Señora de Rojo Sobre Fondo Gris

 diciembre 4, 2022      por Naiara

«La voz más profunda de un recuerdo de amor y dolor»

Señora de Rojo Sobre Fondo Gris

Señora de Rojo Sobre Fondo Gris es una adaptación en forma de monólogo de la novela del escritor español Miguel Delibes (1991). Durante 90 min la profunda voz del icónico actor José Sacristán te envuelve, mece y te guía por una historia de amor y dolor. Estará disponible en el Teatro de Bellas Artes hasta el 22 de enero de 2023.

Todo se desarrolla en la misma estancia, pero es a través de los recuerdos como nos va transportando de un lugar a otro, de un momento a otro. Eso sí, se vale de objetos en la escena para representar muchas de estas vivencias.

José Sacristán encarna a Nicolás, un afligido pintor sumido en una profunda crisis creativa desde que perdió prematuramente a su mujer, a la que amaba con todo su ser. Era, según la describe él mismo, «una mujer que con su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir».

Nicolás nos va relatando la situación actual sociopolítica en la que se encuentran (años 70), sus vivencias familiares y los recuerdos con su amada, para él ella lo era todo, era su musa, su ángel, su inspiración. Y al perderla también perdió una parte de sí mismo.

Señora de Rojo Sobre Fondo Gris

Un relato nostálgico, con tintes amargos. Un José Sacristán que a sus 85 años sigue haciendo gala de todo su potencial artístico y su memoria privilegiada. Es increíble cómo narra la historia, cómo va y viene en los recuerdos, siguiendo un hilo conductor lógico y hablando él solo, sin apoyo de otro actor o actriz. Su única parada es la voz en off de la mujer de Nicolás, que muy de vez en cuando se hace eco y deja alguna frase que marcó mucho al personaje principal. Y su única guía las luces, que a través de la intensidad de brillo, intuyo, guían a Sacristán para saber en qué parte del guión se encuentra. También marcan los momentos de mayor o menos intensidad, junto a la música.

Una historia con gran carga emocional, que contiene sutiles toques de humor para aligerar. Una obra de duelo, pero también de alegría por lo vivido. Una relato que es a su vez una autobiografía de la historia del propio Miguel Delibes con la muerte a los 48 años de su adorada esposa Ángeles de Castro.

Para mí lo mejor de esta función es poder ver a un José Sacristán en estado puro, transmitiendo de principio a fin, sin parar, sin dudar, con gran manejo del silencio, la mirada y por supuesto la voz, esa voz grave tan característica y que tanto placer produce escuchar.

Datos de interés: 

Qué: Señora de Rojo Sobre Fondo Gris

Dónde: Teatro Bellas Artes (C/Marqués de Casa Riera, 2 ) <Metro> Sevilla o Banco de España.

Cuándo: de martes a domingo. Comprobar horarios.  Hasta el 22 de enero 2023

Duración: 90 minutos.

Precio: desde 20€.

Adaptación: José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña.

Actor: José Sacristán.

Producción de Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual y AGM.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Otelo a juicio

Celos, venganza y culpa "Una abogada independiente, que busca abrirse un hueco en el competitivo – y masculino – mundo del Derecho, recibe, a altas horas de la noche, a un misterioso cliente. Un hombre de negocios en el momento más dulce de su vida, disfrutando del éxito más absoluto, necesita ayuda legal. Ha estrangulado a su mujer y se llama Otelo."El teatro Fernando Fernán Gómez pondrá el…

La cena de los idiotas

La cena más divertida del mundo vuelve a Madrid...¡Estás invitado a degustarla! Vuelve a los escenarios de Madrid por quinta temporada consecutiva una de las obras de teatro que ha hecho reír a medio planeta, La cena de los idiotas. Esta versión a la española protagonizada por Agustín Jiménez, Ramón Langa, Santiago Urrialde, Manu Badenes, Esperanza Lemos y Natalia Ruiz, es una cita culinaria muy especial organizada por un grupo de amigos cada martes. Cada uno de ellos debe acudir al…

Yo Soy El Que Soy

"Superación y tolerancia" Tras la última función de esta obra cierra definitivamente el Teatro Kamikaze, una teatro que nos ha hecho emocionarnos y disfrutar del arte a muchos niveles. Un teatro que ha acogido a muchos artistas y que ha dado voz y vida a nuestra ciudad ¡Gracias! Para este final nos proponen, desde el día 16 hasta el 30 de enero, "Yo soy el que soy". Una obra basada en la autobiografía del violinista Aaron Lee quien tuvo una…