degustados, sin prisa, ramificando la charla en memorias y planes futuros, los cuales incluían regresar un jueves a probar el cocido de Kalma. Este detalle ratifica a un lugar como un buen restaurante: que salgas y estés pensando en volver.

Datos de Interés:

Qué: Kalma, restaurante.

Dónde: Avenida Aragón, 400

Cómo llegar: Bus 282

Horario: L-D 12:00-23:00

Precio: aprox. 40-50€ p.p. | Plato del día L-V 22€

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La Pulpería del Peregrino

El mejor pulpo de Madrid En uno de los barrios que se está poniendo de moda en Madrid, tanto para tapear como para comer (Sanchinarro), encontramos una de la mejores pulperías de Madrid. Pulpo fresco, traído de Galicia, servido en raciones abundantes y hasta en ocho tipo de platos diferentes. La Pulpería del Peregrino es un restaurantes con una carta muy variada en pescados y mariscos, donde la especialidad es el pulpo. Encontramos un restaurante muy bien decorado; cristaleras desde…

Los 10 mejores ceviches de Madrid en 2025

Ceviches peruanos, ecuatorianos y mexicanos tradicionales y deliciosos en Madrid El ceviche, uno de los mayores representantes de la cocina peruana, ha conquistado nuestros paladares y nuestro morro fino. En Madrid los podemos encontrar de todos los tipos, desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas. Ya hace un tiempo que este manjar de la gastronomía latinoamericana se ha hecho un hueco importante en las cartas de los restaurantes españoles, y queremos que los conozcáis todos, o al menos nuestros…

Los 10 mejores restaurantes colombianos de Madrid

¿Cuáles son los mejores restaurantes colombianos de Madrid mejor valorados? Si te apasiona la gastronomía colombiana, no te puedes perder estos restaurantes ubicados en plena capital y con una gran variedad de platos de distintas zonas de Colombia. Además, muchos de ellos ofrecen servicios como cócteles, música en directo y espectáculos de baile. Nos vamos a centrar en los mejores restaurantes colombianos de la ciudad. Restaurantes que por su deliciosa comida o por su ambiente y calidad son, sin duda,…

Los 10 mejores restaurantes de calçots en Madrid en 2025

De Madrid a Cataluña sin moverte de la mesa Pensar en calçots te traslada a Cataluña, y es que esta hortaliza de forma peculiar es originaria de Valls (Tarragona), por lo que durante el invierno y la primavera no faltan las calçotadas allí, pues es la temporada de comerlos. Aunque si eres de los que quieren probar unos buenos calçots con su salsa romesco, pero no puedes desplazarte hasta Cataluña, déjame decirte que estás de suerte, pues desde aquí hemos…

Frida

Ganas de verano durante todo el año Frida es un restaurante que evoca lo mejor del verano. Con su estilo desenfadado y cálido, en este oasis perenne podemos encontrar una carta original y deliciosa hecha a la medida de un ambiente donde solo caben el relax y las ganas de pasar un buen rato entre amigos.Este mítico local de Chueca que luce una terraza envidiable revoluciona los…

Terraza del Lounge – Hotel Villa Magna

Un oasis de paz en plano centro de Madrid Nos encontramos en uno de los centro neurálgicos de la Ciudad, en pleno Paseo de la Castellana, y sin embargo, una vez que pones el pie en esta terraza, desconectas del ruido y el estrés de la capital.No hace falta decir que el Hotel Villa Magna es uno de los más prestigiosos de Madrid, y que ha sabido…