Yerma 2019

 octubre 14, 2019      por Almena Ramirez

En Espacio Guindalera

Tras un apasionante Taller de investigación sumergidos en Yerma de Federico García  Lorca, acompañados por un amplio equipo de actrices, actores y creadores, bajo la dirección de Juan Pastor, la Compañía Guindalera aborda un nuevo montaje, Yerma 2019, con el que se propone cerrar un ciclo como compañía de repertorio y la temporada en Espacio Guindalera.

Yerma en la guindalera

El proyecto #Yerma2019 está dividido en tres fases:

1. Laboratorio de creaciónEs la fase actual donde están trabajando en ensayos y talleres la función.

2. Encuentro con el público: Espacio Guindalera ha dado siempre mucha importancia a la participación activa de los espectadores en el proceso de creación. Por eso, en el mes de octubre, han propuesto 5 días de funciones para que socios y colaboradores del Espacio puedan participar y disfrutar de forma activa del proceso creativo de este último montaje. Será del 26 al 30 octubre a las 19h30.

3. Estreno 29 noviembre 2019: Funciones de viernes a domingo hasta el 22 de diciembre de 2019.

Juan Pastor dirige Yerma 2019, una versión sobre el clásico de Federico García Lorca con Música original y canciones de Pedro Ojesto.

Yerma 2019 quiere echar una mirada al pasado para entender el tiempo presente. La obra no se va a ubicar en Andalucía para tratar de manera global todo el conflicto del personaje protagonista del texto, pero Juan Pastor ha respetado el texto original palabra por palabra desde una mirada actual que permite reflexionar sobre cómo se enfrentan las mujeres de hoy en día a los conflictos que las asolan y que Lorca plantea en su obra.

yerma en la guindalera

Juan Pastor y Teresa Valentín-Gamazo (encargada de la ambientación y el vestuario) se han acompañado de grandes nombres para llevar a cabo estaYerma 2019. Pedro Ojesto, músico especialista en la fusión del flamenco y del jazz, es el encargado de realizar la música original; Miguel Tubía, director de canto en la RESAD, es el asesor de canto del montaje; Arnold Taraborrelli y Carmen Vélez son los asesores de movimiento y José Bustos es el ayudante de dirección…
En cuanto al reparto, María Pastor aborda un nuevo reto interpretativo asumiendo el papel de Yerma y cantando algunos de sus poemas. Estará acompañada en escena por Alicia Gonzalez, Raquel Pardos y Marina Andina (que darán vida al resto de mujeres que rodean a Yerma), José Carrasco será Juan -el marido-, y Antonio Lafuente y José Bustos se alternarán en el papel de Víctor. Todos juntos conforman un sólido equipo que en su mayoría conocen la forma de abordar el hecho teatral de Juan Pastor.

En una mirada a nuestro pasado vemos que el comportamiento de nuestros abuelos, reflejado en la obra de Lorca, estaba condicionado por unas exigencias sociales que podían llevarles a conflictos irresolubles y a un destino trágico. Durante muchas generaciones ese comportamiento nos ha marcado y hoy en día puede estar condicionando de forma negativa en el cambio que nuestra sociedad actual requiere, fundamentalmente en la relación entre géneros y en los roles asignados a la mujer en este mundo cambiante.

yerma en la guindalera

Los actores y actrices del montaje hacen uso de la palabra de una forma profunda pero liviana y sin ser atrapados por la belleza de las palabras, alejados de la retórica, de lo ‘musical’. Poesía, pero verdad sin artificio. Se vivencia nuestro pasado encarnado por los personajes que participan en la fábula  de la obra. El orden y la tradición enmarcados en un principio de autoridad que exigía la práctica de unas determinadas funciones para los diferentes géneros en aquella sociedad.

La función de la mujer casada era la de tener hijos. Esa imposición, constante en nuestro pasado histórico genera una inercia difícil de erradicar en pocos años y el coro, desde otra realidad, reflexiona sobre esto. La individualidad de Yerma, su instinto, sus deseos, incluso su imaginación choca contra unas normas respetadas por ella misma y generan el conflicto principal de la obra y el coro que pertenece a nuestro mundo presente, reflexiona sobre esa herencia.

Datos de Interés

Qué: Yerma 2019

Cuándo: Funciones con encuentros el 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre a las 19,30 h, para socios y colaboradores.

Funciones desde el 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2019. Viernes y sábados a las 20,30 h. Domingos a las 19,00 h.

Dónde: Espacio Guindalera. C/ Martínez Izquierdo, 20. Madrid.

Cómo llegar: Metro Diego de León (Salida Azcona). Bus 1, 12, 43, 48, 74 y C

Precio: 14 €. 

Teléfono: 91 361 55 21

Más información: Web, Facebook, Twitter, Instagram,  YouTube

Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente :)

6º temporada de monólogos en Joy

Evento caducado Vuelve la Paramount Comedy a llenar de risas la discoteca Joy El pasado martes 29 de de octubre arrancó en la sala Joy Eslava (Arenal, 11) la sexta temporada de monólogos de la Paramount Comedy. Un micrófono y los chistes de los 5 maestros que se subieron al escenario fueron suficientes para hacer que la sala, acomodada para la ocasión, no dejara de reírse. Para esta sexta temporada han preparado muchas novedades. Cada martes, a las 21.30, podremos…

Microteatro por dinero Febrero «Por mis Fogones»

Evento caducado Especial Microteatro Por Dinero  Febrero, "Por mis Fogones" Microteatro por dinero, del que ya os hemos hablado anteriormente, es un formato que nos encanta y por eso vamos a hacer un repaso todos los meses de las obras que están en cartel para animaos a ir verlas ya que es una de las mejores y originales ofertas de ocio de Madrid. Tomarte un café, una caña o un gyntonic mientras vez una pieza de teatral de 15 minutos…

Tartufo – El Impostor

"Hay que aprender a reconocer a los Tartufos que nos rodean"Nos encontramos ante una versión contemporánea de la obra El Tartufo, obra del Sigo XVII perteneciente al reputado dramaturgo Francés Molière. La obra original fue prohibida en su época debido a su alto contenido crítico, y al ataque directo a los intereses de los más influyentes. Se criticaba la hipocresía, y el aprovechamiento a través de la fe, entre otras, de…