Vega

 junio 7, 2017      por beatriz

Mucho más que un vegano

«¿Por qué voy a ir a un restaurante vegano si yo no lo soy?«, «Pero si no toman carne, huevos, leche, queso… ¿qué comen?«. Y es que aunque las cosas van cambiando, todavía existe mucho desconocimiento respecto a la dieta vegana. Por ello, y respondiendo a este tipo de preguntas que tantas veces se repiten, digamos que: 1) También vamos a japoneses, etíopes o peruanos, sin serlo 2) Se puede cocinar muy variado (y rico) sin tener que recurrir a productos de origen animal.

Así que, si queremos ir cambiando esta mentalidad, la mejor forma de hacerlo es probando uno. Y yo te animo a que te atrevas con Vega. Porque más allá de si sus productos son veganos o dejan de serlo, en lo que insisten desde el propio restaurante es en que en él sólo encontrarás cocina ecológica y casera. Desde las bebidas, ya que cuentan con una interesante lista de vinos y cervezas ecológicos y artesanos (¡atrévete con la cerveza Veer!), hasta el postre y café, pasando por cada uno de los platos que ofrece su carta. Restaurante Vega

Todo ello en un local pequeñito pero muy acogedor, con muchísimo encanto, y lo que tampoco es nada despreciable: a unos precios muy ajustados, algo que no siempre ocurre cuando hablamos de producto ecológico. De hecho, a mediodía cuentan con un interesante menú por 7’9 € (un plato principal) o 11’9 € (dos), que incluye postre, pan (ecológico por supuesto) y bebida. 

¡Pero vayamos al tema! Y nosotros lo hacemos comenzando por unos deliciosos apetitivos. Hummus de remolacha, aguacate con pico de gallo y paté de berenjena (4’5 €). Y aunque las tres cosas estaban buenísimas, tengo que decir que me rindo ante el paté de berenjena. ¡Riquísimo! Con una especie de toque ahumado que nos encandiló.

Aperitivos Restaurante Vega

Tras los aperitivos, llegaron las Croquetas de setas (6 unidades/ 6€). Y sí, se pueden hacer unas croquetas sin leche buenísimas. Con una textura muy conseguida, que hay quienes prefieren a la convencional, y acompañadas por una salsita que aporta el toque final a este plato.

Croquetas boletus Restaurante Vega

Seguimos con una Lasaña de calabacín marinado, con crema de tomate y rúcula crujiente (7’5 €) que también estaba deliciosa. Y es que se nota el respeto que tienen por la materia prima en su forma de cocinar los alimentos. El calabacín en su punto perfecto, sin llegar a roer pero sin alcanzar el punto de «plasta» que se encuentra muchos restaurantes, en el que ya ha perdido todo su sabor (y todos sus nutrientes).

Lasaña de calabacín Restaurante Vega

Pasamos al que para mí fue el protagonista de la noche: Ceviche de setas, tallarines vegetales y boniato asado (7’5 €) acompañado por unas chips vegetales. Un plato sin gran misterio pero cuyo resultado, ya sea por la combinación de verduras, la forma de cocinarlas, o la calidad de las mismas,… merece mucho la pena. Ceviche de verduras VegaY finalizamos con el Seitán marinado con barbacoa y sus vegetales a la brasa (9’5 €). Y aunque el seitán estaba buenísimo (de hecho como curiosidad tengo que decir que escuché una vocecilla tras de mí preguntando si se trataba de ternera), para mí, la clave de este plato son las salsas. Tanto la salsa veganesa (mayonesa vegana) como la salsa barbacoa, súper caseras y que aportan gran jugosidad al plato.

Seitán Vega

Para finalizar, no faltó el toque dulce, y en esta parada tampoco echamos de menos los lácteos, huevos, ni nada… Una prueba de que en el apartado repostero tampoco hace falta recurrir a productos de origen animal, y se puede elaborar un gran postre prescindiendo de ellos. En nuestro caso, nos dejamos aconsejar y probamos la Copa «selva negra» con helado de frutos rojos (5 €). ¡De muerte!

Copa Selva Negra Vega

Así que tras este repertorio de interesantes platos y para ir terminando, te aconsejo que no vayas a Vega buscando un buen vegano. Hazlo porque buscas un restaurante acogedor, con cocina de calidad, platos originales, y mucho mimo a la materia prima, a las elaboraciones, y por supuesto, al cliente. En definitiva, ve a Vega a disfrutar.

Datos de interés

Qué: Restaurante Vega, restaurante vegano, ecológico y casero en Malasaña

Dónde: Calle Luna, 9

Cuándo: abierto todos los días de 13.00 a 1.00 horas

Cuánto: 15-20€. Precio del menú (pan, bebida y postre incluido): 7’9 € un plato principal / 11’9 € dos platos.

Contacto: 910 70 49 69

Más información: en su Facebook o Instagram

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

La clave

Cocina casera en el Barrio SalamancaLa Clave abre sus puertas en el número 22 de la calle Velázquez. Un viaje a la autenticidad de la gastronomía española a través de 70 recetas entre guisos, mariscos, arroces, pescados y carnes, además de otros platos regionales tradicionales. 400 m2 divididos en dos plantas acogen a más de 80 comensales. Los salones de comidas de arriba se caracterizan por una elegancia sobria y sofisticada.…

GRAMA No Problem!

El sabor Venezolano en las calles del centro de Madrid Pues no, si os gusta la comida latina y los sabores tropicales, No tenéis porqué iros al otro lado del mundo para probar unas arepitas o unas cachapas al más puro estilo venezolano, porque en las calles del centro de Madrid hemos descubierto GRAMA, un restaurante con una carta que ofrece los platos más tradicionales de Venezuela, conservando intacta la tradición y los ingredientes con los que se preparan las…

Lúbora

Un lujo para el paladar, una experiencia para los sentidos  ¿Alguna vez pensaste que las orejas de cerdo podrían ser una delicatessen? ¿Llegaste a imaginar poder comer en el mismo local unos callos a la madrileña, papas arrugás con mojo picón o un tataki de atún rojo? Si tu respuesta es un "no" rotundo, es porque no conoces Lúbora (c/General Moscardó, 26).[caption id="attachment_42060" align="aligncenter" width="785"] Ceviche de gambón con sisho…