Turismo Ornitológico

 agosto 5, 2024      por Rebeca

Lugares para ver aves en Madrid

¿Os habíais imaginado alguna vez poder hacer «turismo de aves» o turismo ornitológico sin salir de Madrid? Yo si os soy sincera no. También hay que decir que soy una completa desconocida sobre este tema, entonces algo tendrá que ver. Tanto si eres un experto del turismo ornitológico como si no sabías hasta hace 10 segundos lo que era -como ha sido mi caso- desde UBDEM traemos una guía de lugares donde ver aves en Madrid.

La Comunidad de Madrid es mucho más que monumentos históricos, palacios, museos y pueblos bonitos. Esta región cuenta con una enorme cantidad de espacios naturales de alto interés ecológico. Casi el 40% de su superficie está protegida debido a la gran diversidad de ecosistemas y hábitats. 

De las 400 especies de aves que hay en España, Madrid cuenta con casi 240 como el Águila Imperial o el Buitre Negro. Además, la declaración del Parque Nacional del Guadarrama, hacen que esta región sea un destino ornitológico de calidad.

Madrid alberga 28 Rutas Ornitológicas diseñadas sobre la Red de Vías Pecuarias, que recorren los diferentes ecosistemas.

El Bosque Mediterráneo: Los Dominios del Águila Imperial Ibérica

turismo ornitológico

En Madrid este hábitat puede observarse en todo su esplendor en amplias zonas de la región. Por ello aquí se conserva una de las mejores poblaciones de águila imperial ibérica del mundo, que a pesar de ser una de las rapaces más amenazadas del planeta, cuenta con parejas nidificando a escasos kilómetros de la capital.

Además del águila imperial ibérica, Madrid ofrece oportunidades de observar otras especies que harán feliz al «birdwatcher»; cigüeña negra, águila calzada, milano negro y milano real, chotacabras cuellirrojo, búho real, autillo, golondrina daúrica, abejaruco, rabilargo, curruca cabecinegra, entre otras muchas especies y todo ello en un entorno paisajístico único.

La Montaña: En busca del Pechiazul

turismo ornitológico

Es por encima del límite de crecimiento de los árboles, entre los matorrales y pastos de montaña, donde podremos descubrir al hermoso ruiseñor pechiazul, cuando en primavera los machos entablan una competición de cantos y exhibiciones desde lo alto de los matorrales.

Las áreas de montaña son el hogar de un gran número de especies, algunas como el roquero rojo, el bisbita alpino o el verderón serrano prefieren las zonas más altas cubiertas por pastos o roquedos, mientras otras como el autillo, la oropéndola, el piquituerto, el herrerillo capuchino o el mosquitero papialbo, prefieren los bosques que se extienden por las laderas. La presencia de rapaces también es destacable, como el buitre negro y el buitre leonado, el águila real, el águila calzada, o el milano real, entre otras.

La Sierra de Guadarrama es un sitio idóneo para observar este tipo de aves, ya que posee gran biodiversidad como el buitre negro o el águila imperial ibérica. Más allá de las aves también se pueden encontrar cabra montés o la mariposa isabelina.

Estepas: Los Gigantes Alados de la Llanura

turismo ornitológico

Es en los amplios llanos cultivados donde los bandos de avutardas encuentran un lugar para vivir. La observación de la parada nupcial de decenas de machos, exhibiéndose en la espectacular «rueda», es uno de los grandes espectáculos ornitológicos que debe contemplarse al menos una vez en la vida.

Los mismos campos por los que pasean las avutardas, son hogar de otras especies igualmente adaptadas a vivir en medios esteparios. Aves como el aguilucho cenizo, el cernícalo primilla, el sisón, la ganga ibérica y la ganga ortega, la calandria, la cogujada común y la cogujada montesina, o la terrera común pueblan las zonas abiertas de la región. Las zonas cubiertas por matorrales bajos o pequeños roquedos son buen lugar para buscar a la curruca rabilarga o a la curiosa collalba negra.

Humedales y Riveras: Una Mancha Azul en la Orilla

turismo ornitológico

Si bien en la región las lagunas naturales son muy escasas, la proliferación de graveras ha dado lugar tras su abandono a un gran número de «lagunas artificiales» que han sido rápidamente ocupadas por diversas especies acuáticas.

Los ríos, gracias a su humedad permanente, se convierten en refugios de biodiversidad al atravesar territorios sometidos a una fuerte sequía estival.

