Ruta del Cocido Madrileño

 febrero 14, 2025      por Carla Crespo

Llega la decimoquinta edición de la Ruta del Cocido más famoso

Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo, 42 restaurantes ofrecerán el plato más tradicional de la cocina madrileña. Un plan imprescindible tanto para turistas como para madrileños, en la que te rechupetearas los dedos.

Este año, muchos de los restaurantes, además de permitirnos degustar su cocido en el local, se han animado y nos ofrecen un servicio a domicilio. Y una pregunta que os planteamos… ¿A quién no le apetece con este frío un buen cocido madrileño?

ruta cocido

Y como no podía ser de otra forma, nosotros no hemos dudado y hemos salido a catarlo. El lugar escogido ha sido La Gran Tasca que participa desde el castizo barrio de Chamberí y tiene un cocido por 33,50€ por persona. Un cocido muy recomendable y completo por el que empezar la ruta y que tiene nuestro voto como el mejor restaurante.

Hablemos de lo importante, su cocido… ¡Qué rico está! Está dividido en dos vuelcos, el primero es una sopa riquísima con fideo gordo, acompañada de piparra y cebolleta. El segundo vuelco esta compuesto por garbanzo castellanos, verduras frescas, carnes (morcilla asturiana de cebolla, morcilla de arroz, chorizo casero asturiano, tocino ibérico, panceta fresca, costillar de cerdo, morcillo de añojo, gallina, hueso de caña con tuétano y pelota madrileña). No solo nos ha dejado boquiabiertos su exquisito cocido, sino su perfecta presentación de mesa.

Cocido la gran tasca

La Gran Tasca lleva en pie desde 1942 y han sido reconocidos por la Real Academia de Gastronomía Española como uno de los restaurantes míticos de la historia culinaria de Madrid. Además en 2019 se llevaron uno de los premios que otorgaba la ruta del cocido.

Según comenta el dueño de este restaurante «Es imprescindible comer muy bien, pero también sentirse muy bien atendido» y así ha sido sin lugar a duda. Otras cosas importantes a destacar que nos dejaron sorprendidos son: lo muy bien decoradas que tienen sus paredes, por donde han pasado muchísimos famosos (se respira historia); la comodidad y amplitud del mismo (casi todos los sitios típicos de cocido suelen ser más pequeñitos), y las dos horas de parking gratuito. Y además, para aquellos que quieran el cocido en casa… ¡pueden!

Desde que probamos su cocido, no hemos dudado ni un segundo que La Gran Tasca tenía que estar presente en nuestro post de los mejores cocidos de Madrid.

Entre otros locales que participan en la Ruta del Cocido de este año, podremos contar con los míticos Malacatín, Los Galayos, La Bola, Puerta Bisagra o Pancipelao.

A través de la web oficial de Ruta del Cocido Madrileño votas al mejor cocido y puedes entrar en el sorteo de los 100 cocidos de la ruta sorteados. También se sortea el equivalente del peso del premiado en Vino de las Moradas de San Martín D.O. Vinos de Madrid, Aceite de Oliva de Madrid, Garbanzos de Godín (Daganzo) y un Jamón de Bellota de Las Chacinas de Salamanca. Es obligatorio guardar el ticket de la consumición de alguno de los restaurantes acudidos como comprobante.

Restaurantes de Madrid Capital:

  • Malacatín. Calle de La Ruda, 5.
  • Los Arcos de Ponzano. Calle de Ponzano, 16.
  • Pancipelao. Calle de Sierra de Alquife, 26.
  • El Nuevo Horno de Santa Teresa. Calle de Santa Teresa, 8.
  • El Mordisco. Avenida del Monasterio de Silos, 20.
  • El Café de la Ópera. Calle de Arrieta, 6.
  • La Gran Tasca. Calle de Santa Engracia, 161.
  • Restaurante Manolo 1934. Calle Princesa, 83.
  • El Reloj de Harry y Sally. Calle del Reloj, 16.
  • Posada del León de Oro. Calle de la Cava Baja, 12.
  • La Bola. Calle de la Bola, 5.
  • Casa Carola. Calle de Padilla, 54.
  • Taberna Antonio Sánchez. Calle de Mesón de Paredes, 13.
  • Casa Coronel. C. de Guareña, 12, Latina.
  • Los Galayos. Calle de Botoneras, 5.
  • Puerta Bisagra. Calle de Sierra Toledana, 36.
  • Taberna La Daniela. Calle de Cuchilleros, 9.
  • Trastoque de Harvard. Calle Archiduque Alberto, 9.
  • El Botánico. Calle de Ruiz de Alarcón, 27.
  • La Rayúa. Calle de la Luna, 3.
  • La Matuca. Calle de La Amnistía, 8.
  • Casa Larry. Avda. de Los Poblados, 127.
  • Casa Maravillas. Calle de Jorge Juan, 54.
  • El Asador de Llopis. Calle de César Pastor LLopis, 6. Vallecas.
  • La Cruzada. Plaza de Gabriel Miró, 7.
  • Donde Siempre. Calle Caridad, nº 9.

