¡Madrid en otoño suena a todo Jazz!

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, se llevará a cabo del 13 de septiembre al 30 de noviembre de 2024 y se centrará en la sala Villanos. Este evento convertirá a la ciudad en el epicentro europeo del jazz, ofreciendo más de 190 conciertos en la programación oficial y más de 200 eventos en total. Figuras destacadas del mundo del jazz se reunirán en Madrid para deleitar a la audiencia con su talento.

JazzMadrid Cartel 2024

Muchos conciertos y muchas horas diarias ininterrumpidas de jazz inundarán un año más la capital, haciendo a Madrid respirar Jazz por los cuatro costados durante todo los meses de octubre y noviembre.  JAZZMADRID 2024. Viene pisando fuerte, con una programación repleta de conciertos, actividades para todos los gustos (teatro, debates, exposiciones, proyecciones cinematográficas…), y un sinfín de propuestas nocturnas y de madrugada para aquellos que se queden con ganas de más.

El festival, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará en diferentes espacios escénicos de la ciudad, como el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Centro Cultural Condeduque, Cineteca Madrid, así como en el Teatro Pavón, en la Sala Villanos (del 9 al 12 de octubre), La Riviera y los Teatros del Canal.

JazzMadrid Presentación 2024

La programación tiene espacio para los más diversos y destacados nombres de la escena jazzística nacional e internacional, atendiendo a todos los estilos del género, desde el jazz moderno y la vanguardia, al swing y el bebop, la libre improvisación o los sonidos clásicos, así como el blues. Todo ello de la mano de figuras como Dave Holland o Alfredo Rodríguez hasta voces como Dee Dee Bridgewater o Lady Blackbird. También se presentarán nombres nacionales como Láu Noah y Judith Nedderman, junto con jóvenes talentos que exploran nuevos caminos en el jazz.

Festival Internacional de Jazz de Madrid: JAZZMADRID 2025 - Un buen día en MadridUna característica destacada de JAZZMADRID es su compromiso con la sostenibilidad, con instalaciones y obras que cumplen con criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de dióxido de carbono. Además, el festival continúa ofreciendo una oferta de conciertos de blues para satisfacer a su entusiasta audiencia.

La próxima semana, del 28 de octubre al 3 de noviembrserán multitudes de artistas los que se presentarán en la capital. Comenzará el martes con Shabaka y Gaby Moreno. El miércoles Arooj Aftab actuará en la Sala Villanos. El jueves, para cerrar el mes, tendremos a Saxos del Averno junto a Rambalaya.

A lo largo del fin de semana el número de conciertos aumenta exponencialmente con artistas como Therematic, Su’Bop o Rue Django + Serendepy el viernes, Sara Lilu & Adelval, Elia Bastida Trío o Lorenzo Moya el sábado y el domingo finalizan Pepe Zaragoza Quinteto y Rogê. Cabe destacar que los tres días habrá conciertos del trío CMS.

Con todos estos elementos, JAZZMADRID continúa siendo un festival de arte en todas sus vertientes con un denominador común. No te lo pierdas y disfruta Madrid en noviembre como se merece…. ¡A ritmo de jazz!

Datos de Interés:

¿Qué? Jazzmadrid 2024.

¿Cuándo? Del 23 de septiembre al 30 de noviembre

¿Dónde? Consultar programación aquí

Más info: Web Facebook | Twitter

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Ruta del puchero

La Ruta del puchero. El plan perfecto para aliviarnos del frío madrileño Llega la Ruta del puchero a la capital. Disfruta de estos maravillosos platos calientes que ofrecen los distintos restaurantes participantes desde el viernes 10 de febrero hasta el 28 de febrero. Y es que como dice el refrán... "En febrero, más que nunca buen puchero", bueno, realmente es con enero, pero es que... ¡en febrero también hace mucho frío! Y qué mejor que guardarnos de este frío con…

Nathy Peluso despide su gira mundial en Wizink Center

Nathy Peluso pone fin a su gira El Último Calambre en el Wizink Center de Madrid Una de las artistas más reconocidas mundialmente de los últimos años, con colaboraciones muy importantes de la mano de Bizarrap con su BZRP session #36, o con C. Tangana en la maravillosa bachata que es hit global, "Ateo", la artistaza argentina Nathy Peluso pondrá el broche de oro a su gira mundial este fin de semana en Madrid Wizink Center. Podremos disfrutar la última…

Día Europeo de la Música

El Día Europeo de la Música se celebra en Matadero Madrid Con motivo de celebración, Matadero Madrid se convierte en el punto estratégico del Día Europeo de la Música. El mes de junio será una auténtica fiesta cultural, pues del 13 al 24 de junio, tendrán lugar en la capital una serie de exposiciones, talleres, conferencias, cine y conciertos de diferentes géneros musicales en este evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid.  Un acontecimiento preparado con mucho mimo y cuyos…

Balloon Museum «Pop Air»

El museo del globo que triunfa en Madrid Si eres fan de Emily in París o te encantan los globos, estas de enhorabuena, porque el Balloon Museum llega a Madrid desde el 18 de Marzo hasta el 23 de Julio. El recinto ferial de La Casa de Campo acogerá las obras de 15 artistas y colectivos que permitirán vivir una experiencia a gran escala a partir de formas y colores brillantes. "Pop Air" Tras la exposiciones en Roma, París y…

Urban Festival Torrejón de Ardoz 2025

Urban Festival en Torrejón de Ardoz Reserva los días 17 y 18 de mayo porque como año tras año Torrejón de Ardoz vuelve con su festival urbano. Y como de costumbre, este año está lleno de grandes cantantes del momento. El año pasado llevaron a su recinto ferial a Morad, Omar Montes, al Cigala o a Justin Quiles entre otros. Sin embargo, en las anteriores ediciones solo podían entrar los que residiesen en Torrejón (aunque mucha gente de fuera pudo…

ARCO Madrid

ARCOmadrid 2025 Como cada mes de febrero, ya está aquí uno de los acontecimientos culturales más destacados de la capital, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, más conocida como ARCO. Del 5 al 9 de marzo, los madrileños podremos disfrutar del arte más vanguardista en los pabellones del IFEMA. La obra seleccionada abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Un total de 206 galerías procedentes de 36 países, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new…