MADferia

 junio 13, 2022      por Laura Lázaro

XVIII Edición de MADferia

Este año, MADferia celebra su XVIII edición en el Matadero de Madrid los días 14, 15, 16 y 17 de junio. La Feria de Artes Escénicas de Madrid se caracteriza por apoyar a los creadores contemporáneos, especialmente de las compañías madrileñas; arrojando una mirada atenta a la investigación artística y servir como espacio de encuentro y diálogo para los agentes del sector. Como en ediciones anteriores, traen consigo con una programación vanguardista de teatro, danza y circo y actividades profesionales para que lo paséis de lo lindo si os encontráis por Madrid en estas fechas.

MADferia 2022

Como es lógico dentro de un evento de tales características, el público podrá gozar de diferentes actividades durante los días que comprende la Feria. Para ello, os adjunto el programa de esta edición, compuesto por 17 de espectáculos de diversas disciplinas: teatro, circo y danza, con especial énfasis en las dramaturgias actuales. La oferta de actividades de ocio y entretenimiento están más que servidas. ¡Importante! Sólo os adjunto los referentes a Madrid (8 en total):

    • Martes 14 de junio, 13:00 horas. Obra teatral ‘COMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Martes 14 de junio, 18:30 horas. Espectáculo de danza  ‘FRIDGE’ | Sala Max Aub (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 10:00 horas. Obra teatral infantil ‘LA PRIMERA NOCHE DE LOS NIÑOS PÁJARO’ | Cuarta Pared (Madrid).
    • Miércoles 15 de junio, 16:00 horas. Obra teatral, ‘CADA ÁTOMO DE MI CUERPO ES UN VIBROSCOPIO’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Jueves 16 d junio, 16:30 horas. Obra teatral, TURISTAS’| Sala Max Aub (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 18:00 horas. Espectáculo de danza, ‘LA FINITUD | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).
    • Jueves 16 de junio, 19:30 horas. Obra teatral, ‘FREAK’ | Sala Fernando Arrabal A (Madrid).
    • Viernes 17 de junio, 19:00 horas. Obra teatral, ‘EL GRITO DEL CARDO’ | Sala Fernando Arrabal B (Madrid).

Como en anteriores ediciones, MADferia propone espacios de reunión e intercambio para permitir generar redes y reflexionar sobre el estado actual del sector a través de actividades profesionales para los acreditados. Volverá a tener lugar la Rueda de Negocios por tercer año se realizará el Pitching de espectáculosMargarida Troguet y Abigail Ballester impartirán el taller ¿Sabes todo lo que te ofrece una feria de artes escénicas? se pondrá el foco en la cultura sostenible a través de una Jornada sobre Artes Escénicas y Sostenibilidad ; el público infantil/juvenil podrá disfrutar de dos espectáculos: la celebración de la XXIV edición de los ENCUENTROS TE VEO y la presentación del nuevo Circuito ASSITEJ ; tendrá lugar la presentación del libro Festival Don Quijote: 30 années de théâtre hispanique à Paris (1992-2021) que conmemora el 30o aniversario del festival francés y también se acogerá al Festival Territorio Violeta en favor de la igualdad.

Como novedad, este año se presentan los Conversatorios en MADferia, unos espacios en los que se podrá conversar en torno a temas de interés sectorial desde un prisma multidisciplinar y transversal. En esta primera edición, se profundizará sobre la escena madrileña y contaremos con profesionales como: Natalia Menéndez, Alfredo Sanzol, Laila Ripoll, Lluís Homar y Javier Yagüe.

Datos de interés:

Qué: Feria de Artes Escénicas de Madrid – Madferia 2022

Cuándo: del 14 al 17 de junio

Dónde: Matadero Madrid

Dirección: Matadero (Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid)

Cómo llegar: Matadero (<Metro> Legazpi)

Programación: aquí

Para más información: consulta su web, Facebook e Instagram.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Festival Carpe Diem

Un festival dentro de otro festivalA estas alturas no vamos a descubrir lo que el festival Cultura Inquieta nos ofrece año tras año en sus carteles. Si conviene hacer memoria ya que es un festival de un carácter único dentro de la extensa programación de festivales que tenemos tanto en Madrid como en el país en general. Por eso nos centramos hoy en el Festival Carpe Diem, un festival que se celebra…

Gluglú

Emocionante obra de teatro para bebésEn esta obra de teatro para bebés, el simpático personaje llamado Gluglú acompañará a los más pequeñines a través de una mágico viaje por las profundidades del mar. Se trata de una experiencia teatro cargada de contenido para todos los sentidos en la que los niños disfrutarán de una aventura que les llevará a descubrir los animales marinos, las olas del mar, las divertidas…

Agón! La competición en la antigua Grecia

¿Qué significa Agón? Agón: En griego antiguo, contienda, desafío, disputa. En la antigua Grecia la competición representaba la personalidad colectiva y era un elemento de cohesión social. La idea de competición dominaba todos los aspectos de la vida de la antigua Grecia: desde la guerra, el deporte y los juegos infantiles hasta la creación artística, pasando por la vida cotidiana y el momento de la muerte. Este concepto de competición es el que ha traído a Madrid Caixaforum desde el…