¿Cuáles son las mejores piscinas naturales de Madrid?

El verano de Madrid es muy caluroso y con él llegan las ganas de refrescarse a toda costa. Hoy queremos daros una alternativa barata y divertida para disfrutar de un chapuzón «natural» en la Comunidad de Madrid.

Es por esto por lo que hemos reunido en esta lista nuestro top de entornos en los que podrás disfrutar de un refrescante baño en las mejores piscinas naturales y también de distintas actividades al aire libre.

Pero, antes de que empieces a preparar los bártulos y a cargar el coche para salir en busca del frescor que te proporciona el agua dulce, te recomendamos que llames al ayuntamiento correspondiente para cerciorarte de que se permite el acceso a la zona, los horarios y el aforo.

Al final del artículo te dejamos un mapa en el que poder localizar todas las piscinas que mencionamos, además de otras cercanas a la comunidad.

1. Las Presillas (Rascafría)

Si eres de Madrid, Las Presillas deben sonarte y Rascafría aún más. Pues bien, Las Presillas son las piscinas naturales que encuentras en  Rascafría, situadas concretamente en el Valle de El Paular. Su zona recreativa cuenta con una zona de baño dividida en tres piscinas naturales, las cuales resumen su atractivo. Pero también dispone de amplias praderas verdes que le dan un extra de encanto.

En definitiva, es un lugar ideal para disfrutar de un picnic en familia o con amigos durante los meses de verano en la Comunidad de Madrid y para disfrutar también de un paisaje con bonitos y relajados paseos durante el resto del año.

  • Dirección: Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría, Monasterio de El Paular.
  • Teléfono: 91 869 18 04 (Oficina de Turismo de Rascafría).
  • Horarios: Abierto todos los días de 09:00 a 21:00 h. La temporada puede durar hasta mediados o finales de septiembre en función del clima.
  • Otros datos: La entrada a las personas es libre y gratuita. Precio del parking: 9 € por automóvil y 3 € las motos.
10 mejores piscinas naturales de Madrid

Las Presillas de Rascafría

2. Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)

A 70 km de Madrid (aproximadamente 1 h de viaje en coche), en San Martín de Valdeiglesias, se encuentra el pantano de San Juan. Te sonará más si te digo «La Playa de Madrid» ¿verdad?  Y es que es así como muchos madrileños lo consideran por su apariencia y realmente porque fue el primer embalse de la Comunidad en el que se autorizó el baño. También está permitida la práctica de actividades acuáticas a motor. De hecho, la zona de Virgen de la Nueva es la primera y única playa de interior con bandera azul de Madrid.

Si eres de los que al escuchar «playa» ha pensado en darse no solo un baño, sino también un largo paseo por la orilla, ¡no te preocupes! Con 14 Km de playa tienes más que suficiente para estirar las piernas. Incluso, hay alguna que otra zona nudista para los más liberales y atrevidos.

  • Dirección: Tienes distintas playas. Las más visitadas son la de El Muro (Carr. Del Pantano 28680 Pelayos de la Presa) o Virgen de la Nueva (Camino de San Martín de Valdeiglesias a Navas del Marqués 28680). Ambas zonas cuentan con chiringuito y empresas de alquiler de embarcaciones.
  • Teléfono: 91 861 13 08 (Ayuntamiento San Martín de Valdeiglesias).
  • Horarios: Los accesos a las playas no tienen un horario establecido. No obstante, los equipos de salvamento, los chiringuitos y las actividades acuáticas.
  • Otros datos: Si vas en coche te recomendamos madrugar, puesto que una vez llenas las plazas del parking, se suele cerrar el tráfico al pantano. Cosa que suele pasar los fines de semana y en días clave del verano.
Mejores piscinas naturales de Madrid

Pantano de San Juan

3. Embalse de Picadas (Pelayos de la Presa)

Un embalse situado entre los términos municipales de Pelayos de la Presa y Aldea del Fresno. Es perfecto para esos días en los que el pantano de San Juan está lleno de gente y más que un pantano parece la playa de Benidorm.

