Exposición Miró y el objeto

 marzo 25, 2016      por Carlos

Evento caducado

Un mundo de objetos

Miró y el objeto

La exposición parte de la inclinación constante del artista hacia los objetos, que lo lleva a recolectar durante toda su vida los hallazgos más variados con la intención original de ambientar su taller y crear una determinada atmósfera creativa. Miró comparte con los dadaístas y surrealistas la predisposición por la sorpresa, y con su característica sensibilidad poética acaba encontrando una fuente de inspiración en estos descubrimientos accidentales.

La muestra se despliega en seis ámbitos de estudio que investigan cómo el artista evoluciona desde la representación pictórica del objeto, hasta la incorporación física del mismo en la pintura, a través del uso de procedimientos como el collage y el assemblage. Un proceso que, en muchos aspectos, significó, a finales de los años veinte, un desafío frontal a las artes plásticas. Queriendo asesinar la pintura para expresar que quería destruir una cierta idea de la pintura entendida como pintura de caballete o tela, le llevó enseguida a utilizar objetos y assemblages de objetos colocados en una relación poética que sugería una forma de representación más allá de la pintura, una intervención en el mundo real.

Expo Miró

La exposición hace patente cómo, en la década siguiente, el artista va introduciendo gradualmente materiales más heterodoxos y antiartísticos en su obra hasta considerar su propia pintura como un objeto, igual que las imágenes pictóricas generadas por la aplicación del collage. Una transformación que revela su profunda crisis respecto a la pintura convencional y que sitúa al objeto en sí mismo en el centro de una nueva orientación poética en su obra.

Miró y el objeto evidencia cómo esta tendencia culmina tras la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, con la incursión de Miró en la cerámica y la escultura. Una línea de trabajo esencial durante los últimos años de su trayectoria, como lo fue también el denominado segundo «asesinato de la pintura» o «antipintura».

Miró y el objeto expo

Datos de Interés

Qué: Exposición Miró y el objeto

Dónde: CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36

Cuándo: Del 10 de febrero al 22 de mayo.

Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h

Precio: 

  • Entrada gratuita para clientes de ”la Caixa”.
  • Entrada para no clientes de ”la Caixa”: 4 € (incluye el acceso a todas las exposiciones).
  • Entrada gratuita para menores de 16 años.

Venta de entradas: Pincha aquí

Más información:  Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Luces de Navidad

Recorrido por las luces de Navidad El alumbrado navideño es uno de los detalles que da el pistoletazo de salida a la Navidad y con lo que ya nos gusta Madrid sin engalanar, iluminada y decorada....¡mucho más! El jueves 28 de noviembre dará comienzo el famosísimo encendido de luces.La tradición del alumbrado de luces empezó en Estados Unidos y desde hace 15 años la hemos acogido como ceremonia de inicio de la campaña…

Día nudista en Aluche

Baño en Aluche sin tapujos ni bañador Vale, la mitad de los que estamos aquí nos gustaría poder bañarnos en la piscina de al lado de casa como Dios nos trajo al mundo, la otra mitad... no lo dice. Que no!! que sabemos que aun queda algún recataito por ahí, y sobre todo que nos da reparo que nos vea el vecino y nos esperamos a llegar a la playa, pero para los lanzados, este año regresa el día sin…

Feria del Vermut

Mad Vermut. La feria del vermut más grande llega a Madrid ¿Ganas de vermut? Pues llega el sábado 13 de mayo a Madrid Mad Vermut, la feria para los vendedores, productores y verdaderos amantes del vermut. Una feria abierta a todo tipo de público, pero destinada a esos especialistas en disfrutar de la hora del vermut y sus aperitivos. El 13 de mayo dará comienzo la tercera edición de esta feria, una ocasión perfecta para disfrutar, con amigos y familiares, de un ambiente…

10 exposiciones imprescindibles para ver en Madrid

¿Cuáles son las mejores exposiciones culturales e inmersivas en Madrid que no te puedes perder? Que sí, que ya sabemos que te conoces de «pe a pa» hasta el último rincón del Museo del Prado y que ya has perdido la cuenta de cuántas veces has subido en el ascensor transparente del Reina Sofía. Intuimos entonces que ya has hecho la ruta de los principales museos gratuitos de la ciudad, y si no la has hecho, ya estás tardando. Pero…

Año Nuevo Chino 2025

Madrid celebra el Año Nuevo Chino: programación y actividades Una de las celebraciones más populares de Madrid es el Año Nuevo Chino, y es que, la capital recoge no solo fiestas locales, sino también muchas internacionales. El 29 de enero comienza este nuevo año y el animal del nuevo ciclo es el Serpiente de Madera, una etapa reflexiva, cargada de inspiración y cambio  que promoverá un ambiente más tranquilo y sereno. Este año se desprende de su antigua piel para…

Concierto de Tribade en Madrid

Las hijas bastardas de la sociedad Tribade nace por obligación moral, porque los tiempos han cambiado y una auténtica legión de personas (migrantes, LGTBIQ+, marginados sociales…) necesitaban una voz que hablara por ellos. E irónicamente, la estaban pidiendo a gritos. Tribade llegó para llenar ese vacío, ese silencio. Y el 4 de noviembre de 2023, más de un lustro después de su aparición y después de varias reestructuraciones internas, vuelven a Madrid. Las desheredadas, en concierto. Sus seguidores en la…