Las Amazonas

 julio 7, 2022      por Naiara

«Deconstruyendo El Oscuro Mito de Las Amazonas»

Cartel Las Amazonas

Las Amazonas es una obra original de la directora y dramaturga Noelia Pérez. Esta comedia nació en Alcalá y esta basada en el clásico del también Alcalaíno Antonio de Solís.

Se trata de una yuxtaposición entre un falso documental contemporáneo (con entrevista a reconocidas figuras del teatro clásico actual) y la propia comedia de Solís.

La obra se estreno el pasado 25 de junio en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásico en Alcalá, y se volverá a ver este el fin de semana del 8 y 9 de julio en el Teatro Quique San Francisco .

La función comienza hablando sobre cómo no podrá ser representada. Las actrices anuncian que hacerla está prohibida. ¿Por qué? ¿Qué tan oscuro es este mito de Las Amazonas? Desde Ovidio se ha dicho que Las Amazonas vivían en su propio reino, donde solo habitaban mujeres. Una vez al año se juntaban con hombres, pero únicamente para procrear, y si nacía niño, este había de morir. Las Amazonas eran guerreras y madres, un pecho se lo cortaban para poder luchar cómodamente, mientras que con el otro amamantaban a sus hijas.

Las Amazonas - Un buen día en Madrid

Mientras el elenco lanza estas preguntas descubrimos a Astolfo, un joven hijo de la Amazona, Talestres, y Alejandro Mango, que ha sobrevivido a Las Amazonas creciendo así en una gruta. El oráculo ha predicho que él será quien lidere Sanmarcia, y acabará así con Las Amazonas, pero, ¿es eso cierto? ¿Se podría acabar con mujeres tan poderosas? A la que Astolfo sale de la gruta se encuentra con Lucindo, el gracioso de la obra, quien rápidamente le pone al día sobre la situación y le recluta en el ejercito de Aurelio para luchar en contra de estás mujeres asalvajadas. Astolfo acepta rápidamente sin saber que Menalife, la mujer que acaba de conocer y de la cual se acaba de enamorar, es quien lidera a este ejercito femenino. ¿Caerá Menalife a los pies de Astolfo?

Según se va desarrollando el montaje, entre las escenas cómicas del clásico original, vamos descubriendo más «verdades» sobre estás guerreras que vivían alejadas de los hombres, entendiendo lo que grandes expertos han ido contando a lo largo de los años sobre estos seres; descubriendo también a un dramaturgo contemporáneo del que apenas se sabe nada —y eso que es conocido por narrar parte de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano— y con el que es comparado en muchas ocasiones con su amigo Don Pedro Calderón de la Barca. Pero, (aviso: spoiler) también se cuentan otras cosillas que son mentira… al igual que se descubren otras relaciones amorosas que ayudan al tejido de la historia y que resuelven el misterio de que para estas mujeres el hombre no era un enemigo, sino un aliado con el que luchar al lado.

El montaje cuenta con lucha escénica, música en vivo y, por supuesto, como en cualquier clásico, con un buen bufón, pero también ofrece una mirada critica sobre el papel que la mujer ha tenido durante la historia. A las mujeres o se las ha callado o se las ha visto como “las malas de la película”.

Esta versión, ligera y amena, es una buena oportunidad para cuestionarnos sobre ciertos aspectos mitológicos que con los años se han ido malinterpretando. Dura 90 minutos, pero la verdad, es que se pasan volando.

El elenco es muy versátil y como te emocionan, te hacen querer saltar de tu asiento para cantar su mantra.

Es sin duda, una comedia fresca y original, que no deberías de perderte.

Datos de Interés:

Qué: Teatro Las Amazonas

Cuándo: Viernes 8 a las 19:00h y sábado 9 a las 17:00h (agotadas) y a las 19.15 h Compra aquí tus entradas.

Dónde: Teatro Quique San Francisco – Antiguo Teatro Galileo (Calle Galileo, 39. 28015 – Madrid)

Duración: 90 minutos.

Cuánto: desde 16€

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Jorge Blass. Magia 360º

Últimos días para celebrar los 25 años de magia de Jorge Blass 25 años dan mucho de sí. Y si son haciendo magia, dan para muuuuuchos, muchos trucos. Especialmente si eres uno de los mejores magos de nuestro país, como es el caso de Jorge Blass. A sus 38 años de edad y tras un cuarto de siglo sobre los escenarios, Blass se ha convertido en un referente del mundo de la magia dentro y fuera de España, con actuaciones memorables…

«PARQUE LEZAMA» en el Teatro Fígaro

El esperado salto al teatro del ganador de un Óscar, Juan José Campanella El genio argentino Juan José Campanella, conocido por obras maestras como la galardonada 'El secreto de sus ojos', la conmovedora ‘El hijo de la novia’, y otras bonitas historias como ‘El mismo amor, la misma lluvia’ o ‘Luna de Avellaneda’, ha decidido cumplir uno de sus sueños y dar el salto al teatro. Y lo hace con ‘PARQUE LEZAMA’, una comedia protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco,…

El Guardaespaldas

El musical basado en la película El musical El Guardaespaldas, la nueva producción de Stage Entertainment, basado en la recordada película de Whitney Houston y Kevin Costner, ha llegado por primera vez a España. Así nuestro país se suma esta temporada a una gran lista de países (Gran Bretaña, Canadá, Alemania, EE.UU, Italia, Australia y Holanda, entre otros) en los que los temas inolvidables de Whitney Houston han conseguido poner de nuevo en pie a millones de espectadores. En su primera versión…