El embalse de Picadas cuenta con un área recreativa en la que se encuentra una piscina natural bañada por el río Alberche. En esta zona también podremos disfrutar de actividades al aire libre. Además, allí encuentras barbacoas y merenderos para pasar un maravilloso día en familia. Y si no te apetece hacerte cargo de las brasas, tienes varios restaurantes cerca.

  • Cómo llegar: Por la carretera de Extremadura (N-V) hasta Navalcarnero, luego por la M-507 hasta Aldea del Fresno y, tres kilómetros más adelante, por el desvío señalizado a mano derecha hacia El Rincón de los Canchos. Pelayos de la Presa, Madrid, España
  • Teléfono: 918 65 00 02 (Ayuntamiento Navas del Rey)
  • Horarios: No hay horario establecido para el acceso al embalse. Consultar horario para las actividades y restaurantes cercanos.
  • Otros datos: El acceso es gratuito. Dentro del pantano se puede practicar piragüismo y en determinadas zonas y épocas del año se habilita la pesca. En los alrededores puedes practicar mountain bike o senderismo.
10 piscinas naturales en madrid

Embalse de Picadas

4. Las Berceas (Cercedilla) 

A priori no pensarás que vayamos a hablarte de unas piscinas naturales tal y como te imaginas. Las piscinas naturales de Las Berceas son especiales, están bañadas por los arroyos de la zona, pero para adaptarlas al baño, reciben tratamiento y es por eso por lo que lucen como las piscinas de un resort. Eso y que se encuentran dentro del Valle de la Fuenfría, un lugar con 30 hectáreas de extensión dotado de merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería, zonas de césped… ¡Un auténtico lujo rodeado de pinos silvestres y naturaleza!

Aquí los más pequeños de la familia se lo pasan de miedo, porque entre otras cosas cuenta también con una zona multiaventura en la que pueden jugar a ser «Indiana Jones»… o, más bien «Tadeo Jones» que será más de sus tiempos.

  • Cómo llegar: Carretera Fuenfría, M-966 km. 3,9.
  • Teléfono: 91 852 57 40 ext. 1 en horario de 9:00 a 14:00 h.
  • Horario: todos los días de 10:00 a 20:00 horas. Desde el 14 de junio hasta el 1 de septiembre.
  • Otros datos: Se permite el acceso con comida y bebida. Hay parkings para los que decidan ir en coche, pero se recomienda no llegar después de las 12:00. La venta de entradas es online a través de la web oficial.  Los precios son:
      • Adultos: 9 € (de 14 a 64 años) en días laborables12  € en fines de semana y festivos.
      • Niños y mayores de 65 años: 5 € entre semana | los fines de semana y festivos 7 €.
      • Personas empadronadas en Cercedilla: 2,50 € adultos | 1,50 € niños y mayores de 65 años
      • Bono de 10 entradas: 65 € adultos | 45 € niños y mayores de 65 años.
Mejores piscinas naturales de Madrid

Las Barceas

5. Cascada del Hervidero (San Agustín de Guadalix)

En la Sierra Norte de Madrid tenemos este espectacular entorno natural. Se desarrolla en la ribera del río Guadalix, que se adentra en un cañón que forma el río y deja la estampa de una cascada doble, llamada popularmente como Charco del Hervidero. Se puede ir en coche, pero no os vamos a engañar, la mejor opción para aparcar la tienes en San Agustín del Guadalix, concretamente al final de la Calle de Guadalix. A partir de ahí, lo mejor es sacar a relucir tus pies y caminar mientras descubres auténticas maravillas entre vegetación. Por ejemplo, el Acueducto de la Retuerta que se asoma en mitad del campo. La caminata al completo es unos 5,5 km aproximadamente, pero es un camino cómodo y sin apenas desnivel.

