Exposición Miró y el objeto

 marzo 25, 2016      por Carlos

Evento caducado

Un mundo de objetos

Miró y el objeto

La exposición parte de la inclinación constante del artista hacia los objetos, que lo lleva a recolectar durante toda su vida los hallazgos más variados con la intención original de ambientar su taller y crear una determinada atmósfera creativa. Miró comparte con los dadaístas y surrealistas la predisposición por la sorpresa, y con su característica sensibilidad poética acaba encontrando una fuente de inspiración en estos descubrimientos accidentales.

La muestra se despliega en seis ámbitos de estudio que investigan cómo el artista evoluciona desde la representación pictórica del objeto, hasta la incorporación física del mismo en la pintura, a través del uso de procedimientos como el collage y el assemblage. Un proceso que, en muchos aspectos, significó, a finales de los años veinte, un desafío frontal a las artes plásticas. Queriendo asesinar la pintura para expresar que quería destruir una cierta idea de la pintura entendida como pintura de caballete o tela, le llevó enseguida a utilizar objetos y assemblages de objetos colocados en una relación poética que sugería una forma de representación más allá de la pintura, una intervención en el mundo real.

Expo Miró

La exposición hace patente cómo, en la década siguiente, el artista va introduciendo gradualmente materiales más heterodoxos y antiartísticos en su obra hasta considerar su propia pintura como un objeto, igual que las imágenes pictóricas generadas por la aplicación del collage. Una transformación que revela su profunda crisis respecto a la pintura convencional y que sitúa al objeto en sí mismo en el centro de una nueva orientación poética en su obra.

Miró y el objeto evidencia cómo esta tendencia culmina tras la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, con la incursión de Miró en la cerámica y la escultura. Una línea de trabajo esencial durante los últimos años de su trayectoria, como lo fue también el denominado segundo «asesinato de la pintura» o «antipintura».

Miró y el objeto expo

Datos de Interés

Qué: Exposición Miró y el objeto

Dónde: CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36

Cuándo: Del 10 de febrero al 22 de mayo.

Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h

Precio: 

  • Entrada gratuita para clientes de ”la Caixa”.
  • Entrada para no clientes de ”la Caixa”: 4 € (incluye el acceso a todas las exposiciones).
  • Entrada gratuita para menores de 16 años.

Venta de entradas: Pincha aquí

Más información:  Web

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

Unicon · Unique Art Condoms Colección 36

Estreno mundial en Madrid Se presenta, en la Galería Theredoom, una colección de envoltorios de preservativos, intervenidos por 36 artistas internacionales. ¿Por qué pintar el envoltorio de un preservativo? Habitualmente se trata de un producto de usar y tirar, un souvenir efímero que nos recuerda un espacio de tiempo dedicado al placer, aderezado de otros muchos sentimientos: amor verdadero, cariño, pasión, egoísmo, lujuria, culpabilidad... que se tira a la basura lo antes posible, como si quemara en la mano, una vez finalizado…

Concierto de presentación de «Los suspiros de Ramallah» de Rondo

Música en apoyo al pueblo Palestino El rapero y violonchelista Rondo presenta su noveno trabajo y segundo disco hasta la fecha: 'Los suspiros de Ramallah'. Un trabajo conceptual donde rap, música clásica, poesía recitada y música árabe se unen por la lucha del pueblo palestino. El disco incorpora un arreglo para violonchelo hecho e interpretado por el artista de la pieza clásica 'Scheherazade' (Rimski-Kórsakov) y Unadikum (cancion popular palestina). Además, cuenta con la participación de VikBlackKeys, compositor y productor, así como intérprete al…

Últimas confirmaciones Mad Cool

Cartel Completo de Mad Cool Festival Sabíamos que tenía que llegar, pero no sabiamos que llegaría en unas cantidades tan grandes y buenas. El producto nacional ha sido el gran protagonista del cierre de cartel del Mad Cool. A las bandas finalistas del Mad Cool Talent tenemos que unir otras confirmaciones nacionales que no hacen si no acrecentar que el festival madrileño es una de las grandes citas musicales a nivel europeo. Nivel que se ve reforzado con la llegada de grupos internacionales…