Un verano en bici o a pie

Si este verano tu plan es quedarte en Madrid, y además eres fan de las bicis y la naturaleza; no dejes pasar lo que hoy te compartimos en este artículo, porque sin duda, Ciclamadrid, es un plan espectacular para cualquier día de la semana.

La Comunidad de Madrid junto a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, apuesta por la promoción de Microsite de Ciclamadrid y Vías Verde; con el objetivo de dar a conocer más detalles de estos itinerarios, antiguos trazados ferroviarios acondicionados que discurren por la región. Y es que desde hace poco tiempo los aficionados a la bicicleta y a los recorridos a pie tienen ya un nuevo microsite o landingpage sobre Vías Verdes y CiclaMadrid en el que disponen de información mucho más amplia sobre estos itinerarios que se pueden realizar.

rutas ciclamadrid

CiclaMadrid es una forma diferente de conocer la región de un modo sencillo, ecológico, accesible y saludable. Y lo hace con un Gran Tour perimetral y las vías verdes, que recorren la Comunidad en 17 etapas, al ritmo que se marca cada uno. El Grand Tour está unido a la ciudad de Madrid por una serie de corredores radiales, algunos de los cuales se apoyan en la red de transporte público para facilitar la accesibilidad de los cicloturistas.

Vías verdes Ciclamadrid

A continuación, os contamos un poco más sobre estos recorridos, y qué opciones podéis realizar en estos días de verano en las vías verdes:

  • La Vía Verde del río Guadarrama discurre junto a un agradable paisaje de campos de cultivo para concluir en un hermoso puente ferroviario sobre el río que le da nombre. Aprovecha las ventajas del trazado ferroviario sobre el que discurría, facilitando la práctica de un ocio activo y saludable, idóneo para bicicletas y el paseo. En el microsite se incluye su ficha técnica, mapa y perfil altimétrico, descripción de todo su recorrido y la historia del antiguo ferrocarril en el que se sustenta, entre otros datos.
  • La segunda es la Vía Verde del Tajuña, que discurre a lo largo de 49 km junto al río del mismo nombre entre Arganda del Rey y Ambite, pasando por Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña y Orusco. Atraviesa un agradable paisaje de vegas y es muy fácil de seguir, ya que toda ella cuenta con un firme de asfalto de inconfundible color rojo.
  • La tercera, la Vía Verde del Tren de los 40 días, debe su nombre a la ferroviaria “Vía Negrín”, que al parecer que fue construida en tan sólo cuarenta vías para abastecer a un Madrid asediado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil. Hoy parte de su recorrido es un apacible paseo por el territorio agrícola del sureste madrileño. Tiene 15 km de longitud y se conecta con Ciclamadrid a través de la Vía Verde del Tajuña.

ciclamadrid

Además, si queréis acceder al Gran Tour por las vías verdes, lo podréis hacer a través de las siguientes conexiones; en Carabaña, Vía Verde del Tajuña y Vía Verde del Tren de los 40 Días, en Navalcarnero, conexión en el puente de Hierro con la Vía Verde del río Guadarrama y en San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, antiguo ferrocarril del Alberche.

Recordad que la movilidad en bicicleta y el cicloturismo a través de este Programa de Vías Verdes, es una forma de movilidad activa, segura y sostenible, y una opción atractiva de turismo rural, o disfrute de quienes se quedan en Madrid y los alrededores. Os dejamos también, más rutas para aquellos que quieren pasar unas vacaciones muy deportivas.

Datos de interés:

Qué: Vías Verdes y CiclaMadrid.

Para quién: Ciclistas.

Precio: gratis.

Más información: Ciclamadrid y vías verdes | Web | Instagram 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Feria Nacional del Sello

El mayor encuentro filatélico en España, con entrada gratuita  Los meses de mayo y junio en Madrid son de los mejores momentos del año para disfrutar en la capital de planes de ocio y entretenimiento por doquier; sobre todo, teniendo en cuenta el buen tiempo primaveral que anima a las gentes en su máxima por arribar el fin de semana con múltiples planes en familia o amigos. Hoy, les comparto un evento cien por cien recomendable; ni más ni menos…

Madrid is Burning. Exposición 2025.

El escaparatismo convertido en arte, en pleno centro de Madrid El arte en Madrid no cesa ni en los meses del verano; es por ello que hoy te comparto: ‘Madrid is Burning’ – la exposición que el Hotel Thompson de Madrid alberga en reivindicación de la cultura LGTBI+, y que estará activa hasta el próximo 18 de julio. Con el objetivo de dar visibilidad, acercar lo queer al público, el hotel Thompson reúne en esta exposición a algunos de los…

El levantamiento del Dos de Mayo de 1808 contado por Playmobil

El levantamiento del dos de mayo en versión Playmobil  Los amantes de la historia y los de Playmobil podrán disfrutar de la la exposición “Madrid: levantamiento del Dos de Mayo de 1808” hasta el 13 de octubre. El Museo de Historia de Madrid acoge esta fascinante representación de la historia con más de 300 figuras de Playmobil para recrear este hito emblemático de Madrid. Divido en tres vitrinas: ¡Qué nos lo llevan! Recrea el momento en el que el pueblo…

El Retiro

Una ruta mágica por el Retiro El Retiro es un parque histórico que tiene casi 400 años. Para que te pongas en situación y conozcas un poco sobre su historia, te contaremos que fue mandado a construir por el rey Felipe IV en el siglo XVII como quinta de recreo para los reyes de la Casa de Austria. Pero, no fue hasta el año 1868 cuando este fue cedido al Ayuntamiento de Madrid y pasó a considerarse parque público, tal y como lo conocemos hoy en día.…

Cruza Carabanchel

Experiencias auténticas, muy underground y muy carabancheleras.Entre los días 22 de mayo y 11 de junio se celebra en Carabanchel la primera edición del festival al que da nombre, Cruza Carabanchel, un evento donde arte, barrio y clandestinidad se dan la mano para dar a conocer el distrito de Carabanchel como centro artístico, social y cultural de Madrid. El objetivo del festival es acercar la cultura a los vecinos y vecinas…

Moda a pie de calle

La moda a través de Joana Biarnés La fotógrafa Joana Biarnés será la protagonista de la exposición Madrid / Moda a pie de calle, realizada en la Sala Canal de Isabel II. La exposición estará disponible desde el 28 de febrero hasta el 23 de julio para todos aquellos amantes de la moda y de la fotografía. Se trata de una amplia colección de reportajes sobre moda realizados por la fotoperiodista entre 1962 y 1972. En ellos se puede apreciar…