Exposición Okuda San Miguel

 octubre 16, 2023      por Naiara

«Reflexiones a todo color»

Cartel expoción MGV15 Okuda

El Museo Gran Vía 15 (MGV15) acogerá hasta el 30 de noviembre la exposición del artista Okuda San Miguel, denominada «Walking Life».

Se trata de una experiencia interactiva donde el artista cántabro busca la reflexión sobre los caminos que la vida nos ofrece y los que finalmente elegimos tomar —en un contexto tan cambiante como el que vivimos actualmente—.

Por hacer una breve descripción del artista, decir que Okuda San Miguel es un símbolo de diversidad y vitalidad. Su obra está llena de significado, nos lanza propuestas sobre la vida a través de la abstracción, el color y lo onírico.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

Esta es la primera exposición de las muchas que acogerá el MGV15, cuya ubicación es digna de contar. No sólo por estar en la mítica calle Gran Vía, si no por su legado histórico. Fue exactamente en el número 15 donde se ubicaba la antigua joyería Aldao, también conocida como «joyería de los reyes». Por lo que mientras observas el arte contemporáneo, a la par estás recorriendo un edificio histórico. De hecho una de las salas de la exposición está ubicada en lo que fue la cámara en la que se guardaban las joyas más valiosas, incluso aún podemos ver la caja fuerte.

Se trata de un recorrido con varias salas o zonas, cada una de ellas creada por y para un fin por parte del artista. Muchas veces este fin es abstracto y puedes o no entenderlo, pero desde luego te invita a la reflexión personal.

La longitud del espacio no es muy amplia, aunque depende de lo que te inspire y el tiempo que estés en cada zona, la experiencia puede tener mayor o menor duración.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

La primera sala es una de mis favoritas, llena de color y formas. Es digna de ver y explorar —también de fotografiar—. Está llena de espejos, y con tan solo mitades construye figuras completas. Aquí Okuda nos propone «fijarnos en las personas a las que nos sentimos unidas para guiarnos reflejándonos en ellas».

Recomendamos pararte en cada zona y entender qué significa para el artista, ya sea leyendo el catálogo, los QR o incluso preguntando a los guías. Ya que le da un nuevo sentido a lo que ves. Ya no son caras, son miradas. Ya no son globos, son el inicio de la sociedad…

Otra de mis zonas favoritas es la que se denomina el «Restrospective Kaleido», se trata de un caleidoscopio en el que tú mismo puedes entrar y jugar durante un rato, mientras observas la obra del artista. Okuda busca que juegues como un niño, que te asombres e ilusiones. Además es una zona muy fotografiable, y si te gusta hacer videos la verdad que quedan muy chulos.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

El recorrido finaliza con una sala donde conocer la trayectoria del artista en sí, y otra final en las que se muestran obras del artista en formato audiovisual.

Okuda San Miguel tiene un estilo totalmente reconocible, aunque no ha sido siempre así. Y es precisamente en esta penúltima sala donde nos cuentan, a través de fotos y objetos ordenados cronológicamente, la trayectoria del artista desde sus inicios en 1996 y cómo ésta ha evolucionado. Nos llamó mucho la atención que fue tras unos años de parón cuando en 2015 empezó a tener ese estilo colorido que tanto le caracteriza —surrealismo pop—, y desde entonces no lo ha cambiado. Podemos ver su estilo en las calles—hay varios en Madrid—, en ropa, en escultura, e incluso en objetos como prótesis o sillas de ruedas. (Si puedes pedir que una de las guías te cuente la historia del artista en esta sala, la experiencia gana aún más).

En definitiva, un espacio para sentir el color y la vibración del artista.

Exposición Okuda San Miguel MGV15

Datos de Interés:

Qué: Exposición Okuda San Miguel «Walking Life».

Donde: Museo Gran Vía 15.

Como llegar: Metro Gran Vía (L1, L5), Metro Callao (L3, L5), Metro Sevilla (L2).

Cuando: Hasta el 30 de noviembre.

Entradas: Aquí.

Precio: 15€ (consultar descuentos y condiciones especiales).

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Luciano Sorbillo

Llega a Madrid el mejor pizzero de Nápoles Luciano Sorbillo es considerado el embajador de la pizza napolitana en el mundo y por primera vez llega a Madrid de la mano de Salvatore Romano, dueño de los locales Totó e Peppino, con un evento para introducir la harina "Molino Signetti" en el mercado español.La presentación será el 27 de noviembre en el restaurante Totó e Peppino de la Avenida del Mediterráneo, 21 y…

ILUNION Sustainability Way: El camino de transformación de la S

Una nueva exposición inclusiva, creativa y diferente en el Circulo de Bellas Artes en septiembre  ILUNION  presenta en el Circulo de Bellas Artes de Madrid (C/Alcalá, 42), una exposición artística centrada en la sostenibilidad y titulada "ILUNION Sustainability Way: El camino de transformación de la S" que estará abierta del 3 al 5 de septiembre. Un espacio que recorre el arte, la ética y la sostenibilidad con mucho que decir. Si te preguntas de qué trata esta exposición, básicamente ofrece…

LuzMadrid

Festival Internacional de Luz de Madrid Madrid se prepara para recibir nuevamente al Festival Internacional de la Luz, LuzMadrid, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023. Durante tres emocionantes noches, la ciudad se convertirá en un escenario de luz y arte en lugares singulares. Más de veinte artistas de renombre nacional e internacional se unirán para ofrecer obras que cambiarán nuestra percepción de la ciudad. En esta segunda edición, LuzMadrid se aventura…

Perrotón Madrid 2025

Corre contra el abandono en Perrotón Madrid 2025 Tras el éxito de las trece ediciones anteriores, la XIV Edición de Perrotón Madrid 2025 abre sus inscripciones  Este año la carrera se celebrará el 19 de octubre en la Plaza de Colón. El objetivo, como en todas las ediciones anteriores, será promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía en la sociedad española. Madrid acoge muchas carreras durante el año y a los madrileños nos encantan, pero esta…

Festival Ritmo Latino

La mejor fiesta latina en Madrid: Festival Ritmo Latino El espacio Madrid Autocine acoge este 24 de Septiembre el festival para cerrar el verano como se merece. Rodeado de buena música  y gastronomía latina en un ambiente idílico. La presencia de los sabores más auténticos a través de foodtrucks con esencia latinoaméricana que van desde arepas, burritos o tacos hasta arroces con toques latinos. Todo ellos, acompañado de las mejores bebidas: pisco, margaritas...…

Nace el ciclo American Nights en Madrid

Madrid se convierte por un día en la capital del CountryQue el verano esta aquí es ya una realidad y mientras proliferan los festivales aún quedan salas que siguen teniendo una programación de conciertos interesantes. Es el caso de la Sala Vesta (C/Barquillo 29, Metro Chueca L5) que albergara el próximo sábado 23 el inicio del ciclo American Nights que organizan el festival Pueblos Blancos y MusicHunters. Una…