Réquiem, Sinfonía Final

 octubre 25, 2024      por Rebeca

El adiós de los escenarios del maestro circense español

Si hay un icono actual en el panorama circense español ese es Suso Silva; que en este mes de octubre estrena ‘Réquiem, Sinfonía Final’ – la sexta entrega del Circo de los Horrores – que supone también, su bajada de los escenarios.

Este gentil director de circo que lleva ya más de veinte años bajo las carpas, y que un buen día reinventó el circo tradicional nacional con el claro propósito de que el público recuperara el interés que había perdido, apuesta con un nuevo espectáculo que estará en activo en IFEMA Madrid, del 24 de octubre hasta el 12 de enero, y que no dejará indiferente a nadie.

Requiem Sinfonia Final

‘Réquiem’ es un gran acto final que sirve como despedida del maestro circense frente a su obra. En ella, homenajea toda una vida dedicada a los personajes que ha encarnado durante todos estos años. En palabras del director: “esta es mi última parodia, mi última representación…y es que me voy lleno por dentro y desnudo por fuera”.

Suso Silva, más introspectivo que nunca, se desdobla y nos presenta en ‘‘Réquiem, Sinfonía Final’ a los que han sido sus diferentes alter ego en el Circo de los Horrores, como Suso Clown, el único mortal en el enigmático Circo de los Horrores; Nosferatu, padre de todas las bestias del averno y maestro de ceremonias del Circo de los Horrores que representa todos los miedos del ser humano y utiliza el humor y el terror para captar, seducir y trasladar al espectador a los rincones más oscuros del Circo; El Rey del Manicomio, degenerado, ocurrente y maliciosamente divertido; y Lucifer, el diablo más golfo y gamberro, que comercia con las almas de los mortales a cambio de fama, dinero, sexo y poder, y les seduce para pasarse al lado más oscuro.

Requiem Sinfonia Final

Todos y cada uno de estos personajes – que cuenta con un hueco especial en ‘‘Réquiem, Sinfonía Final’ – no estarán solos, y es que no faltan otros emblemáticos personajes que han formado parte de esta historia, y que acompañarán esta última función.

Para Suso Silva esta obra es la apuesta más teatral del Circo de los Horrores, que bajo una impresionante carpa y dentro de una espectacular puesta en escena, presenta actos circenses de gran magnitud, monólogos ingeniosos y divertidos, unidos a una perfecta y acorde iluminación, donde la escenografía y el vestuario nos trasladan a otros escenarios del Circo de los Horrores.

Requiem Sinfonia Final

Un gran equipo de artistas y profesionales de diferentes nacionalidades y un año y medio de ensayos han sido necesarios para dar vida a este magnífico espectáculo que se desarrolla bajo una impresionante carpa de 40 metros de diámetro y 15 metros de alto.

Réquiem está suponiendo un acontecimiento para la legión de fans del Circo de los Horrores (1 millón en redes sociales) que esperan con fervor cada nuevo espectáculo y se entregan en cuerpo y alma en cada una de sus funciones. En esta ocasión, casi 200.000 personas han querido rendir homenaje y despedirse de Suso Silva en las 11 ciudades que ha visitado, antes de su llegada a Madrid. Réquiem’ instalará su gran carpa en IFEMA desde el 24 de octubre hasta el 12 de enero.

Requiem Sinfonia Final

Cartel: ‘Requiem, Sinfonia Final’.

Cabe destacar que, tras la retirada de Suso Silva, el universo del Circo de los Horrores seguirá́ adelante con nuevos personajes, historias y espectáculos. Esto sólo es un punto y aparte que aportará savia nueva en el mundo del Circo de los Horrores.

Datos de interés:

Qué: ‘Réquiem, Sinfonía Final’, sexto acto de El Circo de los Horrores.

Dónde: IFEMA Madrid (carpa instalada en el aparcamiento amarillo).

Cuándo: del 24 de octubre de 2024, al 12 de enero de 2025.

Cómo llegar: metro Campo de las Naciones.

Precio: a partir de 30 euros.

Recomendación: contenido para mayores de 16 años. En cualquier caso los bebés o niños menores de 5 años no podrán acceder al recinto, por el tipo de contenido.

Para la compra de entradas en este enlace.

Para más información consulta su web; Facebook e Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Disney On Ice

 Disney On Ice. El mayor espectáculo sobre hielo con los personajes favoritos de Disney Del 9 al 12 de febrero podremos disfrutar en el Wizink Center del espectáculo sobre hielo de los personajes Disney. Este espectáculo que cuenta ya con 35 años de experiencia vuelve un año más para hacer disfrutar a adultos y niños de la actuación de los mejores personajes de Disney. El equipo compuesto por más de 80 personas y 11 nacionalidades diferentes se encargarán de dar…

RUN!

Comedia bajo un telón político-deportivo Para los que en Madrid estén este julio, hoy les comparto una de las comedias más esperadas de este estío: RUN! Una obra cuyo autor es José Padilla, y que está en cartel – en Teatros del Canal – desde este pasado martes 05 de julio, hasta el próximo 31 de julio.Este espectáculo toma como referencia la visita a China que hizo en octubre de…

Vaya Movie by Corta el Cable Rojo

La improvisación de cine llega a Madrid Hoy traemos una nueva producción para los amantes del cine de la mano de Corta el Cable Rojo. Se trata del espectáculo Vaya Movie, una nueva comedia improvisada que llega al Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Tiene una duración de aproximadamente una hora y media, dirigida para todos los públicos y en la que podrás disfrutar y reírte como nunca antes. Lo especial de esta comedia es que está basada en distintos…

Fucking Mickey Mouse

La vida: expectativas vs realidad El mítico y acogedor bar/sala de teatro "La Escalera de Jacob" acoge hasta el 30 de noviembre una obra que consigue tocar un poquito del interior del espectador. Eva Redondo, directora, guionista e intérprete de Fucking Mickey Mouse, nos lleva a los lugares más oscuros de la mente humana con una propuesta ácida y real basada en la problemática del desempleo. La obra habla de la vida de Ernesto —representado por Ricardo Reguera— , un…

Pinturilla y la pandilla vainilla

Pintumanía, el nuevo espectáculo musical para toda la familia Descubre esta obra que mezcla la comedia y la música en un nuevo formato que promete encantar a todos los que lo visiten. Puedes acercarte a verla todos los sábados y domingos a las doce y media en el Teatro Infanta Isabel. Además, recientemente ha sido ampliada hasta el día 5 de enero. Entradas aquí. Pintumanía corre a cargo del conocido grupo "Pinturilla y la pandilla vainilla", que ya han conseguido…

El lago de los cisnes

El lago de los cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía A través de la ya legendaria música de Tchaikovsky y una impresionante coreografía, El lago de los Cisnes está basado en un cuento de hadas con tintes románticos. Una historia sobre transformaciones, encantamientos y monstruos en la que solo el amor es capaz de redimir a sus protagonistas. La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. [caption id="attachment_73034" align="alignnone" width="1141"]…