Sondersland Fest

 septiembre 29, 2022      por Ulises Medina

El talento del hoy, y del futuro

El mayor festival de talento joven del mundo, lo tenemos ya en Madrid: el Sondersland Fest; una iniciativa que viene impulsada por TRIVU. Una de las mejores alternativas de entre semana, para poder estar al día en: sostenibilidad, estilo de vida, y tecnología futura. Los días del evento serán – 6,7, y 8 de octubre; y, la ubicación en Casa de Campo.

La clave de este gran festival, es poder acudir de forma gratuita a ni más ni menos que diez ponencias, lideradas por grandes profesionales de este marco comentado; además de poder disfrutar de distintos stands de cerveza, música, salud mental, donde los asistentes pueden disfrutar de distintas actividades de lo más divergente al son, de las charlas.

Sonderland

Cartel.

A continuación, os expongo algunos de los ponenetes – que, por el momento – están confirmados:

  • Begoña Arana: gran activista social que trabaja en proyectos con personas en situaciones de vulnerabilidad. Es trabajadora social y criminóloga, experta en extranjería y cooperación internacional y fundadora y líder de Nuevo Hogar Betania: una entidad social española con el propósito de posicionar dignamente a las personas nuevamente en la sociedad.
  • Paul Lorton: la ingeniería y la música. A los 18 años comenzó sus estudios en Berlín, donde cursó un BA en ingeniería de sonido y producción musical. Gracias a su empeño llegó a COLORS, la plataforma musical que más artistas ha descubierto en los últimos años, y desde 2018 forma parte del equipo ColorsxStudios, y ya ha trabajado con más de 400 artistas de todo el mundo.
  • Oksan Matiiash: es ucraniana y directora general de Teach for Ukraine, organización sin ánimo de lucro que busca garantizar un acceso equitativo y de calidad a todos los niños a la educación.Los profesores que componen esta entidad trabajan para eliminar la desigualdad educativa de su país, pero ante la situación actual, ponen todo de su parte para proporcionar ayuda de emergencia a los niños ucranianos.
  • Arielle Egozi: con más de 10 años de experiencia en comunicación, Arielle es asesora de marcas y consultora creativa. Además, es directora creativa en Do the WeRQ, una plataforma que promueve el talento LGBTQ+ en el ámbito de la publicidad.
  • Hilda Liswani: es una apasionada del desarrollo de los ecosistemas de emprendimiento e innovación con el fin de reorientar las inversiones y el capital hacia el impacto social y el rendimiento financiero. Además, fue premiada por la Reina Isabel II por su trabajo.
  • Theodoric Chew: la salud mental ha sido una parte muy importante en su vida, de pequeño sufrió ansiedad y comenzó a trabajar con un terapeuta a los 16 años. A raíz de sus experiencias es cofundador y director ejecutivo de Intellect, la compañía de salud mental de más rápido crecimiento de Asia Pacífico. En la actualidad, atienden a más de 3 millones de miembros en el mundo.
  • Jagoba Ormaetxea: es fundador y CEO de Gürepoke, CoFundador y productor musical de TAOM, CoFundador de HAY/DÍAS, (agencia de publicidad) Fundador y CEO de The Songwriter’s School y CoFundador y COO de Criptoeasy. Ha publicado un libro, «Filosofía de Ender: desaprender, aprender y emprender» y tiene su propio podcast llamado «Mentes peripatéticas». También se dedica a realizar micromasters y cursos relacionados con
    liderazgo o el emprendimiento corporativo.
  • Richard Appiah Akoto: es maestro en Ghana desde el 2012. Cuando comenzó a impartir clases de informática se dio cuenta de que carecían de los materiales básicos, por lo que movió un video en redes y todas las grandes marcas tecnológicas globales se lanzaron a ayudarlo. Así logró dos laboratorios TIC para su escuela gracias al apoyo de Microsoft, NIIT y diversas ONGs.

Desde luego una cita ileludible, donde la sostenibilidad, estilo de vida, y tecnología futura, están presentes de inicio a fin. ¡Apúntalo en tu agenda!

Datos de interés: 

Qué: Sondersland Fest.

Dónde: Pabellón Satélite de Casa de Campo. Madrid.

Cómo llegar: metro Lago.

Cuándo: 6, 7, y 8 de octubre 2022.

Precio: gratis.

Para más información, consulta su web, Instagram, y Tik Tok.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Los fantasmas de Luis González Palma. ‘Constelaciones de lo intangible’, en Espacio Fundación Telefónica

Evento caducado El Espacio Fundación Telefónica vuelve a convertirse en uno de los centros culturales con mejores planes de ocio gratuitos de Madrid. En esta ocasión queremos recomendaros "Los fantasmas de Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible" La exposición nos adentra en el universo misterioso y complejo de la mirada. La muestra, con casi 70 obras que van de 1988 a 2015, es también un ejemplo de la incesante experimentación llevada a cabo por el artista, que evoluciona de…

Concierto de música clásica y popular

Evento caducado Una velada didáctico-musical El jueves 12 de marzo a las 19.00 horas te espera  un concierto de música clásica y popular en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid. Se cuenta con la actuación del tenor Valeriano Gamghebeli y la presencia al piano de Alina Artemyeva, Profesora Pianista Acompañante de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. La entrada es libre hasta completar aforo. El programa cuenta con una serie de piezas para piano, canciones y…

Semana Detox BIO C’ BON

Los mejores alimentos para hacer frente a los excesos del verano Tras el verano es recomendable una puesta a punto para comenzar a incorporar de nuevo los buenos hábitos en nuestra vida, especialmente en lo que se refiere a la alimentación. A la vuelta de las vacaciones llega el momento ideal para plantearse metas alcanzables como la de un estilo de vida más saludable que pasa por mejorar nuestra alimentación e incluir algo de ejercicio en nuestra rutina diaria. Entre…