El recorrido de las Torrijas en Madrid
Después de la Semana Santa y la maratón de torrijas por Madrid que nos hemos propuesto hacer, prometemos empezar a cuidar la línea para el verano, pero es que oye… de momento el tiempo no da tregua y podemos seguir camuflando el michelín bajo las capas de abrigo, así que… se abre la veda! Aquí tenéis nuestra propuesta de sitios en Madrid donde probar las mejores torrijas.
Pastelería Nunos (Calle de Narváez, 63)
Su extenso catálogo de torrijas cambia cada año, y el buen hacer de José Fernández, al mando de la aclamada pastelería, hace que se formen largas colas para hacerse con los preciados dulces de Semana Santa, sin contar con el maravilloso surtido de dulces que alberga en su interior.
Este año José Fernández ha decidido arriesgar este año rescatando sabores de antaño, dando lugar a creaciones maravillosas como la torrija de cinco cereales y cinco semillas, inspirada en esos panes de tahona que ahora ya no se hacen, y a la que ha incluido un relleno de pasas al ron. También se atreve con la escanda , un cereal casi en desuso y que está en fase de recuperación, elaborando una torrija rellena de cuajada y miel ecológica. Un manjar para el paladar.
Mamá Framboise (Fernando VI, 23 y otros establecimientos)
Alejandro Montes, un asturiano de Langreo que en el año 2010, junto a su socio Humberto Sánchez, abrió una de las mecas de la alta pastelería de la capital: Mamá Framboise en 2010, no ha dejado de cosechar éxitos desde que empezó. Mejor Pastelero Joven de España 2006, Mejor Maestro Chocolatero de España 2007 y Campeón de Europa de Pastelería 2010.
Además de las torrijas de vainilla elaboradas a base de un brioche empapado en una crema tres leches de vainilla, con un toque de azucar de canela y las de chocolate con brioche de chocolate empapado en crema tres leches de chocolate, un toque de azucar de canela y banada en chocolate negro 55%, Alejandro Montes ha diseñado La Caña (de azúcar), una edición limitada con Ron Zacapa con un brioche macerado en tres leches, con pieles de naranja, cacao y Ron Zacapa, rebozada en azúcar de canela y parte de la torrija se cubre con chocolate con leche 35% y avellanas tostadas, aunque esta está sólo disponible en las sucursales de Fernando VI, Platea y Jorge Juan.
Levadura Madre (Alcalde Sáinz de Baranda, 16)
Este dulce de toda la vida, lo preparan en Levadura Madre con un pan artesano, elaborado con harinas de calidad y masa madre, con el que luego hacen unas torrijas que llevan bastante tiempo por todo lo que lo dejan reposar y enfriar para que se llene de sabor. El secreto de la torrija de Levadura Madre se encuentra obviamente en su fantástico pan y en el mimo y esmero con el que lo trabajan.
Y los premiados en el II Concurso ‘Las mejores torrijas’ de 2018 organizado por la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid han sido:
Pastelería Cármine (Santa Engracia, 37)
Premiada en la categoría de torrija tradicional, categoría que exigía que las torrijas fuesen de leche, vino o almíbar. Como las de toda la vida.
Pastelería Vait (Felix Boix, 9 y otros establecimientos)
Ofrece dos variedades, tradicional e innovadora. Esta última ha resultado ganadora en la categoría de torrija de corte innovador, donde el formato y los ingredientes a utilizar eran libres.
Para su elaboración se emplea un pan especial, que se empapa en leche, azúcar, piel de limón y de naranja y canela. Rebozadas y fritas, las tradicionales se terminan con azúcar y canela y las innovadoras se abren por la mitad, se rellenan con una crema de vainilla y se coronan con unos botones de merengue flambeado y unas gotas de bourbon.
Viena Capellanes (Paseo de la Castellana, 218 y otros establecimientos)
Ganadora en la categoría de torrija sin gluten, para que ninguna intolerancia nos permita disfrutar de este estupendo manjar.