Campos de lavanda de Brihuega

 julio 1, 2025      por Naiara

Brihuega se tiñe de morado

Brihuega-paisajes-lavanda-experiencias-guadalajara

Impresionantes paisajes de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

¿Conoces la Provenza Alcarreña ?

Durante el mes de Julio, a menos de 1 hora de Madrid, los paisajes que rodean al histórico pueblo medieval de Brihuega en Guadalajara, adoptan el mismo aspecto que los conocidos campos de lavanda en la Provenza Francesa, cambiando de colores según la variedad de lavanda que se cultiva.

Entre pinos, encinas y trigales, se descubren las serpenteantes hileras de flores moradas. Las gamas de colores morados y violetas equilibran la mente, estimulan la imaginación y tienen un gran poder relajante.

El mes de junio y julio es el momento ideal para incluir en la agenda de actividades de verano este espectáculo a tan solo una hora de Madrid, ya que más adelante será demasiado tarde. A finales de julio o principios de agosto se lleva a cabo la siega, por lo que es necesario adelantarse. Aunque ha llovido poco en los últimos meses, las plantas ya están verdes y se preparan para su florecimiento. Los campos suelen estar en plena floración la primera semana de julio, aunque mediados o finales de ese mes son los momentos más adecuados. Después de eso, será demasiado tarde, ya que se procederá con la siega.

campos.lavanda-atardecer-guadalajara-experiencias

Atardecer en los campos de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

Hace ya 30 años que Andrés Corral, un agricultor briocense, viajó a Francia donde descubrió los campos de lavanda de la Provenza. Decidió trasladar este tipo de cultivos a su pueblo ubicado en La Alcarria y, se embarcó desde entonces en un proyecto de cultivo y destilación para el aprovechamiento de esta planta.

Comenzando con unas 600 hectáreas, hoy en día son alrededor de 1000 con las que se produce casi el 10% de la producción mundial. Millones de flores pasan por el alambique para extraer su esencia y producir con ella alguno de los mejores perfumes, cosméticos y otros productos.

hileras-cultivo-lavanda-brihuega-guadalajara-experiencias

Camino al infinito entre flores de lavanda.

Descubre los inolvidables paisajes y aromas que transmite la Lavanda y conoce los encantos de Brihuega, histórica localidad de Guadalajara. No solo los campos se tiñen de morado, si no que todo el pueblo está decorado por esta planta. Un verdadero espectáculo que despierta todos nuestros sentidos.

La visita a los campos de lavanda de Brihuega es gratuita y es tan sencillo como dirigirse al pueblo y seguir las indicaciones proporcionadas por el Ayuntamiento y los residentes locales, quienes se sienten orgullosos de este hermoso patrimonio compartido. Todo el mundo en la zona los conoce, por lo que no será difícil encontrarlos.

El Ayuntamiento ha habilitado campos que se pueden visitar, aunque en los últimos años, si se introduce en el GPS «campos de lavanda CM-2005», es posible descubrir otros espacios más alejados del pueblo, que quizás estén menos concurridos, pero igualmente impresionantes en el entorno de la Alcarria.

Más Información: 

¿Dónde?: Brihuega – Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara)

¿Cuándo?: julio y principios de agosto

Precio: Gratis

Galería: 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Tren Medieval Sigüenza

Escapada a Sigüenza en Tren Medieval Vive una original y divertida escapada a Sigüenza en el Tren Medieval. Con salida desde la estación de Chamartín, este tren te llevará a descubrir la bonita ciudad de Sigüenza y conocer todas sus leyendas e historias, es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos. Un tren lleno de personajes de época te acompañarán durante todo el trayecto, mientras  escuchas música medieval, te diviertes con las animaciones de los trovadores y…

El Retiro

Una ruta mágica por el Retiro El Retiro es un parque histórico que tiene casi 400 años. Para que te pongas en situación y conozcas un poco sobre su historia, te contaremos que fue mandado a construir por el rey Felipe IV en el siglo XVII como quinta de recreo para los reyes de la Casa de Austria. Pero, no fue hasta el año 1868 cuando este fue cedido al Ayuntamiento de Madrid y pasó a considerarse parque público, tal y como lo conocemos hoy en día.…

Nuevo Escape Room de terror: Diamante de Almas

Aviso: en este Escape Room de terror te vas a cagar de miedo https://youtube.com/shorts/z0pjsBITMhg?feature=share ¿Cómo contaros lo que viví en este Escape Room de terror sin desvelarte nada? Te aviso que todo lo que leas a continuación no creo que llegue a la realidad que vas a experimentar cuando tú lo pruebes. Vamos a empezar por el principio. Diamante de Almas es el tercer capítulo de una trilogía de escape room de terror que han creado desde Experiencity, una de…

DecoPassion

Llega la primera edición de DecoPassion El Centro Comercial Moda Shopping acogerá del 16 al 20 de octubre una feria dedicada al mundo del arte, la decoración y lo vintage. Más de 30 firmas nacionales, entre las que se encuentran El atelier de Argensola o la Casita Margaux, mostrarán sus piezas únicas. Modernidad, originalidad y exclusividad, son los valores que pueden encontrarse en todas las piezas expuestas en la feria. DecoPassion es un proyecto que emerge para proponernos un nueva…

Enigma Exprés

De las salas de escape al Street Escape  Enigma Exprés, una de las primeras salas de escape que revolucionó Madrid, no ha parado de crecer e innovar desde que nació, en julio de 2015. El espíritu viajero y cosmopolita de sus fundadores le confiere a esta empresa una filosofía mucho más amplia de Escape Games, que va más allá de los juegos de escape en habitaciones. Y que ahora se adapta a los nuevos tiempos y apuesta principalmente por su…

Museo del Prado

Uno de los vértices del Triángulo del Arte Cuando hablamos del Museo del Prado, estamos hablando del lugar más visitado en la capital; con una media aproximada de 3 millones de visitantes al año. En 2024 ha cumplido 205 años desde su creación en el año 1819 por el rey Carlos III, y llevado a cabo por el arquitecto Juan de Villanueva, autor del Real Jardín Botánico de Madrid. Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano, El Greco... son algunos de los pintores…