Un verano en bici o a pie

Si este verano tu plan es quedarte en Madrid, y además eres fan de las bicis y la naturaleza; no dejes pasar lo que hoy te compartimos en este artículo, porque sin duda, Ciclamadrid, es un plan espectacular para cualquier día de la semana.

La Comunidad de Madrid junto a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, apuesta por la promoción de Microsite de Ciclamadrid y Vías Verde; con el objetivo de dar a conocer más detalles de estos itinerarios, antiguos trazados ferroviarios acondicionados que discurren por la región. Y es que desde hace poco tiempo los aficionados a la bicicleta y a los recorridos a pie tienen ya un nuevo microsite o landingpage sobre Vías Verdes y CiclaMadrid en el que disponen de información mucho más amplia sobre estos itinerarios que se pueden realizar.

rutas ciclamadrid

CiclaMadrid es una forma diferente de conocer la región de un modo sencillo, ecológico, accesible y saludable. Y lo hace con un Gran Tour perimetral y las vías verdes, que recorren la Comunidad en 17 etapas, al ritmo que se marca cada uno. El Grand Tour está unido a la ciudad de Madrid por una serie de corredores radiales, algunos de los cuales se apoyan en la red de transporte público para facilitar la accesibilidad de los cicloturistas.

Vías verdes Ciclamadrid

A continuación, os contamos un poco más sobre estos recorridos, y qué opciones podéis realizar en estos días de verano en las vías verdes:

  • La Vía Verde del río Guadarrama discurre junto a un agradable paisaje de campos de cultivo para concluir en un hermoso puente ferroviario sobre el río que le da nombre. Aprovecha las ventajas del trazado ferroviario sobre el que discurría, facilitando la práctica de un ocio activo y saludable, idóneo para bicicletas y el paseo. En el microsite se incluye su ficha técnica, mapa y perfil altimétrico, descripción de todo su recorrido y la historia del antiguo ferrocarril en el que se sustenta, entre otros datos.
  • La segunda es la Vía Verde del Tajuña, que discurre a lo largo de 49 km junto al río del mismo nombre entre Arganda del Rey y Ambite, pasando por Morata de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña y Orusco. Atraviesa un agradable paisaje de vegas y es muy fácil de seguir, ya que toda ella cuenta con un firme de asfalto de inconfundible color rojo.
  • La tercera, la Vía Verde del Tren de los 40 días, debe su nombre a la ferroviaria “Vía Negrín”, que al parecer que fue construida en tan sólo cuarenta vías para abastecer a un Madrid asediado por las tropas franquistas durante la Guerra Civil. Hoy parte de su recorrido es un apacible paseo por el territorio agrícola del sureste madrileño. Tiene 15 km de longitud y se conecta con Ciclamadrid a través de la Vía Verde del Tajuña.

ciclamadrid

Además, si queréis acceder al Gran Tour por las vías verdes, lo podréis hacer a través de las siguientes conexiones; en Carabaña, Vía Verde del Tajuña y Vía Verde del Tren de los 40 Días, en Navalcarnero, conexión en el puente de Hierro con la Vía Verde del río Guadarrama y en San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, antiguo ferrocarril del Alberche.

Recordad que la movilidad en bicicleta y el cicloturismo a través de este Programa de Vías Verdes, es una forma de movilidad activa, segura y sostenible, y una opción atractiva de turismo rural, o disfrute de quienes se quedan en Madrid y los alrededores. Os dejamos también, más rutas para aquellos que quieren pasar unas vacaciones muy deportivas.

Datos de interés:

Qué: Vías Verdes y CiclaMadrid.

Para quién: Ciclistas.

Precio: gratis.

Más información: Ciclamadrid y vías verdes | Web | Instagram 

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Navalcarnero

Viva el vino... ¡y Navalcarnero! Hoy venimos a hablaros de otra de las localidades con más historia y más importantes de Madrid, de Navalcarnero. ¿Sabías que hasta 1627 perteneció a Segovia? Pues así es, por eso en su escudo encontramos el famoso acueducto. Y al igual que Colmenar de Oreja, se trata de una de las 11 Villas de la Comunidad de Madrid gracias a su reconocimiento por Felipe IV en el 1651. Rey, que por cierto, se casó aquí.…

Espectáculo de Drones

Madrid celebra la Hispanidad con un espectáculo de Drones Madrid se prepara para vivir un emocionante y único evento que celebra la historia de España y su conexión con el mundo de los videojuegos. En el marco del Día de la Hispanidad, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Madrid In Game, ha organizado un espectáculo de drones sin precedentes y un concurso de Minecraft que prometen asombrar a los ciudadanos y honrar la herencia hispanoamericana. Con un enfoque en…

Séptima edición de las Meninas Madrid Gallery

Lugares donde encontrar las Meninas en 2024 Vuelven a las calles de Madrid las famosas Meninas de Velázquez y desde el 15 de noviembre podremos disfrutar de esta nueva versión de una de las mejores obras del mundo. Esta será la sexta edición de Meninas Madrid Gallery y cuenta con 33 meninas de casi dos metros de altura que han sido diseñadas por celebridades del mundo de la música, de la moda e incluso de las redes sociales. Artistas como Roca…

1ª Muestra Internacional de Cine en 60 segundos

Cultura Inquieta Cultura Inquieta e Iberdrola iniciaron hace un año un proyecto inédito hasta entonces en Europa. Cada tres meses han lanzado un concurso-convocatoria, a través de las redes sociales y la webzine de Cultura Inquieta, animando a la creación de micro-películas sobre temáticas concretas. La duración de los cortos de cada concurso nunca puede exceder de los 60 segundos, duración máxima que permite Instagram para subir vídeos en su plataforma. Las temáticas, en los llamamientos realizados a lo largo de…

Patones de Arriba, el pueblo más bonito de Madrid

¿Dónde se encuentra Patones de Arriba? A 60 kilómetros de Madrid y dividido en dos ubicaciones: Patones Arriba y Patones de Abajo,  se esconde un pueblo pequeño que ha pasado desapercibido hasta día de hoy. Situado en lo alto de un barranco, Patones de Arriba, en una pequeña aldea con 536 habitantes reconocido por su arquitectura negra. Compuesta por calles y casas rurales de pizarra, este pequeño pueblo tiene una gran historia. Fue construido durante la invasión árabe de la…

10 increíbles atardeceres para ver en Madrid

10 puestas de sol en Madrid que no os podéis perder para atardeceres y amaneceres Hay pocos placeres mayores que contemplar tranquilamente el atardecer. En Madrid tenemos la suerte de contar con increíbles lugares desde los que disfrutar de vistas alucinantes, para ir en pareja, con amigos o, simplemente, sentarse  frente a un increíble paisaje y dejar que pasen los minutos... Sin duda, un gran plan para disfrutar en las tardes de verano. Aquí os dejamos 10 atardeceres de la…