Jazz&Classical

 febrero 14, 2024      por Rebeca

Vuelve Jazz&Classical al Auditorio Sony

La música une a dos instituciones destacadas en el mundo musical internacional: la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Berklee-Valencia Campus, con esta premisa regresa la séptima edición de Jazz&Classical, como parte del ciclo «Afterwork». 

jazz and classical

En su séptimo año de colaboración, el Berklee-Valencia Campus se une a la Escuela Superior de Música Reina Sofía para ofrecer un espectáculo que fusionará lo mejor de sus propuestas musicales. Entre ambos harán un concierto que se convertirá en un diálogo entre la música moderna y la tradición.

Los protagonistas de este encuentro serán los propios alumnos de ambas instituciones, que interpretarán arreglos originales inspirados en obras de artistas como Lole y Manuel, Andrés Soto, y Astor Piazzolla. El programa incluirá un recorrido por el folklore andaluz, hebraico, peruano, árabe y argentino. Los instrumentos clásicos y tradicionales, como cuerdas, saxofón y el distintivo qanun, se unirán para crear una experiencia única.

El ciclo Afterwork de la Escuela Reina Sofía celebrará su próximo concierto el 11 de abril a las 19.30 horas en el Auditorio Sony de dicho centro de alta formación. Jazz and Classical: «¡Son para la vida!« con alumnos de la Escuela y Víctor Mendoza (vibrafonista, compositor, y pedagogo, de origen mexicano, actualmente uno de los artistas de mayor reconocimiento internacional en el género del Jazz Latino y el Jazz Contemporáneo, así como en el mundo de la percusión). Os espera una buena combinación de jazz con ritmos del Caribe y una gran diversidad de expresiones musicales provenientes de otras latitudes.

Jazz&Classical - Un buen día en Madrid

Berklee College of Music:

Berklee College of Music, una institución educativa sin ánimo de lucro, fundada con la intención de preparar a los alumnos para sus carreras profesionales a través de la formación y la práctica de la música contemporánea. El campus de Berklee en Valencia, el único fuera de Estados Unidos, ofrece una variedad de programas de máster y oportunidades únicas para estudiantes internacionales.

Escuela Superior de Música Reina Sofía:

Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía tiene como misión apoyar el desarrollo artístico y personal de jóvenes músicos, acercando la música a la sociedad. Con más de 150 alumnos de diversas nacionalidades, la Escuela ofrece una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y organiza más de 300 conciertos públicos cada curso. La calidad educativa, el compromiso social y la mejora permanente son los valores fundamentales que impulsan esta institución de renombre internacional. 

jazz and classical

Programa

‘Dime’ – Compositores: Lole y Manuel (España)
Arreglos: Claire Adams y Nikola Lekic

‘El Conde Olinos’ – Romance popular español para voz y acompañamiento instrumental.
Arreglos: Roy Benshimol y Noga Kedem

‘Gerineldo’ – Canción española popular.
Arreglos: Roy Benshimol y Crea Sullivan

‘Negra Presuntuosa’ – Compositor: Andrés Soto (Perú)
Arreglos: Cintia Bonilla y Alexandre Lunardelli

‘Inspired’ – Compositores: François Rabbath y Elizabeth Ashley Claire (Francia-Siria/EE.UU.)
Arreglos: Elizabeth Ashley Claire y Billy Ng

‘Taita Inti’ – Compositor: Rainer Scheurenbrand (Alemania)
Arreglos: Marco Falcon y Sarah Cameron

‘Festejo Híbrido’ – Compositor: Marco Falcon
Arreglos: Marco Falcon y Enrico Fallea

‘Escualo – Compositor: Astor Piazzolla (Argentina)

Arreglos: Miyu Imai y Finlay Crowther

‘La Jornada– Compositor: Juan Manuel Acevedo

Arreglos: Franco Pinazo y Joao Vitor Costa

‘Deep’ – Compositor: Tony Barhoum
Arreglos:  Joanne Chan y Tony Barhoum

jazz and classical

Intérpretes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

– Valentín Chong (Alemania). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen. Becado por Fundación Albéniz.

