La stand up comedy con más impro que nunca

Todo millennial que se precie ha visto actuaciones de Goyo Jimenez, Miguel Noguera, Luis Piedrahíta y tantos otros ejemplos de monólogos  de humor que, a pesar de ser inteligéntes y divertidos, se ciñen mucho al guion preestablecido. Por eso, los escenarios de España necesitaban una vuelta de tuerca en lo que stand up comedy se refiere. Y eso es, precisamente, lo que nos trae Galder Varas con ‘Esto no es un show’, una auténtica ruptura de la cuarta pared en la que cada espectáculo es diferente porque es el público el verdadero protagonista.

Cartel Esto no es un show de Galder Varas

Cartel Esto no es un show de Galder Varas

Esto no es un show  aterriza en el Teatro Alcázar (C/ Alcalá, 20) el 8 de septiembre, aunque tiene otras fechas disponibles: 6 y 13 de octubre, 3 de noviembre, 1, 7 y 8 de diciembre de 2023. Desde que el humorista decidiera pasear su espectáculo por distintas salas de la geografía española, el resultado siempre ha sido sold out a los pocos días de poner a la venta las entradas.

Pero ¿cuál es el secreto de su éxito? Varas lo tiene claro, presentar un monólogo repleto de humor, improvisaciones  y anécdotas que triunfa tanto entre el público genral como en Redes Sociales, donde el humorista ha viralizado diferentes fragmentos de su show a través de sus cuentas de Tik Tok e Instagram.

Si ‘Esto no es un show, ¿qué es?

Glader Varas ofrece un monólogo con sus últimas reflexiones, siempree aderezado con improvisaciones, chistes y sobre todo, conversaciones con el público. Con una puesta en escena minimalista, apenas con un taburete y un micrófono en mano, Varas es capaz de llenar el escenario con minutos de humor y risas. El modus operandi es siempre el mismo, el humorisra escoge algunas personas del público para hacerles preguntas, conocerles mejor y de paso, meterse un poco con ellas.  Por eso, esto no es un show al uso, ya que cada día se juega con los asistentes, propiciando nuevas situaciones de lo más cómicas. 

Galder Varas en un momento de Esto no es un show

Galder Varas en un momento de Esto no es un show

Galder Varas, guionista de profesión, humorista por vocación

Galder Varas, es un bilbaíno nacido en 1987 que pasó gran parte de su vida en Alicante. Gracias a su formación -estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia y cursó un Máster en Ficción en cine y televisión en la Universidad Ramón Llull de Barcelona- ha trabajado como guionista en productoras como ‘El Terrat’, y en canales y programas de televisión como ‘Comedy Central’ o ‘La Resistencia’. 

Aunque es un conocido guionista, su ácido sentido del humor y su capacidad de improvisación e interactuación con el público le han llevado a convertirse en monologuista, destacando su perfil como creador de contenidos de humor en redes sociales.

Esto no es un show, de Galder Varas - Un buen día en Madrid

Galder es tan honesto y divertido que se mete a cualquier público en el bolsillo contando las vicisitudes de su infancia, sus problemas de autoestima o los achaques que trae consigo el paso del tiempo. Reflexiones que comparte siempre buscando la conexión con los espectadores y haciéndoles partícipes de manera muy activa del espectáculo. Gracias a todos estos ingredientes, ‘Esto no es un show’ se ha convertido en nuestro gran descubrimiento en clave de humor de 2023.

Las entradas para los meses de septiembre, octubre y noviembre están agotadas, pero ante el éxito de Esto no es un show, hay funciones previstas los 13 y 26 de enero, 9 y 16 de febrero, 1 y 15 de marzo de 2024, con horarios y precios a confirmar.

Datos de interés:

Qué: Esto no es un show, de Galder Varas, un monólogo con altas dosis de improvisación y participación del público

Dónde: En el Teatro Alcázar

Cuándo: 8 de septiempre, 6 y 13 de octubre, 3 de noviembre, 1, 7 y 8 de diciembre de 2023.

Horario: 22:30 horas

Duración: 1 hora 40 minutos

Precio medio: a partir de 18 euros

Enlace de compra: A través de la web del Grupo Smedia.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Cuando fuimos dos en el Teatro Infanta Isabel

Evento caducado El amor, igual para todos “Cuando fuimos dos” es la historia de una pareja como tantas otras. Sí, una pareja gay, pero eso es lo de menos. Lo que importa es lo que sucede y no quiénes son. Eloy y César son los protagonistas de una comedia en la que la acción gira entorno a una decisión: seguir juntos o romper para siempre. La obra nos transporta a tiempos pasados y presentes con asombrosa facilidad para hacernos partícipes…

Diciembre en el Centro Cultural Conde Duque

Danza, teatro, poesía y música La programación infantil será una de las grandes protagonistas de este mes, con la representación de El Mago de Oz, la creación de una discoteca para niñas y niños de 0 a 3 años y varios talleres de juegos. Desde el 27 de diciembre y hasta el 5 de enero, en dos sesiones diarias (a las 12.00 y a las 17.00), el teatro de Conde Duque acogerá El Mago de Oz, pieza dirigida por Juan Ayala y Annie…

¿A quién te llevarías?

Evento caducado ¿Cambia todo en un momento, o es que nada era como parecía? Cuatro amigos se despiden de su piso compartido en Madrid el día más caluroso de los últimos 20 años en ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, dirigido por Jota Linares. Lo que debería ser un día de fiesta y recuerdos se vuelve algo más complicado cuando empiezan a surgir las tensiones irresueltas de su vida compartida y de la propia juventud, que también parece…