«La mecha de una revolución»
¿Imagináis que a poco minutos de que se levante el telón, los figurantes del teatro encierran a los actores principales en los camerinos y se presentan ante el público como los nuevos protagonistas de la presentación? Algo inaudito y revolucionario es lo que sucede entre los bastidores del Teatro Fígaro.
En su afán por igualar los méritos de sus opresores, 18 figurantes cometen todo tipo de disparates y extravagancias en esta especial comedia de José Sanchis Sinisterra, autor de Ay Carmela, entre muchas otras, a quien seguro conocéis bien. Tras 3 temporadas, co-dirigidas por Maria José Gil y Delfín Estévez, Los Figurantes forma parte del exitoso género de las “funciones desastrosas”, popularizado por títulos como “Qué desastre de función” o -más recientemente- “La función que sale mal”.
Muchos de sus textos han sido estrenados por el Teatro Fronterizo, una agrupación con sede en la sala Beckett de Barcelona de la que fue fundador y director desde 1988 hasta 1997. Gran parte de sus obras han sido traducidas, estrenadas y publicadas en Francia, Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Grecia, Bélgica, Holanda, Suiza y Rusia, entre otros países. Además, sus textos teatrales se representan regularmente en diversos países de Iberoamérica.
Sin embargo, la nota diferencial que aporta Los Figurantes, frente a otras piezas del género, reside en un asombroso descubrimiento alegórico que atraviesa toda la función y que nos trasladará desde lo que parecía ser una confortable comedia hacia una inmejorable oportunidad para reflexionar sobre las paradojas de la libertad individual y colectiva.
Una obra que da voz a millones de figurantes cuya presencia no ha tenido más remedio que erigirse en la frontera de la ausencia. En ocasiones hablan al unísono, gritan más bien o su discurso no sobrepasa el vítor o la asombrada exclamación. ¡No en esta obra!.
Los figurantes alzaran su voz para dejar de ser esos seres anónimos, insignificantes y condenados a actuar de comparsas en los grandes dramas, comedias, tragedias y farsas que tejen y destejen el destino de los pueblos en el Teatro del mundo. Dejaran de ser «fondo» para llegar a ser «figura»; y figurar, al fin, sin seguir siendo mera figuración.
¡Una comedia divertida, sorprendente e inusual que no habías visto nunca antes!
Datos de interés:
Qué: obra Los Figurantes
Dónde: Teatro Fígaro Madrid.
Dirección: C. del Dr. Cortezo, 5, 28012 Madrid
Cómo llegar: metro Tirso de Molina
Cuándo: Del 8 al 29 de Mayo, a las 12.30 horas.
Precio: a partir de 18€
Duración: 90 minutos sin intermedio
Para la compra de entradas aquí.