Año Nuevo Chino 2025

 enero 20, 2025      por Rocío López

Madrid celebra el Año Nuevo Chino: programación y actividades

Una de las celebraciones más populares de Madrid es el Año Nuevo Chino, y es que, la capital recoge no solo fiestas locales, sino también muchas internacionales. El 29 de enero comienza este nuevo año y el animal del nuevo ciclo es el Serpiente de Madera, una etapa reflexiva, cargada de inspiración y cambio  que promoverá un ambiente más tranquilo y sereno. Este año se desprende de su antigua piel para liberarse del pasado, invitándonos a soltar todo lo acumulado y avanzar completamente renovado.

Año nuevo chino

Para esta celebración contamos con una programación cultural y festiva muy completa en la que se ha contado con la participación de asociaciones, colectivos artísticos, vecinos del barrio de Usera, y la Embajada de China. Conciertos, talleres, pasacalles, ferias y rutas gastronómicas forman parte de una programación al alcance de todos los madrileños, madrileñas y visitantes.

El Año Nuevo Chino, que en esta décima edición corresponde al Año de la Serpiente, cuenta con 4.000 años de historia y una importante visibilidad en todo el mundo. Coincidiendo con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, de ahí que se le denomine también como “Festival de la Primavera”.

Las festividades incluyen un variado programa cultural y de ocio, que abarca desde actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Embajada de China en España, hasta otras promovidas por el Área de Cultura del Ayuntamiento en el barrio de Usera y la famosa feria del Templo en Plaza de España.

año nuevo chino madrid

Programación del Ayuntamiento de Madrid

  • Viernes 31 de febrero

La celebración del Nuevo Año Chino arrancará el viernes 1 de febrero con el acto inaugural en el distrito de Usera donde, como ya es costumbre,  donde los leones realizarán la danza tradicional y que desfilarán como llamada a la buena suerte en este nuevo año que entra. Después varias asociaciones chinas mostrarán una representación de su cultura como la ceremonia del té. A partir de las 18:30 h el Distrito de Usera invitará a los asistentes a una taza de té y una pasta china tradicional (hasta agotar existencias).

Hay que destacar que el barrio de Usera cuenta con una población china de más de 10.000 personas que llegaron a España hace más de diez años y que han cobrado una importante presencia en la ciudad.

También en este distrito, se ofrecerá el Mercadillo de la artesanía china con food trucks con platos típicos y talleres.

De 20:30 a 22:00 DJ Manolo, de origen chino, invitará a participar en un divertido baile de disfraces, compartiendo así la interculturalidad e interacción del Año Nuevo Chino con los Carnavales del Distrito. Ve con tu disfraz y con ganas de bailar.

  • Sábado 1 de febrero

El sábado a partir de las 19:00 h. concierto de Hip Hop con Xuqi y Noil justo antes de los fuegos artificiales en el Parque de Pradolongo y después comenzará la fiesta fusión entre la música occidental y oriental de la mano de DJ Yang hasta las 22:00 en la explanada de Usera.

  • Domingo 2 de febrero

El domingo llega el día grande y, es que Usera ofrecerá por el Año Nuevo Chino un gran desfile multicultural a partir de las 12:00 h de más de mil artistas con el dragón como protagonista, cuentacuentos disfrazados, acróbatas, demostraciones de artes marciales y mucho más.

  • Otras actividades y exposiciones

Así, desde el 29 de enero hasta el 28 de febrero, la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera la posibilidad de visitar dos exposiciones: Una mirada desde Weihai y De tintas Chinas Rojas. Además de otra exposición, disponible desde el 31 de enero hasta el 16 de febrero.

Y como ya es sabido por todos, esta fiesta es una celebración para toda la familia, por eso, el 1 de febrero habrá un cuentacuentos en la Biblioteca José Hierro para que niños de 3 a 12 años puedan asistir. Además este mismo día un taller de serpientes de papel, o un teatro infantil, el 25 de enero. 

Además de talleres de pintado de máscaras, de creación de marionetas, de caligrafía china, o meditación entre otras cosas.