Restaurantes Zona Norte

  • Asador El Toril. Plaza de la Comunidad de Madrid, Alalpardo.
  • El Capricho de Montejo. Calle de la Iglesia, 1. Montejo de la Sierra.
  • Restaurante Bar España. Pl. del Álamo, 3,   Miraflores de la Sierra

Restaurantes Zona Este, Sur y Sureste

  • Taberna de San Isidro. Calle Sebastián de la Plaza, 2. Alcalá de Henares.
  • Parador de Turismo de Chinchón. Los Huertos, 1. Chinchón.
  • Mesón D’Juan. Plaza de Pontevedra, 14 bajo. Alcorcón.

Restaurantes Zona Noroeste

  • El Madrileño. Calle del Dr. Palanca, 3. Guadarrama.
  • Kandrak. Calle Peñalara, 1. Collado Villalba.
  • Luz Sierra. C. Bellas Vistas, 28460 Los Molinos, Madrid
  • Caramba. Calle de la Cerquilla de los Álamos, 1. Becerril de la Sierra.
  • La Cocina de Harvard. C. Comunidad de Murcia, 36, Las Rozas.
  • Matigus Asador Restaurante. C. de las Eras, 40, 28411 Moralzarzal

Restaurantes fuera de Madrid: Toledo y Segovia

  • Restaurante del Carmen. Calle Praga, 1. Ugena, Toledo.
  • En Barro Cocido. Plaza Mayor, 2. Fresno de Cantespino, Segovia.
  • Agaponi. POL. IND. LA LLAVE, Cam. Valdenuño, 20, FRENTE, 19170 El Casar, Guadalajara.

Datos de Interés

Qué: Ruta del Cocido Madrileño.

Cuándo: Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo.

Precio: Desde 14€.

Más información: Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Japan Weekend

La cita anual para los fans del anime, manga y los videojuegos La Japan Weekend Madrid inundará IFEMA el fin de semana del 21 y 22 de septiembre  con el mayor evento manga y así poder ahorrarte unos cuantos miles de kilómetros, ya que sin necesidad de volar al país nipón podrás conocer la cultura pop japonesa en esta feria donde se podrá disfrutar de un sinfín de actividades relacionadas con el país del sol naciente. Japan Weekend Madrid reunirá en…

Madrid Oktoberfest 2025

Alemania en estado puro Que ganas teníamos de anunciar este evento y es que un año más, Alemania llega a Madrid para montar una espectacular fiesta, Madrid Oktoberfest 2023. En ella podremos disfrutar de música tradicional alemana, comida típica y sobre todo de su cerveza. Este acontecimiento tiene historia, nace en Munich en el año 1810 con motivo de la boda del entonces príncipe heredero Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Desde entonces cada año se celebra esta…

Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Un artista que te sorprenderáMichael Kiwanuka, el músico británico que mezcla con maestría la calidez del soul con la intimidad del folk, confirma su presencia en España en mayo donde nos presentará su aclamado tercer álbum ‘KIWANUKA’. El autor del himno ‘Black Man In A White World’ estará el 19 y 20 de septiembre en La Riviera (Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N, Metro Principe Pío L6, 10 y ramal).…

Rock en Familia 2025 Christmas Party

El mejor concierto para ir en familia La navidad está a la vuelta de la esquina, y como sabéis con fechas ideales para hacer planes en familia aprovechando las vacaciones escolares. En Un Buen día en Madrid tenemos muchísimos planes recomendados, podéis ver el especial aquí, pero hoy os hablamos de la mejor fiesta que vais a vivir con vuestros hijos, el concierto Rock en familia 2024 Christmas Party. Este año el evento estará presentado por la cuentacuentos María del Rock,…

Scrapworld 2025

Scrapworld, mucho más que una feria de moda ¿No tienes plan para este fin de semana? Si pensabas quedarte tirado en el sofá estos días que pintan lluviosos olvídate porque te propongo un planazo al que no vas a poder decir que no, sobre todo si eres un amante del streetwear y de la música urbana. Este finde llega de nuevo a Madrid Scrapworld.El sábado 5 y domingo 6 de abril se…

Vuelve Tomavistas Extra

El Parque Enrique Tierno Galván se volverá a llenar con la mejor músicaEste 2022 el  Festival Tomavistas se ha celebrado fuera de su recinto mítico del Parque Enrique Tierno Galván, pero si pensábamos que el parque iba a quedarse sin la mejor música es que estábamos muy equivocados. Vuelve Tomavistas Extra para deleitarnos con un ciclo único de conciertos en los que se unen a la perfección proyectos ya consagrados y otros emergentes.…