Sabrás que has llegado cuando veas unos escalones salidos de un cuento de hadas. Bájalos y te llevarán directamente a la cascada. Podrás descargar algo de adrenalina saltando desde cierta altura (siempre con cuidado), darte un baño agradable… y si te has quedado con ganas de caminar, también existen una variedad de rutas sencillas cerca que pueden complementar un día estupendo en la sierra norte. Por supuesto, ya que estás por allí, aprovecha para visitar la Iglesia Parroquial de San Agustín, el ejemplo más destacado del patrimonio artístico de la localidad.

  • Cómo llegar: salida 36 de la A-1 dirección Burgos, hacía la ribera del río Guadalix. Para aparcar tendrás que cruzar el río Guadalix por un puente hasta una rotonda, coger la primera salida hacia Avda. Alcalde Lorenzo Ginés Brandín. En la siguiente rotonda, vuelve a coger la primera salida y llegarás a la Calle de Guadalix. Es ahí donde deberías aparcar.
  • Teléfono: 91 841 80 02 (Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix)
  • Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días.
Piscinas naturales en Madrid

Cascada del Hervidero

6. Riosequillo (Buitrago de Lozoya)

Seguimos a todo lujo, esta vez en Buitrago de Lozoya. Las piscinas naturales del Área Recreativa de Riosequillo están situadas a orillas del embalse, exactamente a 3 kilómetros de Buitrago. Lo que más impresiona es la amplitud de la piscina en sí. Hablamos de una lámina de agua de unos 4.200 m2 de superficie, en los que podrás hacer los largos más largos de tu vida. A simple vista, podrás pensar que es una piscina municipal más, puesto que realmente se trata de una piscina construida, pero lo cierto es que las aguas no están tratadas ni con coro ni con ninguna otra sustancia química. De ahí que se considere piscina natural. Con una ocupación de hasta 2305 personas, su temporada comenzará el 24 de junio hasta el 31 de agosto.

Pero no solo tienes la oportunidad de refrescarte en esta área recreativa, ya que cuenta con pistas deportivas, merenderos, una zona para juegos infantiles, un circuito con aparatos bio-saludables, además de una cafetería, un restaurante, vestuarios, aseos y, por supuesto, aparcamientos. Nos encanta también que, en todo el recinto, se identifiquen las diferentes especies vegetales creando un jardín botánico que invita a hacer senderismo.

  • Cómo llegar: En coche: por la A1, salida 74 a Buitrago de Lozoya; en la rotonda desvío a la izquierda hacia el área recreativa de Riosequillo (está muy bien indicado). Esa carretera lleva directamente a la entrada.
    En transporte público: autobús 191 con salida en plaza de Castilla. Una vez en Buitrago de Lozoya hay que andar un poco hasta el área recreativa.
  • Teléfono: 91 868 00 56 (Ayuntamiento de Buitrago)
  • Horarios: de martes a viernes de 11:00-20:00h | Sábados, domingo y festivos de 10:30 a 20:30h.
  • Otros datos: Los precios de las entradas son:
    • 9 € entrada general | 14 en fin de semana
    • 6 € tarifa reducida aplicable a menores de entre 3 y 15 años, jubilados, personas con discapacidad mayor o igual a 33%, parados y familia numerosa | 10 en fin de semana y festivos
    • 6 € entrada grupal para grupos de más de 25 personas y con reserva previa (martes a viernes).
10 piscinas naturales en la Comunidad de Madrid 2025 - Un buen día en Madrid

Riosequillo

7. Hoya Encavera (Lozoya)

Continuamos con otro impresionante paraíso natural cerca de Buitrago, ubicado en el cauce del impresionante Río Lozoya. Una impresionante piscina natural que te invita a liberarte del calor sofocante y deleitarte en sus verdes praderas donde, por qué no, también disfrutar de un picnic de ensueño. Ubicado antes de llegar al pintoresco pueblo de Lozoyuela, esta joya escondida te ofrece un sinfín de secretos por descubrir (¡no solo la piscina!)

