Festival Teatralia

 marzo 6, 2025      por Andrea

Teatralia: el festival de artes escénicas en Madrid

Teatralia presenta la 29ª edición del mejor festival de artes escénicas de Madrid con más de veintiséis espectáculos en 35 espacios de la región, 12 de ellos en la capital y 23 en municipios. Durante tres semanas, entre el 7 y el 30 de marzo de 2025, todos los espectadores podrán disfrutar de este festival dirigido a la infancia y a la juventud.  Además, algunas obras se estrenará por primera vez en el país. 

Cartel teatralia 2025

Durante tres semanas, Teatralia llenará España y la Comunidad de Madrid con una programación repleta de espectáculos entre los que podremos encontrar teatro, títeres, circo, danza y música. Además, cuenta con la presencia de varias compañías internacionales que vienen de Francia, Canadá, México, Brasil, Bélgica, Reino Unido, Italia, Dinamarca y República Checa. 

Esta edición rinde homenaje a Luis Matilla, autor que modernizó el teatro para niños en España. Comenzó en los años 60 a implantar el teatro para la juventud de España. Asimismo, esta edición se funde en el mundo de la naturaleza con algunos espectáculos como Dimanche (Domingo) de la compañía de la Compagnie Focus y la de Chaliwaté, de Bélgica. En ella se utilizan objetos como marionetas, movimiento y música.

Por primera vez en España, se estrena cOsmO, producción de Théâtre Motus de Canadá y Núbila Teatro de México. En ella se representa a un hombre en convivencia con los elementos de aire, agua, tierra y fuego. 

Cosmos

Desde Bélgica, llega otro estreno con Los Yayos, de la Compagnie de la Casquette. Una historia tierna entre dos abuelos que se expresan a través de la música y el baile. Por otro lado, desde Brasil está Á beira do sol ( A orillas del sol) de OS Buriti. La obra combina la escenografía con una gran tela, movidas por cuerdas y siguiendo el ritmo de la música.

A la gloria con Gloria Fuertes, es la última entrega de la trilogía sobre la poeta en su honor. En la obra se representa la poeta a lo largo de su vida y desde una visión tierna y divertida. Combina poemas sobre la naturaleza y pacifismo con música en directo con instrumentos como el ukelele y las campanas.

Además de los Teatros Canal, Tetralia también se lleva a cabo en otros espacios como  Teatros del Canal, Teatro Circo Price, Teatro Pradillo, Centro Cultural Paco Rabal, La Casa Encendida, Espacio Abierto Quinta de los Molinos y las salas Réplika Teatro y Cuarta Pared. No obstante, tampoco te hace falta ir al centro para verlo, ya que estos espectáculos también se representarán en otros municipios como: Móstoles, Fuenlabrada, Collado Villalba, Alcalá de Henares, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenarejo, Coslada, Leganés, Majadahonda, Navalcarnero, Parla, Paracuellos de Jarama, Las Rozas de Madrid, San Fernando de Henares, San Lorenzo de el Escorial, Villanueva de la Cañada o Torrelodones.

Teatralia terminará su programación el 28, 29 y 30 de marzo con algunas obras: El Mago de Oz en La Canica teatro; en el kilómetro 523 con la representación de 300 Alas blancas; o Poi con D´es tro con sus casi 50 peonzas diferentes realizadas por el mismo. 

Tiene la colaboración de una campaña escolar con centros educativos en la Comunidad de Madrid, para que tanto profesores como alumnos puedan compartir esta experiencia juntos. Ambos podrán disfrutar al máximo del teatro, la danza, la música y todas las representaciones de diferentes géneros en diferentes puntos de la región. ¡No te lo puedes perder!

Datos de interés:

Qué: Teatralia (Festival de artes escénicas para la infancia y la juventud)

Dónde: diferentes teatros y espacios de Madrid y alrededores 

Cuándo: desde el 7 al 30 de marzo de 2025. 

Precio: Desde 5/9 euros aproximadamente, depende de la obra y el teatro

Mas información: Web | Instagram | Facebook

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Formentor Sunset Classics

La Orquesta Filarmónica de Viena en el Teatro RealLa gran Orquesta Filarmónica de Viena llega con un concierto inédito para poner el cierre a la V Edición de Formentor Sunset Classics donde el maestro venezolano Gustavo Dudamel se pondrá al frente de la legendaria agrupación. Siendo la última gran revelación del panorama clásico y galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008, Gustavo…

Gloria

Poesía autobiográfica bajo el nombre de la gran Gloria Fuertes Este mes de marzo viene cargado de emociones teatrales que no puedes dejar pasar. Y es que el próximo 4 de marzo a las 20.00 horas, hay una cita irresistible en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares: ‘Gloria’. Y es que ‘Gloria’ es el segundo monólogo del proyecto ‘Mujeres que se Atreven’ que impulsa la compañía de Teatro del Barrio. Será en vísperas del Día de la Mujer,…

Matilda, el Musical

"Si no es justo, lucha y no aceptes lo que no te gusta" El multipremiado musical de Matilda, basado en la novela de Roald Dahl, empieza su segunda temporada en Madrid. Estará disponible en el Teatro Nuevo Alcalá desde el 14 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024. Esta famosa novela hecha musical, muy conocida también por su versión en formato película, lleva representándose con gran éxito en Londres 12 años ya, y llegó a superar las…

Bella y Bestia soy

Una cita con humor Los monólogos son una de las representaciones que más causan estupor entre el público que Madrid transita. Hoy les comparto uno de los más cañeros que actualmente hay en el centro capitalino: 'Bella y Bestia soy'. Un monólogo cómico que estará en activo todos los viernes - del 04 de abril, al 29 de abril - en los Teatros Luchana; protagonizado por Patrizia con zeta. 'Bella y Bestia soy' derrumba todos los clichés sobre las relaciones…

La ansiedad no mata, pero fatiga

"Gestión emocional & humor" El teatro Fígaro acoge durante un único día —el 23 de abril— una obra de lo más especial, donde Patricia Ramírez (más conocida como Patri Psicóloga) y Rafa Blanco (cómico) nos harán aprender muchas cosas sobre nuestra mente, pero también nos harán reír. Un espectáculo que pretende que salgamos diferente a como entramos. Busca conseguir que nos sintamos más felices y despiertos. Pero sobre todo lo que pretende es que acabemos con herramientas sencillas que nos…

Corta el cable rojo

Comedia de Improvisación Tras 13 temporadas , el éxito del espectáculo “Corta el cable rojo”, continúa en “el Pequeño Teatro Gran Vía” (planta baja del Teatro EDP Gran Vía) de Madrid. Se trata de un show de improvisación y comedia en el que los cómicos Salomón, José Andrés y Carlos Ramos, guiados por las disparatadas sugerencias del público asistente (con el que hay una gran interacción durante todo el espectáculo), no cesan de arrancar carcajadas al espectador. [caption id="attachment_71321" align="aligncenter"…