– Ekhi Martínez (España). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen.

Becado por AIE-Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España y Fundación Albéniz.

– Gustavo Gil (Venezuela). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen.

Becado por Rocío González Raggio y Fundación Albéniz.

– Álvaro Lozano (España). Alumno de la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet. Profesor Jens Peter Maintz. Becado por Grupo Planeta y Fundación Albéniz.

Intérpretes del campus de Berklee Valencia

Roy Benshimol (saxofón)

Cintia Bonilla (piano)

Claire Adams (voz y violín)

Franco Pinazzo (violín)

Marco Falcon (batería y percusión)

Miyu Imai (violín)

Liz Claire (contrabajo)

Toni Barhoum (qanun)

Blanca Gorgojo (violonchelo)

Datos de interés:

Qué: Jazz and Classical 

Cuándo: Viernes 1 de marzo a las 19:00 y a las 21:00 horas

Dónde: Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía

Más info: Entradas ya a la venta por 18€ en la web de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Eclipsa Fest 2025: observa el eclipse solar parcial

Eclipsa Fest 2025: celebra el eclipse solar parcial en Collado Mediano El sábado 29 de marzo de 2025, la península ibérica será testigo de un fenómeno natural impresionante: un eclipse solar parcial. Desde las 10:45 hasta las 12:35 de la mañana, el cielo ofrecerá un espectáculo digno de admirar, y España será uno de los lugares privilegiados para observarlo. Algo así merece una celebración, así que El Nocturnario te invita a la primera edición de Eclipsa Fest, un festival que…

Jardín Alhambra

Jardín Alhambra llega un año más a Madrid para disfrutar de un tardeo cervecero sin prisa en su terraza urbana Tras el éxito de Jardín Alhambra en años anteriores, este oasis urbano aterrizará de nuevo en Madrid del 14 de septiembre hasta el 8 de octubre para convertirse en el punto de encuentro donde disfrutar de un tardeo cervecero sin prisa después del periodo estival. Un espacio que contará con una terraza urbana y una zona de restauración. El place…

Brunch-In the Park Madrid

Mucho más que un festival de música electrónica Tras el éxito de la edición de primavera, con más de 40.000 asistentes, para acercarnos la mejor música electrónica de la escena nacional e internacional. Esta nueva edición se realizará entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre, en el parque Tierno Galván, con un horario comprendido entre las 13.00 h. y las 22.00 h. En esta ocasión se celebrarán algunos días de Brunch seguidos (23 y 24 de septiembre…

Festival de campo

El plan perfecto en familia para disfrutar del campo en la ciudadFestival de campo celebra su segunda edición en la capital madrileña los días 9, 10, 11, 12 de Mayo con el objetivo de acercar el campo a la ciudad con una apuesta inmejorable en torno al ocio, la gastronomía, las costumbres del campo y los animales donde se unen productores, ganaderos, agricultores y todos los…

Michael Kiwanuka vuelve a Madrid

Un artista que te sorprenderáMichael Kiwanuka, el músico británico que mezcla con maestría la calidez del soul con la intimidad del folk, confirma su presencia en España en mayo donde nos presentará su aclamado tercer álbum ‘KIWANUKA’. El autor del himno ‘Black Man In A White World’ estará el 19 y 20 de septiembre en La Riviera (Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N, Metro Principe Pío L6, 10 y ramal).…

Taller de Chotis

Aprende a bailar como un auténtico chulapo Hasta el 3 de mayo os podéis inscribir en este taller, donde 300 participantes podrán aprender a bailar el tradicional baile madrileño, y preparase así para los días que vienen a continuación, llegando a las fiestas siendo un auténtico chulapo o chulapa. Siendo esta la antesala de las fiestas de San Isidro 2024, y empezando a calentar motores, el próximo martes 7 de mayo, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños impartirá talleres de…