Al llegar encontrarás un aparcamiento que te dejará justo en la zona recreativa, ideal si planeas llevar contigo alguna mesa o nevera para pasar el día. No es de extrañar encontrar muchas caravanas en esta zona. Para llegar, simplemente toma el desvío ubicado alrededor del kilómetro 12 de la M-604, señalizado como «Embalse de la Pinilla». Allí también encontraréis un llamativo puente rojo o un misterioso puente Romano que estamos seguros que os sorprenderán.

  • Cómo llegar: desvío señalizado como «Embalse de la Pinilla» ubicado alrededor del km 12 de la M-604 llegando a Lozoya.
  • Teléfono: 91 869 30 29 (Ayuntamiento de Lozoya)
  • Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días. (Sin embargo, el parking abre  las 08:00 hasta las 22h) y su precio vario según el transporte: motos 3€ y turismo 5€ .

Hoya Encavera Lozoya

8. Las Pozas de La Angostura (Rascafría)

Debido al paso del río Lozoya por el municipio de Rascafría encontramos este remanso de la naturaleza rodeado de árboles. Pasando por el antiguo puente de La Angostura se forman unas pozas y un río creando un paisaje de escándalo. Este río surca los valles que forman las cumbres más altas de Madrid con unas aguas cristalinas. A parte de estas pozas, podrás disfrutar de cascadas impresionantes pertenecientes a la presa del Pardillo.

Además, también es un sitio perfecto para hacer rutas de senderismo. Aquí se puede hacer un sendero circular de unos 7 km, perfecto para toda la familia.

  • Cómo llegar: Accede por la pista forestal en el kilómetro 32.4 de la carretera M-604 (la carretera del puente antiguo de la Angostura).
  • Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días.

la angostura

9. Playa de Estremera (Los Villares)

La Playa de Estremera es un oasis en Madrid ubicado en la zona de Los Villares, al lado de Estremera. Esta playa, una de las pocas autorizadas por la Comunidad para el baño, te ofrece la oportunidad de disfrutar de las refrescantes aguas del río Tajo en un entorno único.

También conocida como la playa de Los Villares, se encuentra a unos 70 kilómetros del bullicio del centro de Madrid. Rodeada de majestuosos chopos, este es el único lugar en el río Tajo donde puedes darte un refrescante baño. Además, a diferencia de otras playas en la Comunidad de Madrid, la Playa de Estremera es un verdadero tesoro ya que es menos conocida que el resto y, por lo tanto, menos concurrida. ¡Y lo mejor de todo es que se permite llevar a tus mascotas contigo!

  • Cómo llegar: Salida 68 de la A3 donde posteriormente tendréis que coger la M-241 hacia Estremera. Tras cruzar el puente y pasar una zona de chalets a la derecha habrá un camino de tierra que os llevará directos a la Playa de Estremera. Allí hay un parking gratuito a 150 metros de Los Villares.
  • Teléfono: 91 872 13 88 (Ayuntamiento de Estremera)
  • Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días.

playa de estremera los villares piscina natural

10. Playa del Alberche (Aldea del Fresno)

Ubicada a unos 50 km de Madrid capital, en la localidad de Aldea del Fresno, encontramos esta playa fluvial creada por el río Alberche donde poder disfrutar de uno de esos calurosos días de verano madrileño. ¡Eso sí! Antes de ir consulta en la web o el teléfono del Ayuntamiento si el baño está permitido, ya que dependiendo de la situación en la que se encuentre el caudal se podrá o no.

Se trata de una zona de baño rodeada de una abundante vegetación y donde el agua no cubre mucho, por eso es más seguro que otras zonas de baño de la región donde hay que tener más cuidado. También destaca su zona de arena (de ahí el nombre de playa) donde podrás pasar el día más que tranquilamente, todo eso sumado a sus fuentes de agua, duchas y kioskos. Vamos… ¡que lo tiene todo!

