Parque Tierno Galván de Madrid

 febrero 15, 2023      por Hipólito

Parque Tierno Galván 

Parque Tierno Galván

Parque Tierno Galván

En pleno barrio de Méndez Álvaro en Madrid, encontramos el parque de Enrique Tierno Galván, o más conocido como parque Tierno Galván. Este parque goza de una privilegiada situación geográfica, que nos permite contemplar unas vistas maravillosas tanto de la ciudad de Madrid, como del parque en sí, a través de sus 45 hectáreas de superficie. Quizás lo más impresionante sea la zona del anfiteatro, donde suelen hacer conciertos en verano. 

Este parque se empezó a construir en 1985, durante la alcaldía de Enrique Tierno Galván, pero no fue hasta después de su fallecimiento, el 19 de enero de 1986, cuando se le homenajeó poniéndole a este parque el nombre del querido alcalde de la ciudad de Madrid.

Parque Tierno Galván

Parque Tierno Galván

No lo dudes y lleva a tu pareja a pasear por sus amplias zonas verdes, donde tendréis la oportunidad de disfrutar de una zona tranquila y sin mucha gente. También podéis acercaros al Planetario de Madrid que os sorprenderán si no habéis estado nunca. En definitiva, el parque Tierno Galván es un sitio muy romántico para pasar Un Buen Día en Madrid

Parque Tierno Galván

Parque Tierno Galván

Datos de interés:

Dónde: Calle Meneses, 4

Cómo llegar: metro Méndez Álvaro | autobús líneas 102, 152, 148 y N11

Cuándo: abierto las 24h todos los días del año

Más información: página web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Preestreno del documental «Antonio Muñoz Molina. El oficio del escritor»

Evento caducado Entre España y Nueva York Plenilunio, La noche de los tiempos, El invierno en Lisboa y otros títulos que forman parte de una extensa obra. Seguro que a muchos les suena el nombre de Antonio Muñoz Molina, prolífico escritor que reside entre Madrid y Nueva York, y que ahora se nos muestra más cerca que nunca. La Cineteca de Matadero Madrid proyecta el jueves 29 a las 20.30 horas el documental Antonio Muñoz Molina. El oficio del escritor. Dirigida por Álvaro…

Mesa redonda literaria «La novela histórica»: Alejo Carpentier y Germán Espinosa

Evento caducado Literatura en el Siglo de las LucesEl miércoles 24 de junio a las 19.00h hay dos grandes novelas de las que hablar en la Casa de América.  La tejedora de coronas (1982), del colombiano Germán Espinosa e incluida en la lista de obras patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y El siglo de las luces (1962), escrita por el cubano Alejo Carpentier y considerada como Nueva…

El Arte en el Cómic

Evento caducado Cómic y Arte se fusionan en Fuencarral Unos 60 dibujantes tanto nacionales como internacionales expondrán sus obras del 17 de febrero al 15 de mayo en la Fundación Telefónica.  La exposición El Arte en el Cómic recogerá las creaciones de nombres tan destacados como son Milo Manara, Enki Bilal, Mamen Moreu, Paco Roca o Miguel Gallardo entre otros. Lo curioso e innovador de esta exposición es que los artistas han recreado cuadros de pintores universales como Goya, Rembrandt o…