Es entre la densa vegetación palustre de lagunas y graveras, donde un ave singular, el calamón, aparece ante nuestros ojos, luciendo su espectacular plumaje azul metálico en contraste con su grueso pico y robustas patas rojas.

En los sotos que circundan los ríos y lagunas es frecuente el pájaro moscón, entre un sinfín de pequeñas aves. Las lagunas son frecuentadas por el avetorillo, el calamón, el aguilucho lagunero, el somormujo lavanco, el zampullín cuellinegro y el carricero tordal. Anátidas como el cuchara europeo o el más escaso pato colorado, entre otras muchas, pueden observarse en los humedales de la región, siendo el porrón pardo un visitante esporádico de estos ambientes.

Parques Urbanos: Árboles que esconden Vida Silvestre

turismo ornitológico

Los Parques Urbanos presentan una variada y sorprendente avifauna, donde además de un sinfín de pequeñas aves, podemos localizar rapaces diurnas que son atraídas por la abundancia de presas como el azor, el gavilán o el cernícalo vulgar así como rapaces nocturnas como el mochuelo y el autillo.

Casco urbano y periferia

turismo ornitológico

A pesar de que la ciudad de Madrid no parezca un sitio propicio para las aves, lo cierto es que en el casco urbano viven aves como los vencejos comunes, las palomas bravías y el gorrión común. En las zonas más periféricas, es común la presencia de gorriones comunes y el estornino negro. También en estas zonas es posible encontrar especies como la urraca, el mirlo o el verdecillo.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

25 Museos Gratis en Madrid en 2025

¿Cuándo se pueden visitar y ver museos gratis en Madrid? Más allá de sus horarios habituales de visita, existen muchos museos en Madrid que tienen un horario de visitas totalmente gratuito. Normalmente suele ser en fin de semana, pero desde Un Buen Día En Madrid os daremos información sobre los momentos precisos en los que visitar 10 museos gratis en Madrid. Una muy buena ocasión de poder disfrutar de estilos tan dispares como historia, literatura, arte o arqueología y lo…

Nuevo Baztán

Nuevo Baztán: patrimonio histórico-artístico Nos acercamos a Nuevo Baztán un municipio situado al sureste de la Comunidad, a 47 de km, próximo a Alcalá de Henares y Arganda del Rey. Este singular lugar a las afueras de Madrid es Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Queremos acercar a esos madrileños que quieran aprovechar el día a que conozcan este encantador pueblo, disfrutando de su entorno natural y su rica historia cultural. Que ver en Nuevo Baztán Para poneros…

Madrid Río con mucho ocio

El lugar ideal para relajarse y hacer deporte Este gran parque recorre el río Manzanares a lo largo de más de diez kilómetros y ofrece una amplia oferta de espacios deportivos y lúdicos para toda la familia.En sus 30 Kilómetros de parque podemos disfrutar de sendas para bicicleta y todo tipo de elementos e instalaciones para realizar deporte. Las rutas libres en bici, con patines o a pie son la preferencia de muchos…

ARTIST Experience

Cita con el arte contemporáneo e internacional No hay mes del año que el ecléctico Madrid no pare de sorprendernos; pero justo marzo es uno de los meses más apoteósicos en cuanto a ocio y entretenimiento se refiere. En esta temporada, el arte a través de la pintura, escultura y arquitectura se tiñe en la mente de quienes en la capital transitan, gracias a distintas ferias y eventos – a disposición del público – enfocadas a esta temática. [caption id="attachment_77092"…

Naturaleza Encendida en el Parque Enrique Tierno Galván

"Un paseo lleno de magia por la naturaleza" Al igual que el año pasado, regresa a Madrid Naturaleza Encendida, pero a diferencia de años anteriores en los que su ubicación fue el Jardín Botánico, este año, al igual que el anterior, se celebrará en el Parque Enrique Tierno Galván. Este espectáculo se podrá ver desde el 26 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 , en el que el parque se convertirá en un lugar encantado,…

Luces de Navidad

Recorrido por las luces de Navidad El alumbrado navideño es uno de los detalles que da el pistoletazo de salida a la Navidad y con lo que ya nos gusta Madrid sin engalanar, iluminada y decorada....¡mucho más! El jueves 28 de noviembre dará comienzo el famosísimo encendido de luces.La tradición del alumbrado de luces empezó en Estados Unidos y desde hace 15 años la hemos acogido como ceremonia de inicio de la campaña…