Menú especial por el Año Nuevo Chino del Restaurante Oroya

Año nuevo chino

Muchos restaurantes han decidido unirse a la fiesta del Nuevo Año Chino con la creación de menús especiales. El restaurante peruano OROYA -situado en el rooftop del hotel The Madrid Edition- presenta un menú creado por el chef Diego Muñoz compuesto por platos de origen chino y peruano como las ostras a la parrilla con wontones caseros de pollo y anacardos, o xin xon fan de piernas de pichón curadas y confitadas

Datos de interés:

Qué: Año Nuevo Chino.

Dónde: Barrio de Usera mayoritariamente.

Cuándo: Desde el 29 de enero al 8 de febrero.

Más info: Web.

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Nathy Peluso despide su gira mundial en Wizink Center

Nathy Peluso pone fin a su gira El Último Calambre en el Wizink Center de Madrid Una de las artistas más reconocidas mundialmente de los últimos años, con colaboraciones muy importantes de la mano de Bizarrap con su BZRP session #36, o con C. Tangana en la maravillosa bachata que es hit global, "Ateo", la artistaza argentina Nathy Peluso pondrá el broche de oro a su gira mundial este fin de semana en Madrid Wizink Center. Podremos disfrutar la última…

Ruta del Cocido Madrileño

Llega la decimoquinta edición de la Ruta del Cocido más famoso Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo, 42 restaurantes ofrecerán el plato más tradicional de la cocina madrileña. Un plan imprescindible tanto para turistas como para madrileños, en la que te rechupetearas los dedos. Este año, muchos de los restaurantes, además de permitirnos degustar su cocido en el local, se han animado y nos ofrecen un servicio a domicilio. Y una pregunta que os planteamos... ¿A quién…

Letras Móviles llega a Madrid

Letras Móviles, el deporte como espectáculo literario Del 24 al 28 de febrero, Madrid, Bilbao y Barcelona acogerán Letras Móviles, un ciclo de encuentros donde el deporte y la literatura se fusionan. Escritores, periodistas y deportistas destacados compartirán reflexiones sobre la narrativa deportiva, la superación y la competición. El programa, organizado por Thinking Heads con el apoyo del Ministerio de Cultura, propone un recorrido por distintas disciplinas y cómo estas han sido retratadas en la literatura. Fútbol, boxeo, esgrima, aventura...…

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad

Disfruta de la cena de Nochebuena y Nochevieja en el centro de Madrid El Hotel Santo Domingo forma parte de la historia de Madrid, también de Un buen día en Madrid ya que es de nuestros lugares preferidos si se trata de gastronomía en ese rooftop que nos tiene enamorados. Su icónica terraza, la cual desde hace ya algún tiempo, se puede disfrutar también en invierno; su espectacular jardín vertical, un oasis de 1.000 m²  y su cascada artificial de 20…

1ª Edición Ronda Castiza

La Plaza de la Paja, en La Latina, ya tiene cita con las tapas ¿Conoces la Plaza de la Paja en La Latina? ¿Sabías que este año alberga la primera ruta de tapas y vermut? Pues sí, damas y caballeros, del 21 de noviembre al 01 de diciembre comienza la 1ª Edición Ronda Castiza, donde podrás degustar de tapas por tres euros, y tapa más vermut por cuatro euros, en establecimientos seleccionados, que más adelante te cuento. [caption id="attachment_85544" align="aligncenter"…

Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España

¡El lugar que tienes que visitar estas navidades! Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España, situado en Torrejón de Ardoz (Madrid), 1ª Capital Europea de la Navidad, se ha convertido en el destino turístico español de referencia para toda la familia durante estas fechas, Fiesta de Interés Turístico por su calidad, originalidad y acervo cultural impulsado por las compañías navideñas más prestigiosas nacionales, europeas y asiáticas.  https://youtu.be/ZLeBXwgBelY?si=5TpKudKOUG0OfTtB La Puerta Mágica Como otros años el parque te recibe con…