  • Cómo llegar: Salida 32 de la A-5 dirección Navalcarnero/Brunete/Aldea del Fresno, luego coger la M-600 para seguidamente desviarse en la rotonda hacia la M-507 que os llevará directos a la localidad donde encontraréis la Playa del Alberche.
  • Teléfono: 91 863 70 02 (Ayuntamiento de Aldea del Fresno)
  • Horarios: El acceso es libre y gratuito a cualquier hora todos los días.

Aldea del Fresno Playa del Alberche

Si con estas piscinas naturales no tienes suficiente para disfrutar de chapuzones durante todo el verano, también puedes consultar este artículo en el que hablamos de otros parajes cercanos a la Comunidad de Madrid:  Otros parajes naturales cerca de la Comunidad de Madrid.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden estas maravillosas piscinas.

¿Dónde están las mejores piscinas naturales de la Comunidad de Madrid?

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

6 lugares donde hacer una Barbacoa en Madrid

¿Cuáles son los mejores sitios para hacer una barbacoa en Madrid? Con el buen tiempo y el calorcito, siempre apetece más hacer planes divertidos con todos los amigos. Ahora que ya se nos ha echado encima la época estival, y siempre extremando las precauciones, os recomendamos los mejores merenderos y lugares para hacer una estupenda barbacoa en las proximidades de Madrid. Un plan en el que el entorno juega un papel muy importante, os dejamos una lista de sitios con…

Regalos y experiencias originales para estas Navidades

¿Sin ideas para regalar en estas fiestas? Hay vida más allá de los bombones y el vino Existen dos tipos de personas: las que en el Black Friday ya tienen todos sus regalos de Navidad comprados, y los que apuran hasta última hora para tenerlo todo atado. Lo cierto es que este último grupo es mayoritario, y a consecuencia de las prisas los artículos más vendidos cada año para regalar son los bombones y el vino… bueno, y los pijamas,…

10 cosas que hacer en Chamartín

¿Cuáles son los mejores planes para hacer en Chamartín? Los barrios más céntricos de la capital están llenos de actividades y lugares imprescindibles...pero Madrid no acaba ahí, ni mucho menos. Más allá del centro, encontramos lugares que nos ofrecen incontables planazos. Situado al norte de Madrid, nos espera un barrio con mil posibilidades por descubrir: Chamartín. Aquí van 10 cosas que no puedes perderte. Y si prefieres decantarte por la zona de AZCA, aquí tienes 10 cosas para hacer ahí.…

Los 10 mejores restaurantes de calçots en Madrid en 2025

De Madrid a Cataluña sin moverte de la mesa Pensar en calçots te traslada a Cataluña, y es que esta hortaliza de forma peculiar es originaria de Valls (Tarragona), por lo que durante el invierno y la primavera no faltan las calçotadas allí, pues es la temporada de comerlos. Aunque si eres de los que quieren probar unos buenos calçots con su salsa romesco, pero no puedes desplazarte hasta Cataluña, déjame decirte que estás de suerte, pues desde aquí hemos…

Aparcamientos disuasorios en Madrid

Parkings donde dejar el coche en Madrid para coger el metro Madrid tiene más de 20 aparcamientos disuasorios en su municipio y unos 70 en la Comunidad. Están abiertos al público y tienen como objetivo principal persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado en la ciudad de Madrid para así fomentar el uso del transporte público, evitar aglomeraciones de tráfico en la entrada al área metropolitana de Madrid y contribuir a mejorar la calidad del aire, evitando el…

10 cafeterías workplace con encanto en 2025

Cafeterías bonitas y con encanto dónde puedes trabajar tranquilo en Madrid Porque en ciertos momentos, necesitamos huir de la oficina para concentrarnos mejor en el ambiente de una acogedora cafetería, con la dosis de energía que nos proporciona el rico café recién hecho y el trocito de tarta de turno. Porque tenemos que terminar un trabajo en grupo para la universidad y aprovechamos para encontrarnos en uno de los sitios más cool de Madrid. Porque aprovechamos para consultar la colección de la biblioteca…