Madrid es fútbol. Este deporte forma parte de su genética social y de su paisaje. Los grandes premios de sus dos principales clubes solo confirman lo que Cibeles y Neptuno han decretado. Pero, como ciudad futbolera, tiene sus propios códigos, sus maneras particulares de celebrar y de vivir este deporte. Aquí te lo contamos.
Cibeles y Neptuno
La pasión y rivalidad futbolera de los madrileños es tal que ha llegado al mismísimo Olimpo. Cuenta la leyenda que en los setenta del pasado siglo, madridistas y colchoneros celebraban sus triunfos en un mismo lugar. Era en las aguas de la céntrica fuente de Cibeles, donde los amantes del fútbol de Madrid sofocaban su euforia. No importaba el color de las camisetas. Incluso, también fue el lugar donde la ciudad celebró el triunfo de la selección nacional en la última Eurocopa.
Pero ya conocéis las intrigas de palacio que han dado fama al Olimpo. Así, cinco títulos consecutivos de los merengue, bastaron para que los colchoneros se mudarán. Fue luego de la mitad de la década de los ochenta que Neptuno les dio de beber aguas más puras. Sin el sabor amargo que habían dejado sus eternos rivales en aquella fuente del pasado. Desde entonces esta nueva fuente, también en el centro de la ciudad, es el escenario de las celebraciones colchoneras.
Los cánticos
Los madrileños viven el fútbol intensamente. Y se encargan de dejarlo claro al gritarlo a todo pulmón. Así, sus emotivos cánticos suelen encender las llamas de la pasión en cada duelo. En el caso de los colchoneros, quién no ha coreado el mítico «Alirón, alirón, el Atleti es campeón». Mientras que los de la Casa Blanca se animan con su tradicional «¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!». Pero, cuando llega el clásico salen a relucir cánticos especiales. Como el de los madridistas a los colchoneros, también conocidos como «indios». Aquí una estrofa:
«Indios decime que se siente,
haber perdido la final,
te juro que aunque pasen los años
nunca lo vamos a olvidar».
Las apuestas
Los madrileños llevan la pasión del césped a las casas de apuestas de futbol, aunque solo en el caso de los mayores de 18 años. Bien juegue el Real Madrid, el Atlético o la selección española, ellos siempre apuestan a su equipo. Así que son de los eventos más buscados en las casas de apuestas deportivas online. Porque además, los madrileños están por todo el mundo. Pero, aunque no puedan estar en el Wanda Metropolitano o en el Bernabéu, nada les impedirá apostar a su club.
Las peñas
No obstante lo anterior, nada explica mejor el espíritu futbolero de los madrileños que la inmensa cantidad de peñas existentes. Sí, puede decirse que son la máxima expresión del fútbol de la capital española. Solo entorno al Real Madrid se agrupan alrededor de 220 peñas en la Comunidad de Madrid. Aunque este movimiento trasciende fronteras, ya que se cree que en todo el país hay más de 2200. Y ni hablar de las que hay por todo el mundo. En tanto que el Atlético cuenta con cerca de 200 peñas en la Comunidad de Madrid. Además de más de 540 en el resto del país. Aparte, su legión en el extranjero se agrupa en 39 peñas.